INVIERNO 1100x100

Neuquén refuerza el control ambiental con el monitoreo de emisiones hidrocarburíferas

La provincia concretó la primera mesa de trabajo entre la subsecretaría de Cambio Climático y la Comisión de Emisiones del IAPG. La iniciativa, enmarcada en la Resolución 258/25, apunta a consolidar el programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en Vaca Muerta.

MEDIO AMBIENTE20/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
md (7)

La provincia del Neuquén sumó un nuevo avance dentro de su agenda climática y en el proceso de descarbonización de Vaca Muerta con la puesta en marcha de la primera mesa de trabajo entre la subsecretaría de Cambio Climático —dependiente de la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales— y la Comisión de Emisiones del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG).

El encuentro se desarrolló en el marco de la Resolución 258/25, que creó el programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el sector hidrocarburífero. La reunión estuvo encabezada por la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, y el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, acompañados por especialistas técnicos de la comisión del IAPG.

Durante esta primera instancia se abordó la etapa de intercambio inicial, que incluyó la exposición de información técnica, la revisión de los formularios remitidos a las compañías y el análisis de los mecanismos que permitirán establecer un sistema estandarizado de reporte de emisiones.

Según explicó Nogueira, la aplicación del programa representa un paso central para robustecer el control y la gestión ambiental en Neuquén, al posibilitar información certera, ordenada y verificable sobre las emisiones de metano y otros gases de efecto invernadero, lo que permitirá trabajar en su reducción.

Este conocimiento es considerado fundamental para dimensionar el impacto real de la actividad hidrocarburífera, diseñar políticas de mitigación eficaces y cumplir con los compromisos climáticos asumidos a nivel provincial.

Por su parte, Esteves subrayó que la provincia está marcando un camino pionero en materia de control ambiental y hacia una producción más sustentable. “Nuestro compromiso es claro: cuidar la salud de la población, preservar los ecosistemas, acompañar la transición energética y sostener el desarrollo productivo con responsabilidad”, señaló.

Con este espacio de articulación, Neuquén refuerza su papel en el monitoreo ambiental y en la construcción de una transición energética justa, impulsando una agenda que conjuga innovación tecnológica, control estatal y responsabilidad del sector privado.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 30 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO30/09/2025

El martes se presenta con una energía de resolución y apertura. Es un día ideal para encarar lo que quedó pendiente, tomar decisiones prácticas y reforzar vínculos. La influencia astral favorece la comunicación y la organización, aunque conviene evitar la impulsividad en el plano económico.

Trump

Trump intensifica su guerra comercial con arancel del 100% a películas extranjeras

NeuquenNews
INTERNACIONALES29/09/2025

En un movimiento que ha sorprendido a la industria del cine mundial, el presidente Donald Trump anunció este lunes 29 de septiembre la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida, que Trump había amenazado anteriormente pero nunca implementado, representa un escalamiento sin precedentes en su estrategia de guerra comercial.

Buenos Aires Bolsa de comercio

Bonos y ADR argentinos caen por tercer día seguido por tensiones cambiarias

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/09/2025

Los activos argentinos volvieron a caer en Wall Street este lunes, extendiendo la racha negativa a tres jornadas consecutivas. Los mercados reaccionan a las recientes restricciones cambiarias implementadas en Argentina y al impacto que la acumulación de reservas por parte del Tesoro nacional está generando en la confianza inversora.