INVIERNO 1100x100

Habilitan un chatbot de WhatsApp para informar novedades en las escuelas en Neuquén

La novedad se difundió en la antesala de un nuevo paro del gremio ATEN, esta vez de 72 horas. Los padres podrán informar dónde no hay clases

ACTUALIDAD05/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagepng (8)

Desde este martes los docentes neuquinos nucleados en ATEN llevarán adelante un paro por 72 horas para rechazar el plus salarial impulsado por el Ejecutivo provincial. También reclaman un incremento en las partidas de refrigerio y comedor; y piden el cumplimiento de los acuerdos confirmados en la mesa técnica.

La semana pasada el gremio realizó otra huelga, por 48 horas, aunque desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) aseguraron que la adhesión al paro al que convocó la dirigencia del gremio docente ATEN osciló entre el 40% y el 45% en toda la provincia de Neuquén.

Para esta semana, el sindicato convocó a no dictar clases el martes, miércoles y jueves. Para el miércoles convocó a una movilización provincial en la capital neuquina y para el jueves acciones en el CPE y distritos en cada jurisdicción.

conferencia-aten-cpe-3jpg

Desde el Gobierno provincial, a través del ministerio de Educación, se puso en marcha un chatbot de WhatsApp que permitirá una mejor comunicación con las familias y estudiantes. Según indicaron desde la cartera, a través del número “+54 299 4766441” se accede al asistente virtual del Consejo Provincial de Educación del Neuquén, que ofrecerá, entre otras funciones, la posibilidad de informar novedades sobre los colegios y turnos, que no tengan actividad.

"El mecanismo es muy simple, se agrega a los contactos de la agenda de cada usuario y se establece una primera interacción que los lleva a un menú, de fácil respuesta", indicaron. Y agregaron que "la Provincia suma así una nueva propuesta para mejorar los canales de comunicación existentes, pero que, además, colaborarán en una mejor interacción con familias, estudiantes y comunidades educativas".

El chatbot de Educación permitirá a los padres de los alumnos informar en estos días, por ejemplo, en qué escuelas y/o cursos no se dictan clases como consecuencia de la medida de fuerza de ATEN.

Entre adhesiones, descuentos y consignas de ATEN

Según se pudo dar a conocer este mecanismo permitirá herramientas para el descuento de los días y/o las horas no trabajadas por parte de los docentes que se adhieran. Al menos, los salarios de 10 mil docentes fueron ajustados por la última medida.

La movilización del ATEN comenzó luego de que la Legislatura aprobara el plus salarial para los docentes que no faltaran a sus tareas habituales. El gremio docente consideró que no se trataba de un beneficio, sino de un recorte de sus derechos. Sin embargo, ATEN debió echar mano a otras consignas para mantener el interés de la protesta.

Ahora la medida de fuerza la llevan adelante para reclamar que el CPE funcione en el marco de la ley 242 y el rechazo a la iniciativa del Gobierno Provincial de crear un organismo técnico para la convocatoria de concursos de ascensos de jerarquía. “Exigimos concursos en el marco del estatuto, garantizando la carrera docente en procesos transparentes y legítimos”, explicaron en un comunicado.

Los docentes piden además por el no cobro del Impuesto a las ganancias, por escuelas seguras y por un mayor presupuesto educativo.

Al mismo tiempo, se conoció que la dirigencia gremial habría convocado a organizaciones sociales a participar de las manifestaciones que tendrán epicentro en Casa de Gobierno. Varias de ellas son objeto, actualmente, de una investigación judicial por malversación de fondos, luego de una denuncia realizada por el gobierno de Rolando Figueroa.

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.