INVIERNO 1100x100

Diputados no logró revertir el veto presidencial al aumento jubilatorio

Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.

ACTUALIDAD21/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
964880-tablero-20diputados-20ratifican-20veto-20de-20aumento-20jubilatorio

La sesión en Diputados dejó un saldo amargo para los jubilados: el intento de insistir con la ley que otorgaba un aumento del 7,2 % en los haberes y la suba del bono de 70.000 a 110.000 pesos no prosperó. Para anular el veto presidencial se necesitaban 162 votos afirmativos, pero la votación se quedó en 160 a favor, con lo cual el dictamen perdió fuerza.

En Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN) y Pablo Todero (UxP) respaldaron la insistencia, mientras que Pablo Cervi (UCR) y Nadia Márquez (LLA) acompañaron el veto. Tanya Bertoldi (UxP) no estuvo presente.

En Río Negro, Martín Soria (UxP) votó a favor de la insistencia, mientras que Sergio Capozzi (PRO), Aníbal Tortoriello (PRO) y Lorena Villaverde (LLA) se pronunciaron en contra. Agustín Domingo (JSRN) estuvo ausente.

La votación reflejó la fragmentación en la Patagonia, donde los bloques se partieron entre la defensa de los haberes jubilatorios y la alineación con el oficialismo nacional. En total, los diputados de la región sumaron 14 votos a favor, 9 en contra y 2 ausencias.

Aunque la oposición estuvo cerca de los dos tercios necesarios, el resultado consolidó el veto presidencial y dejó en suspenso cualquier mejora inmediata para los haberes jubilatorios en un contexto de fuerte deterioro económico.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 20 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/08/2025

Este miércoles trae consigo una energía de introspección y ajuste. Algunos signos sentirán la necesidad de frenar el ritmo para ordenar sus prioridades, mientras que otros estarán impulsados a dar pasos firmes hacia adelante. La influencia de la jornada resalta la importancia del equilibrio: saber cuándo actuar y cuándo esperar será clave para no desgastar energía en exceso.

economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.