TW_CIBERDELITO_1100x100

En agosto comienza la Coformación Docente Secundaria 2021.

El objetivo es que los y las docentes puedan comenzar a apropiarse del Diseño Curricular del nivel secundario.

REGIONALES02/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-02_133331

El objetivo es que los y las docentes puedan comenzar a apropiarse del Diseño Curricular del nivel secundario, elaborado a partir de un proceso de tres años de construcción colectiva.

 A partir del lunes, se iniciará la etapa de Coformación, establecida por Resolución N° 1708/2019 del Consejo Provincial de Educación (CPE), en el marco de la etapa de “Desarrollo Curricular”, a cargo de la dirección provincial de Educación Secundaria del CPE.

La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni resaltó que este trayecto de coformación es una oportunidad educativa con proyectos colectivos. “La nueva escuela secundaria neuquina es posible por la convicción docente para tomar decisiones curriculares”, dijo.

Sostuvo además que “este es un proceso muy valorado en la agenda educativa neuquina. El documento curricular para las escuelas secundarias de la provincia del Neuquén representa un hecho histórico educativo, ya que es el resultado de la democratización de un trabajo en el que se escucharon todas las voces”.

Finalmente, destacó que “continuamos con la decisión política de sostener estos procesos que, en definitiva, conforman la enseñanza y el aprendizaje, en este caso, de la nueva escuela secundaria neuquina”.

La Coformación tiene como objetivo que los y las docentes de las escuelas secundarias puedan comenzar a apropiarse del Diseño Curricular del nivel secundario elaborado a partir de un proceso de tres años de construcción colectiva del conjunto de los y las docentes del nivel secundario.

La iniciativa se propone desde una metodología que contempla la virtualidad para abordar las áreas de conocimientos y saberes establecidos para el Ciclo Básico Común y el Tercer año Interciclo, para todas las modalidades y orientaciones de las escuelas secundarias. Para el desarrollo de este trayecto, se contará con el Campus de Formación del Consejo Provincial de Educación (https://campusvirtual.neuquen.edu.ar) y se utilizará la plataforma de videollamadas (Jitsi).

Están previstas nueve instancias virtuales sincrónicas/asincrónicas por área curricular a realizarse durante dos meses. La propuesta contempla instancias de evaluación, ya que otorgará puntaje para quienes cumplan con las condiciones de aprobación del mismo.

A partir del llamado a preinscripción del pasado 25 de junio al 8 de julio del corriente, en el cual se recibieron más de 2.500 registros, es que se dará inicio a la primera Cohorte que involucra un total de 750 docentes de toda la provincia para cada una de las áreas que conforman el CBC del Diseño Curricular.

Entre sus objetivos generales, la iniciativa propone que las y los docentes puedan apropiarse de los enfoques, principios y perspectivas del Diseño Curricular reflexionando y problematizando concepciones y valoraciones para su puesta en práctica al momento de su implementación.

Finalmente, desde la dirección provincial de Educación Secundaria informaron que los y las inscriptos/as serán contactados por correo electrónico, en el cual se les brindarán los detalles de acceso al campus, tanto para esta primera cohorte como para las siguientes.

nqninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.