
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes
ACTUALIDAD01/07/2025
Neuquén Noticias
La ola polar con temperaturas extremas bajo cero no da tregua y continúa este martes. El Consejo Provincial de Educación (CPE) no determinó la suspensión de las clases, pero muchas escuelas tomaron la decisión en este sentido. A las 7 de la mañana, se registraba una temperatura de -7.8° C.
La presidenta del CPE, Glenda Temi, explicó respecto a la medida que “generar una medida de suspensión general en todo el territorio, no corresponde, ya que no todas las instituciones se encuentran en las mismas condiciones y ubicación geográfica; hay escuelas que hoy dictaron clases sin inconvenientes, lo que demuestra que no podemos tomar una medida de este tipo”.

La resolución fue tomada después de que ATEN solicitara formalmente la suspensión de clases en todas las escuelas de la provincia para el martes 1 de julio, ante el intenso frente frío que afecta a la región. A través de una nota dirigida a la presidenta del CPE, el gremio expresó su preocupación por las condiciones de infraestructura escolar en un contexto de temperaturas extremas.

“La ola polar que afecta al país y en particular a la Patagonia y a nuestra provincia, requiere de una decisión del gobierno del Sistema Educativo en resguardo de la seguridad de estudiantes, docentes, auxiliares de servicio y comunidad”, expresa el documento enviado por la conducción de ATEN, firmado por su secretario general, Marcelo Guagliardo.
Suspenden clases en Neuquén por la ola polar
En Neuquén capital, al igual que el lunes, muchas escuelas decidieron suspender las clases. El CPEM 34 informó que este martes las clases continuarán suspendidas. "La ola polar que estamos viviendo genera muchas complicaciones, tanto en los hogares, en la circulación por la vía pública y en la institución, donde las cañerías se ven afectadas, asimismo, el ingreso al edificio escolar está congelado generando riesgos de caídas", indicaron en un comunicado.
Por su parte, el CPEM 54 también anunció la suspensión de las clases para este martes, en ambos turnos, "debido a las condiciones climáticas, tanto en la institución como en el Ruca Che".
El EPET 7 informó que este martes "se suspenden las actividades en turno mañana y en turno tarde dado que continúan las inclemencias climáticas, los caños de agua en taller no se han terminado de descongelar y ya están volviendo a congelarse, no podemos garantizar la seguridad de los estudiantes en taller ni en teoría". Aclararon que "el turno vespertino tendrá clases normalmente".
El EPET 5, por su lado, informó que los estudiantes de 3° F ingresarán a las 9.30, mientras que las clases de taller están "suspendidas todas las secciones en todos los turnos, debido a que continuamos con problemas de calefacción que siguen sin resolverse de manera definitiva". Además, indicaron que "no tendrán educación física esta semana 1° D, 3° B y 4° C".
En tanto, el EPET 20 anunció las clases estarán suspendidas este martes por la mañana y "se evaluará a partir de las 11 jornada turno tarde y a las 16 jornada del vespertino". Explicaron que "la seguridad y bienestar de nuestros estudiantes es nuestra prioridad, y consideramos que es necesario tomar esta medida para proteger su salud".
El EPET 14 informó que este martes "se suspenden las actividades en los tres turnos, debido a la inclemencia climática (bajas temperaturas) de público conocimiento y el sistema de calefacción que no logra cubrir la necesidad de la población institucional".
Escuelas en Centenario
En Centenario, muchas escuelas también anunciaron la suspensión de las clases para este martes. El CPEM 67 informó oficialmente que "debido a las temperaturas extremas y al congelamiento de la cañería en el edificio escolar, se suspenden las clases del turno mañana y todas las actividades previstas en los contra turnos en el polideportivo para el día martes 1 de julio". Puntualizaron que "avisaremos en el transcurso del día, lo que se decidirá en el turno tarde La medida se toma priorizando el cuidado y bienestar de toda la comunidad educativa".
En tanto, el sitio Centenario Digital puntualizó que tampoco habrá clases por la mañana en las escuelas primarias 204, 229 y 305, los CPEM 1, 67, 71 y la EPET 22 también su Anexo, debido al congelamiento de cañerías.
Villa La Angostura tambien se suspendieron
En Villa La Angostura se decidió la suspensión total de clases para este martes. "La Supervisión Escolar informó este lunes por la noche que, debido a las condiciones climáticas adversas que persisten en la localidad, se resolvió suspender las clases del turno mañana en todos los niveles educativos para el día martes 1 de julio", precisó La Angostura Digital.
El medio local informó que "entre los factores que motivaron la medida se destacan las bajas temperaturas extremas, con registros por debajo de cero grados, la acumulación de hielo y nieve sobre la calzada, que dificulta la transitabilidad y eleva el riesgo de accidentes, así como el descenso de la presión de gas, situación que compromete la calefacción en numerosos hogares de distintos barrios".
En relación con el turno tarde, se adelantó que al mediodía se brindará una actualización oficial, en función de la evolución de las condiciones meteorológicas y de los informes sobre la infraestructura de servicios esenciales.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.