
El Auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE) lleva desde hoy el nombre de la Prof. Cristina Adriana Storioni, docente de nivel inicial, ex ministra de Educación y presidenta del CPE
El Auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE) lleva desde hoy el nombre de la Prof. Cristina Adriana Storioni, docente de nivel inicial, ex ministra de Educación y presidenta del CPE
Cristina Storioni fue ministra de Educación de la provincia en diciembre de 2011 hasta diciembre de 2015 cuando llego el actul ministro Osvaldo Llancafilo
Las ministras de Educación y de Turismo, Cristina Storioni y Marisa Focarazzo, dejaron sus cargos. Serán reemplazadas en los próximos días
Son 35 las escuelas correspondientes a los niveles inicial y primario que funcionan en el período septiembre-mayo y que, según el calendario escolar establece, comenzaron el término lectivo este lunes 6 de septiembre
El Consejo Provincial de Educación (CPE), en el marco de la vigencia de la Ley 26.206, la cual determina que la educación brindará las oportunidades necesarias para desarrollar y fortalecer la formación integral de las personas
El Gobernador Omar Gutiérrez firmó el Decreto 1935/2021-, que establece la creación del Distrito Escolar XIV
El objetivo es que los y las docentes puedan comenzar a apropiarse del Diseño Curricular del nivel secundario.
Lo votaron las asambleas este lunes. Falta el análisis del plenario. La medida de fuerza se repetiría el 12 de agosto, a un mes de la muerte de Mónica Jara.
Denominada “Semana de la NO dulzura”, la propuesta está destinada a la comunidad educativa.
ATEN acepto la presencialidad escolar.
Se trata de una primera etapa del programa Reducción de la Brecha Digital Educativa,
Por fuera de la enseñanza privada, fueron pocos los colegios que trabajaron con todos sus docentes en las aulas.
Será en el marco del Plan de Presencialidad Administrada para inicial, primaria y secundaria. Centros de formación profesional continúan con la virtualidad.
Así lo confirmó la ministra de Educación, Cristina Storioni, quien detalló que los equipos de la cartera educativa continúan con estrategias para garantizar la continuidad pedagógica.
Esta mañana una primera etapa de docentes y estudiantes se reencontraron en las escuelas neuquinas.
Gaido, el gobernador y la ministra de Educación presidieron la inauguración del jardín de infantes. (Jorge A. Cáceres)
Durante los meses de inactividad presencial, reparó instalaciones eléctricas, renovó sanitarios y profundizó el mantenimiento integral. Las obras continúan.
Marcelo Guagliardo salió al cruce del Gobierno que ratificó el inicio de clases el próximo 3 de marzo. "Todos queremos volver a la presencialidad, pero Neuquén está en un momento preocupante", aseguró.
Un grupo de estudiantes lo hará la primera y tercera semana del mes, mientras que el otro asistirá el resto de las semanas. "Es tiempo que las escuelas abran sus puertas, de manera prudente", dijo el gobernador.
La Dirección de Distrito III, junto a supervisores de todos los niveles y modalidades, tomó la decisión ante las fuertes inclemencias climáticas
La AIC adelantó que seguirán las lluvias y nevadas en la cordillera
La operación comenzó con una alerta oficial activada el sábado por la noche, cuando se desconocía su paradero
El gobierno provincial de Neuquén confirmó la fecha de pago de los sueldos a los trabajadores estatales, correspondientes a julio, que se abonarán con aumento
Una energía que favorece la empatía, la armonía, el bienestar emocional y las decisiones prácticas con sensibilidad.
Venderá el 100% del paquete accionario de la empresa. Qué pasará mientras tanto con el servicio de rampa.
El pasado 25 de julio la Universidad Nacional del Comahue presentó una nueva investigación clave para comprender cómo se vinculan comunicación, tecnología y cultura en el Alto Valle.
¡Se arma el caos en los aeropuertos! Paro en JetSmart justo cuando terminan las vacaciones. Mirá qué vuelos afecta y desde cuándo se realizará la medida.
La influencia de la Cabra de Madera se mantiene fuerte, propiciando introspección, creatividad y empatía. El clima lunar lleva al equilibrio emocional, pero puede acentuar susceptibilidades y demandas del entorno. Es un día óptimo para quienes se atreven a revisar hábitos, fortalecer vínculos y empezar rutinas nuevas con delicadeza y atención a lo propio.