
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Lo votaron las asambleas este lunes. Falta el análisis del plenario. La medida de fuerza se repetiría el 12 de agosto, a un mes de la muerte de Mónica Jara.
REGIONALES27/07/2021ATEN convoca a un paro este jueves 29 de julio para exigir la renuncia de la ministra de Educación, Cristina Storioni, y el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, por considerarlos responsables políticos de la explosión en la escuela de Aguada San Roque.
La medida de fuerza se repetiría el 12 de agosto, al cumplirse un mes de la muerte de la maestra Mónica Jara. Fue el resultado mayoritario en asambleas del gremio de este lunes por la tarde. Queda pendiente la confirmación del plenario de secretarios generales, que se reúne este martes a las 9.
Ariel Pino, titular de la seccional Capital de ATEN, informó que las dos asambleas de la localidad "votaron en su mayoría por la propuesta de la conducción, con un paro este jueves 29 de julio y otro el jueves 12 de agosto", como continuidad del plan de lucha por la explosión en San Roque.
"Esa propuesta tuvo el apoyo mayoritario también en gran parte de la provincia y después la oposición unificó otra moción que planteaba medidas de fuerza, así que se terminará de ratificar en el plenario, aunque todo indica que serán esos dos días de paro", precisó.
Indicó que ATEN se declara "en alerta y deliberación" por la renuncia de Storioni y Deza y el reclamo de justicia por el siniestro de San Roque. Agregó que los docentes avalaron "lo obrado hasta aquí por la comisión directiva, como el acompañamiento a las familias" y los aportes a la investigación del siniestro.
Susana Delarriva, secretaria adjunta de ATEN Provincial, ratificó que el paro de este jueves 29 "era una coincidencia entre las mociones de cada sector" y no hubo prácticamente propuestas en contra. Sobre la medida del 12, aclaró que "había también quienes plantearon para la semana que viene y se tienen que ver bien los resultados". Hasta este lunes a las 21.30, algunas asambleas del interior seguían votando.
El plenario se secretarios generales se reunirá este martes a partir de las 9 y se espera la confirmación del paro y las demás medidas cerca del mediodía.
El paro del jueves 29 tendrá como consigna central la renuncia de Storioni, Deza y "todo el equipo de responsabilidades políticas ante la explosión seguida de muerte de Mónica, Nicolás y Mariano", según se detalló en la moción que logró el respaldo de la mayoría de los docentes.
Se definió el 29 de julio porque se cumple un mes del siniestro, que motivó una investigación penal. Hasta ahora, la Justicia no logró determinar el punto de la fuga de gas que originó la explosión ni la cadena de responsabilidades por los tres fallecimientos.
El segundo paro, previsto en principio para el 12 de agosto, coincidirá con el primer mes desde la muerte de Mónica Jara. La joven maestra quedó con quemaduras de gravedad y pasó dos semanas en terapia intensiva luchando por su vida.
El mismo 12 de agosto, prevén bautizar a la escuela 144 de San Roque con el nombre de Mónica Jara, una iniciativa que se conversó con los familiares y terminará de delinearse en el plenario.
Además, las asambleas de ATEN se inclinaron mayoritariamente por el repudio a la candidatura a diputado de Jorge Sobisch y el reclamo para que no se modifiquen las condiciones jubilatorias en el ISSN.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, envío un comunicado a los coordinadores de los espacios en los que prohíbe las actividades sin autorización. "Es gravísimo", advirtieron los organismos
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación