
Ventas en baja, expectativas en alza y respaldo al gobierno: la mirada del empresariado neuquino
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
REGIONALES01/04/2025

Un relevamiento de ACIPAN refleja que, pese a las caídas en ventas durante 2024, la mayoría de las empresas neuquinas confía en la recuperación económica y avala las medidas del gobierno nacional.
Un termómetro del clima empresarial
La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN) difundió los resultados de un sondeo realizado durante la segunda quincena de marzo de 2025. El estudio, llevado a cabo por su Observatorio Económico, relevó la situación actual de ventas, las expectativas económicas a futuro y la evaluación de las políticas implementadas por el gobierno nacional desde diciembre de 2023.
El trabajo fue realizado entre comercios y empresas radicadas en la ciudad de Neuquén y ofrece un panorama representativo del clima que se respira en el sector privado regional.
Ventas todavía por debajo del nivel precrisis
Según el informe, entre enero y febrero de 2025, el 53% de los empresarios encuestados manifestó haber mantenido o incrementado la cantidad de unidades vendidas respecto al mismo período del año anterior, mientras que el 47% declaró una caída en sus ventas.
Pero la comparación interanual más extensa —entre todo 2024 y 2023— sigue arrojando un saldo negativo: un 56,7% de las empresas registró una contracción en la cantidad de productos vendidos, frente a un 43,3% que logró mantener o mejorar su nivel de ventas.
La lectura es clara: si bien comienza a percibirse una incipiente estabilización en 2025, los números todavía no logran revertir el impacto del ajuste vivido en 2024. Las empresas siguen buscando el piso de la crisis.
Expectativas que se adelantan a los resultados
Lo llamativo del relevamiento es el contraste entre las dificultades actuales y las expectativas optimistas para el futuro próximo. A nivel nacional, el 66,7% de los encuestados cree que la situación económica será mejor en diciembre de 2025, mientras que sólo un 13,3% se muestra pesimista.
En el plano provincial, las respuestas siguen la misma línea: el 60% espera una mejora económica, el mismo porcentaje que proyecta una recuperación a nivel país, mientras que también un 13,3% vislumbra un escenario negativo.
Este optimismo parece estar apalancado más en la narrativa política y en la promesa de un cambio de rumbo, que en resultados tangibles en la actividad cotidiana. No obstante, muestra un dato significativo: el sector empresario mantiene su voto de confianza, al menos por ahora.
Aval mayoritario al gobierno nacional
Quizás el dato más contundente del relevamiento sea el nivel de respaldo a las políticas económicas impulsadas por el Ejecutivo nacional. El 76,7% de los empresarios consultados tiene una visión favorable sobre las medidas adoptadas desde diciembre de 2023. Solo un 13,3% las considera negativas y un 10% opta por una postura intermedia.
Este apoyo parece surgir de los sectores más vinculados a la producción, el comercio y la industria, que ven con buenos ojos el enfoque liberal del actual gobierno, las desregulaciones en marcha, la baja del gasto público y la apuesta a la inversión privada como motor de crecimiento.
Un rumbo que aún busca resultados
El relevamiento de ACIPAN deja en evidencia una realidad económica aún frágil, pero atravesada por una expectativa creciente de mejora. Los empresarios neuquinos siguen enfrentando un contexto de ventas deprimidas, pero muestran confianza en que el nuevo rumbo económico generará resultados positivos hacia fin de año.
En un país acostumbrado a que la economía se mueva más por percepciones que por estadísticas, el optimismo empresarial puede jugar un rol importante. Sin embargo, el desafío del gobierno será convertir esa confianza en indicadores reales, antes de que el margen político se evapore.


Con tecnología de vanguardia posibilitará la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025


CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

🔮 Martes 13: Entre mitos, leyendas y supersticiones que desafían la lógica
Desde épocas antiguas, el martes 13 ha sido señalado como un día de mala suerte, cargado de temores, creencias populares y advertencias que se transmiten de generación en generación. ¿Qué hay detrás de esta fecha maldita? ¿Mito, historia o simple sugestión colectiva?

Neuquén pone en marcha un acueducto clave para llevar agua potable a la meseta
Con una inversión provincial superior a los 1.600 millones de pesos, la obra abastecerá a miles de vecinos de barrios sin redes formales entre Neuquén capital y Centenario. La empresa 360 Construcciones SRL estará a cargo de los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 210 días.

El guanaco rescatado en el río Limay será reinsertado en su hábitat natural
Mediante el trabajo articulado entre organismos provinciales será trasladado a Junín de los Andes

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.