
Clases


Se suspendieron las clases debido a la Ola Polar que persiste hoy martes en Neuquén
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes

Desde el 1 de julio se realizará el pago de las becas Gregorio Álvarez

Receso escolar en Neuquén y Río Negro: te contamos las fechas para estas vacaciones de invierno 2025
A su calendario también se suma Chubut. Mientras que La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego iniciarán una semana más tarde

Docentes: los sindicatos no llegaron a un acuerdo y mantienen la convocatoria para el 5 de marzo
El Ministerio de Capital Humano informó que la reunión de la mesa del Salario Mínimo Docente no llegó a un acuerdo

Te mostramos el calendario escolar 2025, en que fecha comienzan las clases en cada provincia
En esta nota, te contamos qué día comienzan las clases 2025 en cada una de las provincias de nuestro país

Calendario Nacional de Vacunación: ¿Cuáles son las vacunas obligatorias para los chicos antes del inicio de clases?
Las vacunas son gratuitas, están disponibles en los centros de salud y hospitales públicos de Neuquén

En lugar de una desconexión abrupta, la propuesta es generar una transición paulatina, transformando el tiempo de ocio en un período de "vacaciones digitales"

A un mes del inicio del Calendario Escolar con 190 días de clases y jornada completa rural
Se sumarán 17 nuevas escuelas rurales a la jornada completa, reforzando el acceso educativo en el ámbito provincial

Las provincias que no logren 190 días de clases deberán recuperar en 2025
El Consejo Federal de Educación aprobó medidas para garantizar el cumplimiento del calendario escolar y compensar jornadas perdidas en las provincias que no alcancen el mínimo establecido

Ciclo lectivo 2024: Fechas de finalización de clases en cada provincia
A esta altura del año, los chicos ya cuentan los días que restan para que empiecen las vacaciones de verano ¿Cuándo terminan las clases de acuerdo al ciclo lectivo 2024?

El gremio docente atraviesa su segundo día de paro de esta semana. La Defensoría de la Niñez pidió explicar cómo se van a recuperar los días de clase perdidos

Habilitan un chatbot de WhatsApp para informar novedades en las escuelas en Neuquén
La novedad se difundió en la antesala de un nuevo paro del gremio ATEN, esta vez de 72 horas. Los padres podrán informar dónde no hay clases

Desde el CPE se implementarán los mecanismos para que, quienes tengan la voluntad de hacerlo, puedan realizarlo a través de una plataforma digital

En algunas localidades Neuquinas no hay clases por el temporal de nieve
El temporal de nieve obligó a suspender las clases en un sector de la provincia, donde hay una importante acumulación. Rige alerta por frio extremo

Así quedó el calendario para las vacaciones de invierno en cada provincia
El receso invernal será en julio y, según la provincia, comenzará el 8 o el 15. Así queda el calendario.

Un grupo de trabajadores se quedarán sin cobrar la ayuda escolar de este año

El Gobierno confirmó que analiza declarar a la educación como servicio esencial en todo el país
La medida es para frenar los paros docentes

Variaciones significativas en las horas de instrucción escolar por provincia
En Argentina, la cantidad de horas de clases que recibe un estudiante de primaria difiere de una provincia a otra

Soledad Martínez: “Están dadas las condiciones edilicias para el inicio del ciclo lectivo”
Continúan las acciones de mantenimiento preventivo en establecimientos escolares de la Confluencia y el interior provincial, con el objetivo de garantizar el inicio de clases

Paritarias : Educación actualiza el 40 % para refrigerios y gastos generales
La disposición fijó en función de los índices de inflación y la disponibilidad presupuestaria

Con el comienzo de clases próximo y la inflación que no para las familias se adelantan a la compra de útiles
La inflación llegó a las librerías y dificulta el acceso a lo necesario para los chicos, que dentro de poco arrancan las clases

El ciclo lectivo comenzará en Neuquén el 26 de febrero y tendrá al menos 190 días de clases
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, confirmó que el ciclo lectivo del 2024 comenzará el 26 de febrero.

¿Hay clases?: Comunicado por las clases en Neuquén del Consejo de Educación
El CPE comunica que las instituciones educativas, en articulación con los equipos supervisivos y Distritos Escolares, evaluarán de manera situada, según sea su realidad, la suspensión de actividades escolares, si así lo requieren

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia
La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Ocho conductores con alcoholemia positivo que transitaban por rutas del sur de la provincia
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

El barril de crudo se mantiene estable mientras crece la tensión por ataques en Rusia y eventuales sanciones de Trump
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.