
En agosto comienza la Coformación Docente Secundaria 2021.
El objetivo es que los y las docentes puedan comenzar a apropiarse del Diseño Curricular del nivel secundario.
REGIONALES02/08/2021
Neuquén Noticias
El objetivo es que los y las docentes puedan comenzar a apropiarse del Diseño Curricular del nivel secundario, elaborado a partir de un proceso de tres años de construcción colectiva.
A partir del lunes, se iniciará la etapa de Coformación, establecida por Resolución N° 1708/2019 del Consejo Provincial de Educación (CPE), en el marco de la etapa de “Desarrollo Curricular”, a cargo de la dirección provincial de Educación Secundaria del CPE.
La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni resaltó que este trayecto de coformación es una oportunidad educativa con proyectos colectivos. “La nueva escuela secundaria neuquina es posible por la convicción docente para tomar decisiones curriculares”, dijo.
Sostuvo además que “este es un proceso muy valorado en la agenda educativa neuquina. El documento curricular para las escuelas secundarias de la provincia del Neuquén representa un hecho histórico educativo, ya que es el resultado de la democratización de un trabajo en el que se escucharon todas las voces”.
Finalmente, destacó que “continuamos con la decisión política de sostener estos procesos que, en definitiva, conforman la enseñanza y el aprendizaje, en este caso, de la nueva escuela secundaria neuquina”.
La Coformación tiene como objetivo que los y las docentes de las escuelas secundarias puedan comenzar a apropiarse del Diseño Curricular del nivel secundario elaborado a partir de un proceso de tres años de construcción colectiva del conjunto de los y las docentes del nivel secundario.
La iniciativa se propone desde una metodología que contempla la virtualidad para abordar las áreas de conocimientos y saberes establecidos para el Ciclo Básico Común y el Tercer año Interciclo, para todas las modalidades y orientaciones de las escuelas secundarias. Para el desarrollo de este trayecto, se contará con el Campus de Formación del Consejo Provincial de Educación (https://campusvirtual.neuquen.edu.ar) y se utilizará la plataforma de videollamadas (Jitsi).
Están previstas nueve instancias virtuales sincrónicas/asincrónicas por área curricular a realizarse durante dos meses. La propuesta contempla instancias de evaluación, ya que otorgará puntaje para quienes cumplan con las condiciones de aprobación del mismo.
A partir del llamado a preinscripción del pasado 25 de junio al 8 de julio del corriente, en el cual se recibieron más de 2.500 registros, es que se dará inicio a la primera Cohorte que involucra un total de 750 docentes de toda la provincia para cada una de las áreas que conforman el CBC del Diseño Curricular.
Entre sus objetivos generales, la iniciativa propone que las y los docentes puedan apropiarse de los enfoques, principios y perspectivas del Diseño Curricular reflexionando y problematizando concepciones y valoraciones para su puesta en práctica al momento de su implementación.
Finalmente, desde la dirección provincial de Educación Secundaria informaron que los y las inscriptos/as serán contactados por correo electrónico, en el cual se les brindarán los detalles de acceso al campus, tanto para esta primera cohorte como para las siguientes.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Ganó el Quini 6, no apareció a reclamar su premio y podría perder una millonaria cifra
Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.




