
Siempre un maestro, ahora Doctor Honoris Causa de la UBA: Grande Charly!
La Universidad de Buenos Aires (UBA) reconoció al legendario Charly García con el máximo honor académico: el Doctorado Honoris Causa. En una emotiva ceremonia, el artista recibió el título por unanimidad, celebrando su aporte artístico, cultural y político que atraviesa generaciones.
ACTUALIDAD20/08/2025
NeuquenNews
Un reconocimiento simbólico y colectivo. El martes 19 de agosto de 2025, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, la UBA distinguió al mítico músico argentino Carlos Alberto “Charly” García con el Doctorado Honoris Causa, en una iniciativa propuesta por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes.

El acto, celebrado con una concurrencia masiva de estudiantes, docentes, familiares y seguidores, fue liderado por el rector Ricardo Gelpi y el decano Ricardo Manetti. Lisa Di Cione, titular de la Cátedra de Música Popular, fue quien pronunció la laudatio, destacando la “feroz creatividad”, su “vanguardia continua” y la influencia cultural que el músico ejerció a lo largo de décadas.
Un símbolo de identidad nacional
En sus palabras, el decano Ricardo Manetti subrayó: “Charly es un símbolo de nuestra cultura nacional”, agregando que su obra acompañó momentos decisivos de la historia argentina, desde referencias clandestinas durante la dictadura hasta la recuperación democrática.
La vicedecana Graciela Morgade sintetizó el sentimiento de muchos al describirlo como “la banda sonora de nuestras vidas”.

Un gesto con humor y complicidad
Charly llegó en silla de ruedas —su delicado estado de salud es ampliamente conocido— y cruzó el aula entre aplausos y cánticos. Al recibir el diploma y la medalla, expresó con su clásico humor:
“Gracias a la Universidad por este reconocimiento tan importante. Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, celebró con un gesto de “V” mientras la comunidad universitaria lo acompañaba emocionada.
Más que música: un patrimonio para estudiar
La distinción no solo honra su calidad artística, sino también el valor académico y social de su obra. La figura de García se ha convertido en centro de análisis académico, con centenares de estudios, publicaciones y libros dedicados a su legado.
Su obra reside en el cruce entre música popular y pensamiento filosófico, un vínculo que la universidad buscó visibilizar y legitimar.
Un acto de resistencia cultural
El acto, además, adquirió una impronta política: estudiantes lucieron carteles con versos suyos como “Los dinosaurios van a desaparecer”, en señal de defensa de la universidad pública, frente a políticas de ajuste vigentes en el país.


Miércoles, vuelve el sol a la región del Alto Valle, ¿Cómo sigue el viento?
El viento será una característica presente durante gran parte del día en toda la región

ATE levantó el paro de porteros y se normalizan las clases en todas las escuelas de Neuquén
. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Méndez debutó en “Democracia Neuquén” con su declaración voluntaria de bienes
El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

Martes: el detalle del pronóstico, después del granizo, llega el viento a Neuquén
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa chaparrones y fuertes vientos en varias localidades de Neuquén durante la jornada.

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas
El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.



