
Habilitan un chatbot de WhatsApp para informar novedades en las escuelas en Neuquén
La novedad se difundió en la antesala de un nuevo paro del gremio ATEN, esta vez de 72 horas. Los padres podrán informar dónde no hay clases
ACTUALIDAD05/08/2024

Desde este martes los docentes neuquinos nucleados en ATEN llevarán adelante un paro por 72 horas para rechazar el plus salarial impulsado por el Ejecutivo provincial. También reclaman un incremento en las partidas de refrigerio y comedor; y piden el cumplimiento de los acuerdos confirmados en la mesa técnica.
La semana pasada el gremio realizó otra huelga, por 48 horas, aunque desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) aseguraron que la adhesión al paro al que convocó la dirigencia del gremio docente ATEN osciló entre el 40% y el 45% en toda la provincia de Neuquén.
Para esta semana, el sindicato convocó a no dictar clases el martes, miércoles y jueves. Para el miércoles convocó a una movilización provincial en la capital neuquina y para el jueves acciones en el CPE y distritos en cada jurisdicción.
Desde el Gobierno provincial, a través del ministerio de Educación, se puso en marcha un chatbot de WhatsApp que permitirá una mejor comunicación con las familias y estudiantes. Según indicaron desde la cartera, a través del número “+54 299 4766441” se accede al asistente virtual del Consejo Provincial de Educación del Neuquén, que ofrecerá, entre otras funciones, la posibilidad de informar novedades sobre los colegios y turnos, que no tengan actividad.
"El mecanismo es muy simple, se agrega a los contactos de la agenda de cada usuario y se establece una primera interacción que los lleva a un menú, de fácil respuesta", indicaron. Y agregaron que "la Provincia suma así una nueva propuesta para mejorar los canales de comunicación existentes, pero que, además, colaborarán en una mejor interacción con familias, estudiantes y comunidades educativas".
El chatbot de Educación permitirá a los padres de los alumnos informar en estos días, por ejemplo, en qué escuelas y/o cursos no se dictan clases como consecuencia de la medida de fuerza de ATEN.
Entre adhesiones, descuentos y consignas de ATEN
Según se pudo dar a conocer este mecanismo permitirá herramientas para el descuento de los días y/o las horas no trabajadas por parte de los docentes que se adhieran. Al menos, los salarios de 10 mil docentes fueron ajustados por la última medida.
La movilización del ATEN comenzó luego de que la Legislatura aprobara el plus salarial para los docentes que no faltaran a sus tareas habituales. El gremio docente consideró que no se trataba de un beneficio, sino de un recorte de sus derechos. Sin embargo, ATEN debió echar mano a otras consignas para mantener el interés de la protesta.
Ahora la medida de fuerza la llevan adelante para reclamar que el CPE funcione en el marco de la ley 242 y el rechazo a la iniciativa del Gobierno Provincial de crear un organismo técnico para la convocatoria de concursos de ascensos de jerarquía. “Exigimos concursos en el marco del estatuto, garantizando la carrera docente en procesos transparentes y legítimos”, explicaron en un comunicado.
Los docentes piden además por el no cobro del Impuesto a las ganancias, por escuelas seguras y por un mayor presupuesto educativo.
Al mismo tiempo, se conoció que la dirigencia gremial habría convocado a organizaciones sociales a participar de las manifestaciones que tendrán epicentro en Casa de Gobierno. Varias de ellas son objeto, actualmente, de una investigación judicial por malversación de fondos, luego de una denuncia realizada por el gobierno de Rolando Figueroa.


Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Pronóstico preocupante para los próximos a jubilarse dentro de 20 años "La jubilación es una miseria, el futuro va a ser peor..."
«Hoy la jubilación es una miseria, en el futuro va a ser peor que una miseria. Vayan preparándose», advirtió el director del Instituto de Desarrollo Económico y Social Argentino -IDESA-, Jorge Colina

El CEC manifestó preocupación por la instalación de la La Saladita en Vista Alegre
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales

Horóscopo Chino Diario – Sábado 12 de julio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Tierra
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

