
Siempre un maestro, ahora Doctor Honoris Causa de la UBA: Grande Charly!
La Universidad de Buenos Aires (UBA) reconoció al legendario Charly García con el máximo honor académico: el Doctorado Honoris Causa. En una emotiva ceremonia, el artista recibió el título por unanimidad, celebrando su aporte artístico, cultural y político que atraviesa generaciones.
ACTUALIDAD20/08/2025

Un reconocimiento simbólico y colectivo. El martes 19 de agosto de 2025, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, la UBA distinguió al mítico músico argentino Carlos Alberto “Charly” García con el Doctorado Honoris Causa, en una iniciativa propuesta por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes.
El acto, celebrado con una concurrencia masiva de estudiantes, docentes, familiares y seguidores, fue liderado por el rector Ricardo Gelpi y el decano Ricardo Manetti. Lisa Di Cione, titular de la Cátedra de Música Popular, fue quien pronunció la laudatio, destacando la “feroz creatividad”, su “vanguardia continua” y la influencia cultural que el músico ejerció a lo largo de décadas.
Un símbolo de identidad nacional
En sus palabras, el decano Ricardo Manetti subrayó: “Charly es un símbolo de nuestra cultura nacional”, agregando que su obra acompañó momentos decisivos de la historia argentina, desde referencias clandestinas durante la dictadura hasta la recuperación democrática.
La vicedecana Graciela Morgade sintetizó el sentimiento de muchos al describirlo como “la banda sonora de nuestras vidas”.
Un gesto con humor y complicidad
Charly llegó en silla de ruedas —su delicado estado de salud es ampliamente conocido— y cruzó el aula entre aplausos y cánticos. Al recibir el diploma y la medalla, expresó con su clásico humor:
“Gracias a la Universidad por este reconocimiento tan importante. Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, celebró con un gesto de “V” mientras la comunidad universitaria lo acompañaba emocionada.
Más que música: un patrimonio para estudiar
La distinción no solo honra su calidad artística, sino también el valor académico y social de su obra. La figura de García se ha convertido en centro de análisis académico, con centenares de estudios, publicaciones y libros dedicados a su legado.
Su obra reside en el cruce entre música popular y pensamiento filosófico, un vínculo que la universidad buscó visibilizar y legitimar.
Un acto de resistencia cultural
El acto, además, adquirió una impronta política: estudiantes lucieron carteles con versos suyos como “Los dinosaurios van a desaparecer”, en señal de defensa de la universidad pública, frente a políticas de ajuste vigentes en el país.


Otra vergüenza más: El concurso británico que desnuda la falta de respuesta argentina por Malvinas
Invitando a universitarios de Argentina, Paraguay y Uruguay a viajar a las islas, el gobierno británico lanzó la sexta edición del concurso "Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland". Intentan legitimar la ocupación reclutando "propagandistas", en medio del silencio de las autoridades y el sector académico argentino.

Pronostico para hoy miércoles en Neuquén: nevadas en la cordillera y períodos ventosos en los valles
La AIC adelantó que las condiciones se mantendrán hasta el fin de semana

Hoy celebramos el Día Internacional de la Fotografía: una ventana a la memoria, la historia y la creatividad colectiva
Hoy, 19 de agosto, el mundo levanta el obturador para honrar el arte que nos conecta con lo cotidiano y lo extraordinario. Desde el regalo al mundo del daguerrotipo hasta coleccionistas apasionados, esta es una jornada que reivindica la historia, la emoción y el poder de una imagen.

La declaración jurada de Luis Caputo: informó un patrimonio de $ 11.800 millones y casi 2 tercios de sus bienes están en el exterior
Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, informó ante la Oficina Anticorrupción (OA) que al cierre de 2024, al finalizar su primer año completo de gestión, tenía un patrimonio de $ 11.851 millones, poco más del doble de lo que había declarado a fines de 2023, cuando asumió el cargo. Casi 2 tercios de su patrimonio corresponde a dinero y acciones en el exterior.

La ANMAT advierte sobre un lote de tomate triturado de Marolio: posible contaminación y gusanos
El organismo nacional alertó a la población sobre la posible presencia de parásitos microstomum sp. El producto fue distribuido en escuelas del municipio de Rojas y se pidió no consumirlo ni comercializarlo.

Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.

Pronostico del tiempo: Semana de ráfagas intensas y frío en Neuquén
El viento será protagonista en toda la provincia, con ráfagas que superarán los 60 km/h y temperaturas que irán en descenso hacia el viernes. Se esperan lluvias débiles y posibles nevadas en zonas cordilleranas

Elecciones en Neuquén: La democracia en deuda, candidaturas sin internas y dirigencias que se reciclan
Candidatos repetidos, listas cerradas sin internas y una polarización que se juega entre La Libertad Avanza y La Neuquinidad, un frente que ha absorbido a dirigentes de ambos lados de la grieta nacional. La democracia sigue siendo el mejor sistema, pero ¿Cuánto se degrada cuando se transforma en rutina de nombres y acuerdos de cúpula?

La ANMAT advierte sobre un lote de tomate triturado de Marolio: posible contaminación y gusanos
El organismo nacional alertó a la población sobre la posible presencia de parásitos microstomum sp. El producto fue distribuido en escuelas del municipio de Rojas y se pidió no consumirlo ni comercializarlo.

Este miércoles trae consigo una energía de introspección y ajuste. Algunos signos sentirán la necesidad de frenar el ritmo para ordenar sus prioridades, mientras que otros estarán impulsados a dar pasos firmes hacia adelante. La influencia de la jornada resalta la importancia del equilibrio: saber cuándo actuar y cuándo esperar será clave para no desgastar energía en exceso.

Formación para la inclusión y la empleabilidad: 84 neuquinos recibieron certificados en capacitaciones gratuitas de CALF
La cooperativa CALF, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa, entregó certificados a estudiantes que finalizaron cursos gratuitos en electricidad, informática, energías renovables e inteligencia artificial. Una apuesta concreta a la inclusión y la empleabilidad en la comunidad neuquina.

El municipio organizó una nueva jornada de entrega de garrafas en los barrios Nueva España, Villa Obrera y la Delegación Eluney. El operativo se realizará entre el jueves 21 y el viernes 22 de agosto, destinado a las familias empadronadas y con requisitos claros para nuevas inscripciones.

Hoy celebramos el Día Internacional de la Fotografía: una ventana a la memoria, la historia y la creatividad colectiva
Hoy, 19 de agosto, el mundo levanta el obturador para honrar el arte que nos conecta con lo cotidiano y lo extraordinario. Desde el regalo al mundo del daguerrotipo hasta coleccionistas apasionados, esta es una jornada que reivindica la historia, la emoción y el poder de una imagen.

“Belén”: una película que interpela la justicia, la resistencia y el cine como espejo social
El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.
