
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El gremio docente atraviesa su segundo día de paro de esta semana. La Defensoría de la Niñez pidió explicar cómo se van a recuperar los días de clase perdidos
ACTUALIDAD03/09/2024El conflicto docente continúa en Neuquén y el gremio ATEN atraviesa su segundo día de paro de la semana, tal como decidió la semana pasada en asambleas, en rechazo al plus salarial. Este martes habrá diversas acciones.
El plan de lucha del gremio de los maestros neuquinos transita la séptima semana sin que se vea una solución. En el transcurso de la pelea, las acciones del gremio fueron perdiendo fuerza. El primero de los dos días de paro, los docentes de ATEN hicieron manifestaciones en los distritos como en la sede del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Este martes, en tanto, los maestros seguirán de cerca la lectura del veredicto del juicio por la muerte de la maestra Mónica Jara, ocurrida en Aguada San Roque como consecuencia de una explosión en el sistema de gas de la escuela en la que estaba debutando como docente. Además, fallecieron en ese hecho el gasista Nicolás Francés y su sobrino, Mariano Spinedi, quienes trabajaban en las conexiones internas de gas.
La audiencia será de forma virtual y se seguirá a través de Zoom. La seccional ATEN Capital convocó a una marcha a las 10.30 desde el monumento a San Martín hasta Ciudad Judicial.
Piden explicar cómo se van a recuperar las clases
Las Defensoras y el Defensor del Niño, Niña y Adolescente de toda la provincia enviaron este lunes un oficio a la Ministra de Educación reiterando el pedido de informes que se había solicitado el 15 de agosto pasado. Indicaron que no tuvo respuesta, por lo que en esta oportunidad solicita que "en un plazo de 15 días nos informe de qué manera se garantizará la efectivización del esquema de 190 días efectivos de clases, previstos para el presente ciclo lectivo 2024".
El oficio "reiteratorio" obedece a "que persiste la situación educativa respecto al estado de clases, lo cual conlleva la preocupación por la afectación de los derechos de todos los NNA de nuestra provincia, y los múltiples reclamos efectuados por grupos de padres y madres que declararon su preocupación en toda la provincia".
La nota está firmada por Mónica Palomba y Natalia Stornini -I circunscripción-, Lautaro Arévalo -II circunscripción-, Paula Castro Liptak -III circunscripción-, Laura Lucero -IV circunscripción- y Dahiana Zapata -V circunscripción-.
Además, piden que se consigne en el informe "la cantidad de días de dictado de clases efectivo hasta la fecha y días restantes del calendario escolar".
Subrayan que "de no garantizarse el calendario escolar anual se estarían vulnerando efectivamente derechos de raigambre constitucional y supralegal -Tratados y Convenciones internacionales- de los niños, niñas y adolescentes de Neuquén". Y señalan que "el Estado es responsable de la planificación, organización, supervisión y financiación del Sistema Educativo, siendo deber de ese Ministerio asegurar el cumplimiento de los estándares mínimos propuestos y desarrollar las políticas necesarias para garantizar el ejercicio del derecho a la educación".
Por último, recuerdan que Neuquén acordó en el marco del Consejo Federal de Educación -Resolución N° 451/23- cumplir con 190 días de clases efectivas al año". En ese marco se solicita que informe de qué manera y qué medidas se adoptarán a los fines de garantizar los días de clase perdidos.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.