
El Gobierno de la provincia y Acipan firmaron un convenio para generar puestos de trabajo
El convenio fue suscripto por el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y el presidente de la Asociación, Daniel González
ACTUALIDAD25/03/2024
Neuquén Noticias
El Gobierno provincial firmó un convenio con la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), en el marco del plan Emplea Neuquén, del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. De esta manera, apuestan a generar puestos de trabajo y reforzar la formación laboral.
Desde el Ejecutivo detallaron que el acuerdo busca "vincular la demanda de puestos de trabajo y la oferta de mano de obra de trabajadores neuquinos y neuquinas". Además, indicaron que "la vinculación se realizará de acuerdo a la demanda requerida por las distintas empresas nucleadas en el sector".
La firma fue suscripta por el ministro Lucas Castelli, y el presidente de ACIPAN, Daniel González, y prevé el establecimiento de mecanismos de gestión tripartita que propicien la generación, sostenimiento y mejora del empleo en la provincia.
Lucas Castelli ( Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral)
Castelli destacó el acuerdo y expresó: “Vamos a poder interactuar de manera constante con la cámara, y esto nos va a permitir brindar los mejores perfiles para la empleabilidad indicada de la población desocupada”. Asimismo, destacó el acompañamiento de ACIPAN en la iniciativa, “es muy importante el acuerdo, ya que tenemos en claro que comercio es un sector de alta demanda de perfiles laborales” concluyó.
El convenio estipula que la asociación de comercio informará la demanda de trabajadores y trabajadoras, y a través de la Subsecretaría de Promoción del Empleo y Formación Profesional, se abordará la búsqueda de perfiles aptos, remitiendo la nómina de personas preseleccionadas para ocupar las vacantes. Posteriormente, ACIPAN detallará quienes hayan resultado empleados, y el Ministerio realizará un seguimiento a partir de la inserción laboral.
Por otra parte, según el acuerdo, ACIPAN toma el compromiso de "propiciar la formación profesional", por lo que "se reservarán vacantes de las capacitaciones que brinda para quienes estén dentro del Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino (SPE)".
Daniel González ( ACIPAN)
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, por su parte, tendrá en cuenta las necesidades de perfiles laborales de las empresas asociadas a ACIPAN para la planificación y organización de actividades de formación profesional.
La firma del convenio fue acompañada por la subsecretaría de Promoción del Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas, el director provincial de Empleo, Rafael Goggi, la directora provincial de Formación Profesional, Amanda Rodríguez, y el director general de Demanda Laboral, Andrés Acuña. Por parte de ACIPAN participaron integrantes de la comisión directiva; el vicepresidente 2.º, Dante Scantamburlo; el protesorero, Carlos Roberti; Carlos Alguero, Vocal Titular 2.º y el gerente, Matías Napoli.
El Gobierno lanzó dos nuevas líneas de becas: capacitación profesional y finalización de estudios
La Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, informó que el próximo miércoles 27 de marzo se lanza una nueva etapa de inscripción para acceder al plan provincial Redistribuir Oportunidades, Becas “Gregorio Álvarez”, con el objetivo de "continuar garantizando la equidad educativa y la capacitación laboral en toda la provincia del Neuquén".
Esta nueva etapa del plan provincial contempla dos nuevas modalidades de becas, una destinada al trayecto educativo de “Formación Profesional” y otra para “Terminalidad de la escuela Secundaria”.
El objetivo de esta última propuesta, es que quienes no titularon la escuela secundaria común, por adeudar más de 5 materias, puedan hacerlo y proyectarse a futuro a través de la educación, para dar continuidad a su formación.
Se describió también que en la dinámica dispuesta para la modalidad de becas de Terminalidad secundaria, se prevé el agrupamiento de las materias para que los estudiantes puedan cursarlas y rendirlas de manera virtual, a lo largo de tres bimestres en el año.
En este caso, la ayuda económica consiste en dos pagos de $30 mil, que permitan cubrir el gasto de paquetes de datos móviles para poder acceder al dictado virtual de las materias adeudadas.
Requisitos y documentación para acceder a las becas
En el caso de quienes quieran inscribirse para Formación Profesional, los requisitos son: tener hasta 35 años de edad, no contar con un trabajo formal, tener secundario completo, ser neuquino/a de nacimiento o demostrar 5 o más años de residencia en la provincia.
Además, poseer un ingreso mensual que resulte igual o menor a tres veces el salario mínimo, vital y móvil; o, si forman parte de un grupo familiar con tres o más personas en edad escolar, un ingreso de hasta 4,5 veces el salario mínimo, vital y móvil. Para el primer caso, el monto tope de ingresos del grupo familiar es de $608.400, y para el segundo caso de $912.600. También se debe acreditar que se cursan estudios en una institución de gestión oficial/pública, dependiente del ministerio de Educación de la Provincia del Neuquén, no estar incluido en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR) ni en el Programa Nacional Fomentar Trabajo, así como no recibir otra beca o subsidio destinado al mismo fin.
Para las becas orientadas a Formación Profesional, se señaló, además, que se van a estimular rubros vinculados a los sectores socioproductivos de construcción, mecánica, metalmecánica, metalurgia, energía eléctrica, y estética. Detallaron también que "se dará prioridad en el otorgamiento de la beca, a aquellas mujeres que se inscriban para cursos de oficios que, en forma tradicional, han sido desarrollados por hombres, como albañilería, mecánica, soldaduras, carpintería".
Para la documentación a presentar se detalla que las personas que declaren ser desocupadas y/o amas de casa, deberán subir también declaración jurada ante el Juez de Paz, de que no perciben ingresos y su negativa de ANSES; fotocopia de ingreso, de todo integrante del grupo familiar mayor de 18 años, recibos de haberes o declaración jurada de ingresos; las personas que no poseen recibo de sueldo deben presentar constancia negativa de ANSES y declaración Jurada de ingresos de las actividades no formales. En caso de situación de compromiso de la salud, deberán subir el certificado médico que lo acredite y la constancia de alumno regular o inscripción al curso y título secundario.
En el caso de las becas destinadas a finalización de la escuela secundaria común, los requisitos son: ser estudiantes egresados entre los años 2020, 2021 y 2022, pero que no titularon por tener 5 o más materias previas del secundario; ser neuquino/a de nacimiento o acreditar 5 o más años de residencia en la provincia. Para acceder a este beneficio no existen requisitos vinculados al o los ingresos del grupo familiar. Quienes quieran acceder no pueden estar incluidos en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), tampoco deben recibir otra beca o subsidio destinado al mismo fin que la misma (FINES – EGRESAR).
La documentación a presentar, para postular a las becas de terminalidad, contempla completar el formulario de inscripción en la Plataforma de Inscripción (con carácter de Declaración Jurada), fotocopias de DNI (ambos lados) y del Libro Matriz, donde figuren las materias adeudadas. Una vez realizada la preinscripción y de ser seleccionada/o, se les enviará notificación electrónica comunicando dicha condición, e informando día, lugar y horario para acercar la documentación respaldatoria.
Para ambas líneas de becas toda la documentación requerida durante la evaluación, deberá ser acreditada, caso contrario la postulación será desestimada.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



