
Habilitan un chatbot de WhatsApp para informar novedades en las escuelas en Neuquén
La novedad se difundió en la antesala de un nuevo paro del gremio ATEN, esta vez de 72 horas. Los padres podrán informar dónde no hay clases
ACTUALIDAD05/08/2024

Desde este martes los docentes neuquinos nucleados en ATEN llevarán adelante un paro por 72 horas para rechazar el plus salarial impulsado por el Ejecutivo provincial. También reclaman un incremento en las partidas de refrigerio y comedor; y piden el cumplimiento de los acuerdos confirmados en la mesa técnica.
La semana pasada el gremio realizó otra huelga, por 48 horas, aunque desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) aseguraron que la adhesión al paro al que convocó la dirigencia del gremio docente ATEN osciló entre el 40% y el 45% en toda la provincia de Neuquén.
Para esta semana, el sindicato convocó a no dictar clases el martes, miércoles y jueves. Para el miércoles convocó a una movilización provincial en la capital neuquina y para el jueves acciones en el CPE y distritos en cada jurisdicción.
Desde el Gobierno provincial, a través del ministerio de Educación, se puso en marcha un chatbot de WhatsApp que permitirá una mejor comunicación con las familias y estudiantes. Según indicaron desde la cartera, a través del número “+54 299 4766441” se accede al asistente virtual del Consejo Provincial de Educación del Neuquén, que ofrecerá, entre otras funciones, la posibilidad de informar novedades sobre los colegios y turnos, que no tengan actividad.
"El mecanismo es muy simple, se agrega a los contactos de la agenda de cada usuario y se establece una primera interacción que los lleva a un menú, de fácil respuesta", indicaron. Y agregaron que "la Provincia suma así una nueva propuesta para mejorar los canales de comunicación existentes, pero que, además, colaborarán en una mejor interacción con familias, estudiantes y comunidades educativas".
El chatbot de Educación permitirá a los padres de los alumnos informar en estos días, por ejemplo, en qué escuelas y/o cursos no se dictan clases como consecuencia de la medida de fuerza de ATEN.
Entre adhesiones, descuentos y consignas de ATEN
Según se pudo dar a conocer este mecanismo permitirá herramientas para el descuento de los días y/o las horas no trabajadas por parte de los docentes que se adhieran. Al menos, los salarios de 10 mil docentes fueron ajustados por la última medida.
La movilización del ATEN comenzó luego de que la Legislatura aprobara el plus salarial para los docentes que no faltaran a sus tareas habituales. El gremio docente consideró que no se trataba de un beneficio, sino de un recorte de sus derechos. Sin embargo, ATEN debió echar mano a otras consignas para mantener el interés de la protesta.
Ahora la medida de fuerza la llevan adelante para reclamar que el CPE funcione en el marco de la ley 242 y el rechazo a la iniciativa del Gobierno Provincial de crear un organismo técnico para la convocatoria de concursos de ascensos de jerarquía. “Exigimos concursos en el marco del estatuto, garantizando la carrera docente en procesos transparentes y legítimos”, explicaron en un comunicado.
Los docentes piden además por el no cobro del Impuesto a las ganancias, por escuelas seguras y por un mayor presupuesto educativo.
Al mismo tiempo, se conoció que la dirigencia gremial habría convocado a organizaciones sociales a participar de las manifestaciones que tendrán epicentro en Casa de Gobierno. Varias de ellas son objeto, actualmente, de una investigación judicial por malversación de fondos, luego de una denuncia realizada por el gobierno de Rolando Figueroa.


El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

La disputa familiar por la marca Maradona “explotó” en el juicio por la muerte del astro
Claudia, Ana y Rita Maradona, dos de las hermanas del Diez, fueron interrogadas sobre los beneficios económicos que recibieron

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.

Los cambios de Boca para enfrentar a Barracas Central, en busca de la victoria


Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril

Vuelco en la Ruta 7 a la altura del barrio Alta Barda
Un auto volcó en la Ruta 7, a la altura del Club Alta Barda. Se investigan las causas del siniestro

"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
