
Calendario Nacional de Vacunación: ¿Cuáles son las vacunas obligatorias para los chicos antes del inicio de clases?
Las vacunas son gratuitas, están disponibles en los centros de salud y hospitales públicos de Neuquén
ACTUALIDAD19/02/2025

A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2025, se busca alentar con la vacunación establecida en el calendario nacional, que busca proteger y prevenir de varias enfermedades a los más chicos. ¿Cuáles se deben aplicar y a qué edad?
Todas las vacunas obligatorias que se encuentran dentro del Calendario Nacional están disponibles en los centros de salud y hospitales públicos de todo el país, y no requieren una orden médica.
Neuquén no es la excepción y se trabaja para que los padres lleven a los niños a vacunarse antes del comienzo de las clases, previsto para el 25 de febrero.
"Todos tenemos que estar vacunados, en toda nuestra familia, hay vacunas para todas las etapas de la vida, pero queremos que nuestros niños crezcan sanos y las vacunas ayudan muchísimo porque previenen enfermedades que son gravísimas, apuntamos obviamente a los pequeños", destacó la referente del Programa de Inmunizaciones y Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles, Araceli Gitlein.
Y aclaró que la vacunación se debe realizar a los 5 años, es decir, a todos los niños que en cualquier momento del 2025 van a cumplirlos. "No importa si recién cumple en noviembre, se puede llevar a vacunar ahora"
La importancia de la vacunación en la infancia es vital, ya que impacta en la reducción de contraer enfermedades potencialmente mortales, como puede ser la meningitis, o el fallo hepático por hepatitis A. Y ayuda a mantener el control de enfermedades que en este momento han desaparecido, e impedir la reintroducción de otras enfermedades virales, fundamentalmente sarampión y polio.
Gitlein detalló que son cuatro las vacunas obligatorias y gratuitas, que están en el calendario nacional. Es decir, que antes de ingresar a primer grado, los niños deben recibir el refuerzo de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas); contra la varicela; la IPV contra la poliomielitis y la triple bacteriana celular que protege contra tres enfermedades: difteria, tétanos y tos convulsa. IPV, para prevenir la poliomielitis.
"Son cuatro pinchazos que hacemos de una sola vez, y estamos sin vacunarnos hasta que cumplamos los 11 años". También para esa edad están establecidas otras tres vacunas obligatorias: la antimeningocócica conjugada tetravalente (ACYW), la del HPV y una nueva dosis de la triple bacteriana celular.
"Se pueden vacunar en cualquier centro de alud, en cualquier hospital público, hay vacunas en todos esos lugares", aseguró. Y también instó al personal docente y no docente a tener el esquema de vacunas al día. "Es importante que estén protegidos y protejan a los otros", señaló.
Asimismo, la especialista indicó que existe un plan de vacunación escolar que se concretará además durante el año, el cual es coordinado entre las áreas de educación y salud: "el objetivo es el mismo, que los niños estén correctamente vacunados".




El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Vuelve "Frutazo" la feria universitaria para todos los amantes de la fruta
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.