Aten para el jueves e insiste con la renuncia de Storioni

Lo votaron las asambleas este lunes. Falta el análisis del plenario. La medida de fuerza se repetiría el 12 de agosto, a un mes de la muerte de Mónica Jara.

REGIONALES27/07/2021
ATEN

ATEN convoca a un paro este jueves 29 de julio para exigir la renuncia de la ministra de Educación, Cristina Storioni, y el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, por considerarlos responsables políticos de la explosión en la escuela de Aguada San Roque.

La medida de fuerza se repetiría el 12 de agosto, al cumplirse un mes de la muerte de la maestra Mónica Jara. Fue el resultado mayoritario en asambleas del gremio de este lunes por la tarde. Queda pendiente la confirmación del plenario de secretarios generales, que se reúne este martes a las 9.

Ariel Pino, titular de la seccional Capital de ATEN, informó que las dos asambleas de la localidad "votaron en su mayoría por la propuesta de la conducción, con un paro este jueves 29 de julio y otro el jueves 12 de agosto", como continuidad del plan de lucha por la explosión en San Roque.

"Esa propuesta tuvo el apoyo mayoritario también en gran parte de la provincia y después la oposición unificó otra moción que planteaba medidas de fuerza, así que se terminará de ratificar en el plenario, aunque todo indica que serán esos dos días de paro", precisó.

Indicó que ATEN se declara "en alerta y deliberación" por la renuncia de Storioni y Deza y el reclamo de justicia por el siniestro de San Roque. Agregó que los docentes avalaron "lo obrado hasta aquí por la comisión directiva, como el acompañamiento a las familias" y los aportes a la investigación del siniestro.

Susana Delarriva, secretaria adjunta de ATEN Provincial, ratificó que el paro de este jueves 29 "era una coincidencia entre las mociones de cada sector" y no hubo prácticamente propuestas en contra. Sobre la medida del 12, aclaró que "había también quienes plantearon para la semana que viene y se tienen que ver bien los resultados". Hasta este lunes a las 21.30, algunas asambleas del interior seguían votando.

El plenario se secretarios generales se reunirá este martes a partir de las 9 y se espera la confirmación del paro y las demás medidas cerca del mediodía.

El paro del jueves 29 tendrá como consigna central la renuncia de Storioni, Deza y "todo el equipo de responsabilidades políticas ante la explosión seguida de muerte de Mónica, Nicolás y Mariano", según se detalló en la moción que logró el respaldo de la mayoría de los docentes.

Se definió el 29 de julio porque se cumple un mes del siniestro, que motivó una investigación penal. Hasta ahora, la Justicia no logró determinar el punto de la fuga de gas que originó la explosión ni la cadena de responsabilidades por los tres fallecimientos.

El segundo paro, previsto en principio para el 12 de agosto, coincidirá con el primer mes desde la muerte de Mónica Jara. La joven maestra quedó con quemaduras de gravedad y pasó dos semanas en terapia intensiva luchando por su vida.

El mismo 12 de agosto, prevén bautizar a la escuela 144 de San Roque con el nombre de Mónica Jara, una iniciativa que se conversó con los familiares y terminará de delinearse en el plenario.

Además, las asambleas de ATEN se inclinaron mayoritariamente por el repudio a la candidatura a diputado de Jorge Sobisch y el reclamo para que no se modifiquen las condiciones jubilatorias en el ISSN.

LMN

Te puede interesar
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.