TW_CIBERDELITO_1100x100

Siempre un maestro, ahora Doctor Honoris Causa de la UBA: Grande Charly!

La Universidad de Buenos Aires (UBA) reconoció al legendario Charly García con el máximo honor académico: el Doctorado Honoris Causa. En una emotiva ceremonia, el artista recibió el título por unanimidad, celebrando su aporte artístico, cultural y político que atraviesa generaciones.

ACTUALIDAD20/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
charly-garcia-1200x900

Un reconocimiento simbólico y colectivo. El martes 19 de agosto de 2025, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, la UBA distinguió al mítico músico argentino Carlos Alberto “Charly” García con el Doctorado Honoris Causa, en una iniciativa propuesta por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes.

f768x1-203934_204061_5050

El acto, celebrado con una concurrencia masiva de estudiantes, docentes, familiares y seguidores, fue liderado por el rector Ricardo Gelpi y el decano Ricardo Manetti. Lisa Di Cione, titular de la Cátedra de Música Popular, fue quien pronunció la laudatio, destacando la “feroz creatividad”, su “vanguardia continua” y la influencia cultural que el músico ejerció a lo largo de décadas.

Un símbolo de identidad nacional
En sus palabras, el decano Ricardo Manetti subrayó: “Charly es un símbolo de nuestra cultura nacional”, agregando que su obra acompañó momentos decisivos de la historia argentina, desde referencias clandestinas durante la dictadura hasta la recuperación democrática.

La vicedecana Graciela Morgade sintetizó el sentimiento de muchos al describirlo como “la banda sonora de nuestras vidas”.

charly-garcia-recibio-titulo-doctor-honoris-causa-uba-1098641-080109

Un gesto con humor y complicidad

Charly llegó en silla de ruedas —su delicado estado de salud es ampliamente conocido— y cruzó el aula entre aplausos y cánticos. Al recibir el diploma y la medalla, expresó con su clásico humor:

“Gracias a la Universidad por este reconocimiento tan importante. Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, celebró con un gesto de “V” mientras la comunidad universitaria lo acompañaba emocionada.

Más que música: un patrimonio para estudiar

La distinción no solo honra su calidad artística, sino también el valor académico y social de su obra. La figura de García se ha convertido en centro de análisis académico, con centenares de estudios, publicaciones y libros dedicados a su legado.

Su obra reside en el cruce entre música popular y pensamiento filosófico, un vínculo que la universidad buscó visibilizar y legitimar.

Un acto de resistencia cultural

El acto, además, adquirió una impronta política: estudiantes lucieron carteles con versos suyos como “Los dinosaurios van a desaparecer”, en señal de defensa de la universidad pública, frente a políticas de ajuste vigentes en el país.

Te puede interesar
Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.