TW_CIBERDELITO_1100x100

Ventas en baja, expectativas en alza y respaldo al gobierno: la mirada del empresariado neuquino

Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.

REGIONALES01/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
ACIPAN
Daniel González Presidente de ACIPAN

Un relevamiento de ACIPAN refleja que, pese a las caídas en ventas durante 2024, la mayoría de las empresas neuquinas confía en la recuperación económica y avala las medidas del gobierno nacional.

Un termómetro del clima empresarial

La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN) difundió los resultados de un sondeo realizado durante la segunda quincena de marzo de 2025. El estudio, llevado a cabo por su Observatorio Económico, relevó la situación actual de ventas, las expectativas económicas a futuro y la evaluación de las políticas implementadas por el gobierno nacional desde diciembre de 2023.

El trabajo fue realizado entre comercios y empresas radicadas en la ciudad de Neuquén y ofrece un panorama representativo del clima que se respira en el sector privado regional.

Ventas todavía por debajo del nivel precrisis

Según el informe, entre enero y febrero de 2025, el 53% de los empresarios encuestados manifestó haber mantenido o incrementado la cantidad de unidades vendidas respecto al mismo período del año anterior, mientras que el 47% declaró una caída en sus ventas.

Pero la comparación interanual más extensa —entre todo 2024 y 2023— sigue arrojando un saldo negativo: un 56,7% de las empresas registró una contracción en la cantidad de productos vendidos, frente a un 43,3% que logró mantener o mejorar su nivel de ventas.

La lectura es clara: si bien comienza a percibirse una incipiente estabilización en 2025, los números todavía no logran revertir el impacto del ajuste vivido en 2024. Las empresas siguen buscando el piso de la crisis.

Expectativas que se adelantan a los resultados

Lo llamativo del relevamiento es el contraste entre las dificultades actuales y las expectativas optimistas para el futuro próximo. A nivel nacional, el 66,7% de los encuestados cree que la situación económica será mejor en diciembre de 2025, mientras que sólo un 13,3% se muestra pesimista.

En el plano provincial, las respuestas siguen la misma línea: el 60% espera una mejora económica, el mismo porcentaje que proyecta una recuperación a nivel país, mientras que también un 13,3% vislumbra un escenario negativo.

Este optimismo parece estar apalancado más en la narrativa política y en la promesa de un cambio de rumbo, que en resultados tangibles en la actividad cotidiana. No obstante, muestra un dato significativo: el sector empresario mantiene su voto de confianza, al menos por ahora.

Aval mayoritario al gobierno nacional

Quizás el dato más contundente del relevamiento sea el nivel de respaldo a las políticas económicas impulsadas por el Ejecutivo nacional. El 76,7% de los empresarios consultados tiene una visión favorable sobre las medidas adoptadas desde diciembre de 2023. Solo un 13,3% las considera negativas y un 10% opta por una postura intermedia.

Este apoyo parece surgir de los sectores más vinculados a la producción, el comercio y la industria, que ven con buenos ojos el enfoque liberal del actual gobierno, las desregulaciones en marcha, la baja del gasto público y la apuesta a la inversión privada como motor de crecimiento.

Un rumbo que aún busca resultados

El relevamiento de ACIPAN deja en evidencia una realidad económica aún frágil, pero atravesada por una expectativa creciente de mejora. Los empresarios neuquinos siguen enfrentando un contexto de ventas deprimidas, pero muestran confianza en que el nuevo rumbo económico generará resultados positivos hacia fin de año.

En un país acostumbrado a que la economía se mueva más por percepciones que por estadísticas, el optimismo empresarial puede jugar un rol importante. Sin embargo, el desafío del gobierno será convertir esa confianza en indicadores reales, antes de que el margen político se evapore.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.