TW_CIBERDELITO_1100x100

Empobrecidos: las ventas en supermercados y mayoristas cayeron hasta 11,4% en febrero

En febrero, las ventas en supermercados se desplomaron 11,4% y el ticket promedio en los supermercados argentinos para ese mes fue de $15.797, informó el INDEC.

NACIONALES25/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
230757w850h458c.jpg
Bajan ventas en supermercados

En febrero, las ventas en supermercados se desplomaron 11,4% respecto a igual mes de 2023. En cuanto al acumulado enero-febrero de 2024 cayeron un 12,7% de forma interanual. Así lo informó este miércoles 24 de abril el Instituto Nacional de Estadística y Censos, (INDEC).

La actividad industrial cayó 13,7% en marzo y acumula un retroceso de 9,4% en el primer trimestre del año, según el Índice de Producción Industrial (IPI) que publica FIEL.

Retracción del consumo: qué esperar en los meses que siguen

En marzo , el Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un retroceso de 3,8% en la comparación interanual,  lo que implica un profundo deterioro en el consumo.

"De continuar esta tendencia de la inflación a la baja, podríamos ver una disminución también en los niveles de la caída de todos los indicadores de consumo pero no esperamos una recomposición del salario real porque, para eso, tiene que haber un crecimiento económico, que no es posible en este momento. Es un momento de restricción, de ajuste", le dijo a Ámbito, Julio Rodríguez Rabellini, integrante del Departamento de Economía de la CAC.

Shopping y mayorista: también mostraron una fuerte retracción del consumo

En cuanto las ventas en los shoppings también mostraron un marcado descenso ya que se redujeron 18,4% interanual en febrero de 2024: 18,2% en la región Gran Buenos Aires y 18,6% en el resto del país.

En febrero, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, con 35,7%; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con 17,8%; “Ropa y accesorios deportivos”, con 14,4%; y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con 10,6%.

Por su parte, en los mayoristas, las ventas también disminuyeron, en este caso, 6,2% interanual en febrero de y 1,7% respecto de enero. El acumulado enero-febrero de 2024 se desplomaron 7,2% respecto a igual período de 2023. El ticket promedio fue de $27.887.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.