
Se suspendieron las clases debido a la Ola Polar que persiste hoy martes en Neuquén
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes
ACTUALIDAD01/07/2025

La ola polar con temperaturas extremas bajo cero no da tregua y continúa este martes. El Consejo Provincial de Educación (CPE) no determinó la suspensión de las clases, pero muchas escuelas tomaron la decisión en este sentido. A las 7 de la mañana, se registraba una temperatura de -7.8° C.
La presidenta del CPE, Glenda Temi, explicó respecto a la medida que “generar una medida de suspensión general en todo el territorio, no corresponde, ya que no todas las instituciones se encuentran en las mismas condiciones y ubicación geográfica; hay escuelas que hoy dictaron clases sin inconvenientes, lo que demuestra que no podemos tomar una medida de este tipo”.
La resolución fue tomada después de que ATEN solicitara formalmente la suspensión de clases en todas las escuelas de la provincia para el martes 1 de julio, ante el intenso frente frío que afecta a la región. A través de una nota dirigida a la presidenta del CPE, el gremio expresó su preocupación por las condiciones de infraestructura escolar en un contexto de temperaturas extremas.
“La ola polar que afecta al país y en particular a la Patagonia y a nuestra provincia, requiere de una decisión del gobierno del Sistema Educativo en resguardo de la seguridad de estudiantes, docentes, auxiliares de servicio y comunidad”, expresa el documento enviado por la conducción de ATEN, firmado por su secretario general, Marcelo Guagliardo.
Suspenden clases en Neuquén por la ola polar
En Neuquén capital, al igual que el lunes, muchas escuelas decidieron suspender las clases. El CPEM 34 informó que este martes las clases continuarán suspendidas. "La ola polar que estamos viviendo genera muchas complicaciones, tanto en los hogares, en la circulación por la vía pública y en la institución, donde las cañerías se ven afectadas, asimismo, el ingreso al edificio escolar está congelado generando riesgos de caídas", indicaron en un comunicado.
Por su parte, el CPEM 54 también anunció la suspensión de las clases para este martes, en ambos turnos, "debido a las condiciones climáticas, tanto en la institución como en el Ruca Che".
El EPET 7 informó que este martes "se suspenden las actividades en turno mañana y en turno tarde dado que continúan las inclemencias climáticas, los caños de agua en taller no se han terminado de descongelar y ya están volviendo a congelarse, no podemos garantizar la seguridad de los estudiantes en taller ni en teoría". Aclararon que "el turno vespertino tendrá clases normalmente".
El EPET 5, por su lado, informó que los estudiantes de 3° F ingresarán a las 9.30, mientras que las clases de taller están "suspendidas todas las secciones en todos los turnos, debido a que continuamos con problemas de calefacción que siguen sin resolverse de manera definitiva". Además, indicaron que "no tendrán educación física esta semana 1° D, 3° B y 4° C".
En tanto, el EPET 20 anunció las clases estarán suspendidas este martes por la mañana y "se evaluará a partir de las 11 jornada turno tarde y a las 16 jornada del vespertino". Explicaron que "la seguridad y bienestar de nuestros estudiantes es nuestra prioridad, y consideramos que es necesario tomar esta medida para proteger su salud".
El EPET 14 informó que este martes "se suspenden las actividades en los tres turnos, debido a la inclemencia climática (bajas temperaturas) de público conocimiento y el sistema de calefacción que no logra cubrir la necesidad de la población institucional".
Escuelas en Centenario
En Centenario, muchas escuelas también anunciaron la suspensión de las clases para este martes. El CPEM 67 informó oficialmente que "debido a las temperaturas extremas y al congelamiento de la cañería en el edificio escolar, se suspenden las clases del turno mañana y todas las actividades previstas en los contra turnos en el polideportivo para el día martes 1 de julio". Puntualizaron que "avisaremos en el transcurso del día, lo que se decidirá en el turno tarde La medida se toma priorizando el cuidado y bienestar de toda la comunidad educativa".
En tanto, el sitio Centenario Digital puntualizó que tampoco habrá clases por la mañana en las escuelas primarias 204, 229 y 305, los CPEM 1, 67, 71 y la EPET 22 también su Anexo, debido al congelamiento de cañerías.
Villa La Angostura tambien se suspendieron
En Villa La Angostura se decidió la suspensión total de clases para este martes. "La Supervisión Escolar informó este lunes por la noche que, debido a las condiciones climáticas adversas que persisten en la localidad, se resolvió suspender las clases del turno mañana en todos los niveles educativos para el día martes 1 de julio", precisó La Angostura Digital.
El medio local informó que "entre los factores que motivaron la medida se destacan las bajas temperaturas extremas, con registros por debajo de cero grados, la acumulación de hielo y nieve sobre la calzada, que dificulta la transitabilidad y eleva el riesgo de accidentes, así como el descenso de la presión de gas, situación que compromete la calefacción en numerosos hogares de distintos barrios".
En relación con el turno tarde, se adelantó que al mediodía se brindará una actualización oficial, en función de la evolución de las condiciones meteorológicas y de los informes sobre la infraestructura de servicios esenciales.


DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén


El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio”
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”


El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén