
El Auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE) lleva desde hoy el nombre de la Prof. Cristina Adriana Storioni, docente de nivel inicial, ex ministra de Educación y presidenta del CPE

El Auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE) lleva desde hoy el nombre de la Prof. Cristina Adriana Storioni, docente de nivel inicial, ex ministra de Educación y presidenta del CPE

Cristina Storioni fue ministra de Educación de la provincia en diciembre de 2011 hasta diciembre de 2015 cuando llego el actul ministro Osvaldo Llancafilo

Las ministras de Educación y de Turismo, Cristina Storioni y Marisa Focarazzo, dejaron sus cargos. Serán reemplazadas en los próximos días

Son 35 las escuelas correspondientes a los niveles inicial y primario que funcionan en el período septiembre-mayo y que, según el calendario escolar establece, comenzaron el término lectivo este lunes 6 de septiembre

El Consejo Provincial de Educación (CPE), en el marco de la vigencia de la Ley 26.206, la cual determina que la educación brindará las oportunidades necesarias para desarrollar y fortalecer la formación integral de las personas

El Gobernador Omar Gutiérrez firmó el Decreto 1935/2021-, que establece la creación del Distrito Escolar XIV


El objetivo es que los y las docentes puedan comenzar a apropiarse del Diseño Curricular del nivel secundario.

Lo votaron las asambleas este lunes. Falta el análisis del plenario. La medida de fuerza se repetiría el 12 de agosto, a un mes de la muerte de Mónica Jara.

Denominada “Semana de la NO dulzura”, la propuesta está destinada a la comunidad educativa.

ATEN acepto la presencialidad escolar.

Se trata de una primera etapa del programa Reducción de la Brecha Digital Educativa,

Por fuera de la enseñanza privada, fueron pocos los colegios que trabajaron con todos sus docentes en las aulas.

Será en el marco del Plan de Presencialidad Administrada para inicial, primaria y secundaria. Centros de formación profesional continúan con la virtualidad.

Así lo confirmó la ministra de Educación, Cristina Storioni, quien detalló que los equipos de la cartera educativa continúan con estrategias para garantizar la continuidad pedagógica.

Esta mañana una primera etapa de docentes y estudiantes se reencontraron en las escuelas neuquinas.

Gaido, el gobernador y la ministra de Educación presidieron la inauguración del jardín de infantes. (Jorge A. Cáceres)

Durante los meses de inactividad presencial, reparó instalaciones eléctricas, renovó sanitarios y profundizó el mantenimiento integral. Las obras continúan.

Marcelo Guagliardo salió al cruce del Gobierno que ratificó el inicio de clases el próximo 3 de marzo. "Todos queremos volver a la presencialidad, pero Neuquén está en un momento preocupante", aseguró.

Un grupo de estudiantes lo hará la primera y tercera semana del mes, mientras que el otro asistirá el resto de las semanas. "Es tiempo que las escuelas abran sus puertas, de manera prudente", dijo el gobernador.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.