
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
Neuquén Noticias
En Cipolletti, un hombre consiguió que el Poder Judicial autorice el cambio de apellido propio y de su hijo para eliminar el vínculo con su padre, marcado por violencia y abandono. La medida busca proteger la identidad y el bienestar emocional de ambos.
En una decisión judicial que resalta la importancia del derecho a la identidad, un hombre de Cipolletti logró eliminar su apellido paterno y el de su hijo antes del nacimiento del bebé, debido a que el apellido estaba asociado a un pasado violento y socialmente rechazado.
El caso se resolvió en el fuero de Familia de Cipolletti, con la intervención del Ministerio Público Fiscal y del Registro Civil y Capacidad de las Personas.
Motivos del cambio de apellido
El hombre explicó que su infancia estuvo marcada por violencia y abandono por parte de su padre, mientras que su madre se hizo cargo de su crianza y cuidado. Señaló que socialmente siempre se presentó como hijo de su madre y que el apellido paterno podría generar perjuicios tanto en su vida como en la de su hijo.
Durante el trámite judicial, se incorporaron informes del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) y del Registro Civil, concluyendo que el solicitante comprendía plenamente el alcance de su pedido y no se identificaba con el apellido paterno.
Fundamentos legales
El juez se basó en el artículo 69 del Código Civil y Comercial de la Nación, que permite el cambio de apellido por justos motivos, incluyendo la afectación de la personalidad, y en el artículo 18 del Pacto de San José de Costa Rica, que garantiza el derecho a un nombre y apellido.
La sentencia destacó que el nombre es parte esencial del derecho a la identidad, y que la portación del apellido paterno afectaba la personalidad del hombre. La modificación se consideró necesaria para proteger la identidad de ambos, padre e hijo.
Resultado del fallo
El juez ordenó la supresión del apellido paterno y estableció que en adelante el hombre y su hijo usarán exclusivamente el apellido materno, comunicando la decisión a los organismos correspondientes para su registro oficial.
La medida resalta la importancia de garantizar que los nombres y apellidos reflejen la identidad y el bienestar emocional de las personas, especialmente en situaciones de vínculos familiares conflictivos.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.