
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Esta mañana una primera etapa de docentes y estudiantes se reencontraron en las escuelas neuquinas.
REGIONALES03/03/2021
Familias neuquinas acompañaron a los niños y niñas en el regreso a la presencialidad en las escuelas neuquinas. En simultáneo, el resto de las y los estudiantes se conectaron de manera virtual en el marco de los nuevos modos de transitar la escuela.
La Escuela Primaria N°267 fue el escenario para celebrar el inicio del ciclo lectivo 2021, donde seños, profes y estudiantes se reencontraron en la presencialidad tras un año de transitar el trayecto escolar en pandemia, con los edificios cerrados.

“Hoy nos reencontramos en una escuela diferente, donde se irán incorporando de a poquito todos los niños y niñas”, expresó la ministra de Educación, Cristina Storioni. Agradeció a los directivos, docentes, auxiliares de servicio y familias por sostener el vínculo pedagógico durante 2020.
“Si estamos todos juntos y juntas seguramente vamos a poder llevar mucho mejor esta escuela diferente, con barbijos, distanciamiento, con más lavado de manos; y en esto hay un gran reconocimiento al acompañamiento de las familias, equipos docentes y directivos. El desafío que estamos aceptando en este inicio lectivo dará las fortalezas para trabajar y transitar todo este año”, concluyó la titular de la cartera educativa.
Participaron del acto la directora de la Escuela Primaria N° 267, Alejandra Tamborindeguy; la coordinadora de Gestión Territorial, Lorena Farías; la supervisora de Primaria, Nieves Pilquiman; la directora provincial de Educación Primaria, Patricia Cressatti; el director provincial del Distrito X, Pablo Siedlecki; y el director general de Modalidad Rural, Fabio Luna; docentes, auxiliares de servicio y familias.
Sobre el regreso presencial progresivo, escalonado y alternado
Teniendo en cuenta que la matrícula de este ciclo proyecta integrar unos 249.000 estudiantes, entre todos los niveles y modalidades, comenzarán alternadamente el regreso presencial -en una primera etapa- los niños y niñas del primer ciclo del Nivel Primario y del Primer año del Ciclo Básico de Nivel Secundario y de la Modalidad Técnico Profesional.

En una segunda etapa (10/03/2021), a los y las estudiantes concurrentes en la etapa 1 se incorporan estudiantes de Segundo Ciclo de Nivel Primario; de Segundo y Tercer año del ciclo básico de Nivel Secundario y de la Modalidad Técnico Profesional.
En la etapa 3 (15/03/2021), a los/las estudiantes concurrentes en las etapas 1 y 2 se incorporan estudiantes de Tercer Ciclo de Nivel Primario y del Ciclo Orientado de Nivel Secundario y de la Modalidad Técnico Profesional. También estudiantes de escuelas primarias de adultos y estudiantes de Primer y Segundo año de Nivel Secundario, Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos.
En la etapa 4 (22/03/2021), a los/las estudiantes concurrentes en las etapas 1, 2 Y 3 se incorporan estudiantes de Tercer y Cuarto año Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos.
Finalmente, en la etapa 5 (07/04/2021), regresan a la presencialidad estudiantes de Nivel Inicial, según criterios institucionales y del Nivel. Y estudiantes de la Modalidad de Educación Especial, según criterios institucionales y de la modalidad.
Para más información, ingresar a https://www.neuquen.edu.ar/ciclo-lectivo-2021/

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.