
El lunes empieza la preinscripción para ingresantes a primer grado
Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas

La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El sindicato docente recordó que se trata del incumplimiento del acta acuerdo firmada por el gobierno en mayo

Los distritos escolares permanecerán abiertos este sábado para recibir documentación. El CPE continuará enmendando errores provocados por directores que no informaron

Así lo arrojó un relevamiento realizado este jueves por el Consejo Provincial de Educación. Según indicaron, cada vez menos docentes se unen a la medida

Los descuentos por inasistencias relacionadas con paros alcanzan, esta semana, a unos 8.700 docentes sobre un total de 27.473 que tiene la provincia

La novedad se difundió en la antesala de un nuevo paro del gremio ATEN, esta vez de 72 horas. Los padres podrán informar dónde no hay clases

El diputado provincial Marcelo Bermúdez propondrá la disolución del Consejo Provincial de Educación. Dice que "no sirve absolutamente para nada". ATEN le respondió

La institución educativa que capacita con cursos de oficios a cerca de 300 personas hace un año está cerrada por problemas edilicios

Denuncian las malas condiciones del establecimiento escolar. No tienen agua, ni gas, ni cuerpo directivo

Así lo dispuso el Consejo Provincial de Educación (CPE). La medida busca reconocer la trayectoria del estudiante en la escuela y evitar la deserción

Los trabajadores dependientes del CPE tendrán a su alcance esta herramienta digital a través de un Portal Único

El CPE comunica que las instituciones educativas, en articulación con los equipos supervisivos y Distritos Escolares, evaluarán de manera situada, según sea su realidad, la suspensión de actividades escolares, si así lo requieren

Indicaron que, las clases no se suspenderán en ningún turno el día posterior a las elecciones, ya que se dispondrá la limpieza de los edificios escolares el mismo día domingo una vez concluido el acto eleccionario.

Luego de los dos principios de incendio intencionales en pizarrones de aulas del establecimiento, y en acuerdo con la comunidad educativa se planteó un plan de trabajo que atienda las situaciones expresadas por el equipo directivo

En este sentido, se ha establecido un encuentro con la participación de representantes del sector estudiantil y equipo directivo, para el próximo miércoles 16 de agosto, a las 8:30hs, en sede de Supervisión de Nivel

Se trata del CEF N°23 que permitirá que niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas adultas cuenten con un espacio para el desarrollo de propuestas educativas

Forman parte de las propuestas impulsadas por el ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación con el objetivo de fortalecer la formación pedagógica-didáctica y la gestión educativa

El gremio estatal emitió un comunicado en el que expresa que anuncian un paro por 48 hs los días 28 y 29 de junio en "todos los establecimientos educativos, CPE y distritos educativos"

El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), comunicó que en las localidades del departamento Confluencia incluida Neuquén Capital, las clases se dictarán con normalidad en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades.

En toda la provincia hay normal dictado de clases, salvo en establecimientos de las localidades mencionadas.

Continúan las mesas técnicas escolares con madres, padres, docentes, estudiantes y directivos para regresar a la presencialidad en establecimientos donde se realizan distintas intervenciones

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.



En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente


La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anticipó para este viernes 28 de noviembre una jornada marcada por la inestabilidad, con lluvias, tormentas eléctricas y variaciones de temperatura y viento en gran parte del territorio neuquino.

En el marco del sinceramiento tarifario y la emergencia pública en materia energética, el Gobierno Nacional presentó un sistema unificado de subsidios que reemplaza a la segmentación N1–N2–N3 y a los programas existentes. El nuevo régimen distingue solo entre hogares con y sin subsidio, con beneficios según nivel de ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Se abre una consulta pública por 15 días hábiles.

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

La propuesta partió de una premisa clara: la lana ovina, tradicionalmente vinculada a la industria textil, posee un potencial aún poco explorado en otros sectores productivos.