INVIERNO 1100x100

Detienen a la mujer que atropelló y mató a Elizabeth Martínez en Ruta 7

La fiscal del caso Guadalupe Inaudi ordenó la detención la una mujer que fue acusada por causar la muerte de una motociclista luego de cruzar un semáforo en rojo y embestirla en la Ruta provincial 7, en la ciudad de Centenario.

ACTUALIDAD21/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (66)

La detención se materializó hoy al mediodía en la ciudad de Cipolletti. Fue luego de considerar que, con el avance de la investigación y tras la formulación de cargos el pasado 2 de agosto, surgió nueva evidencia que incrementa los riesgos procesales en torno al caso y resulta necesaria su detención.

Actualmente, la mujer permanece detenida en la ciudad de Cipolletti, y la fiscal del caso inició el proceso de extradición hacia Neuquén, que tiene un plazo máximo previsto de 10 días.

El pasado 2 de agosto el Ministerio Público Fiscal (MPF) a través de la fiscal Inaudi, formuló cargos a la acusada.

De acuerdo a la investigación preliminar realizada en conjunto con la Policía provincial, el hecho ocurrió el día anterior alrededor de las 8 de la mañana en la intersección de Ruta provincial 7 y calle 5, a la altura del cementerio de la ciudad.

La imputada, cruzó un semáforo en rojo en un Volkswagen Vento mientras circulaba por la ruta en sentido sur-norte. Y embistió a la víctima, Elizabeth Martínez, quien manejaba una moto Mondial 110 c.c y cruzó la ruta en sentido este-oeste con la luz verde del semáforo. Como consecuencia de las lesiones que sufrió, la motociclista falleció en el lugar.

La fiscal del caso remarcó en la audiencia que la acusada no estaba habilitada para conducir, y que luego de impactar la moto de la víctima, se dio a la fuga y no lo socorrió. Después, se presentó en la sede policial.

El delito que le atribuyó fue homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, por darse a la fuga y no intentar socorrer a la víctima, por conducir sin estar habilitada por autoridad competente, por violar la señalización del semáforo y por hacerlo con culpa temeraria, en calidad de autora.

El juez de garantías que dirigió la audiencia, Raúl Aufranc, avaló la formulación de cargos, el pedido de medidas cautelares (comparendos semanales), y estableció el plazo de investigación en cuatro meses.

 

Te puede interesar
964880-tablero-20diputados-20ratifican-20veto-20de-20aumento-20jubilatorio

Diputados no logró revertir el veto presidencial al aumento jubilatorio

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/08/2025

Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 20 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/08/2025

Este miércoles trae consigo una energía de introspección y ajuste. Algunos signos sentirán la necesidad de frenar el ritmo para ordenar sus prioridades, mientras que otros estarán impulsados a dar pasos firmes hacia adelante. La influencia de la jornada resalta la importancia del equilibrio: saber cuándo actuar y cuándo esperar será clave para no desgastar energía en exceso.

incendios-forestales

El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE20/08/2025

El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.

economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.