
Paro docente, así continúan las medidas de fuerza hoy martes
El gremio docente atraviesa su segundo día de paro de esta semana. La Defensoría de la Niñez pidió explicar cómo se van a recuperar los días de clase perdidos
ACTUALIDAD03/09/2024
Neuquén Noticias
El conflicto docente continúa en Neuquén y el gremio ATEN atraviesa su segundo día de paro de la semana, tal como decidió la semana pasada en asambleas, en rechazo al plus salarial. Este martes habrá diversas acciones.
El plan de lucha del gremio de los maestros neuquinos transita la séptima semana sin que se vea una solución. En el transcurso de la pelea, las acciones del gremio fueron perdiendo fuerza. El primero de los dos días de paro, los docentes de ATEN hicieron manifestaciones en los distritos como en la sede del Consejo Provincial de Educación (CPE).

Este martes, en tanto, los maestros seguirán de cerca la lectura del veredicto del juicio por la muerte de la maestra Mónica Jara, ocurrida en Aguada San Roque como consecuencia de una explosión en el sistema de gas de la escuela en la que estaba debutando como docente. Además, fallecieron en ese hecho el gasista Nicolás Francés y su sobrino, Mariano Spinedi, quienes trabajaban en las conexiones internas de gas.
La audiencia será de forma virtual y se seguirá a través de Zoom. La seccional ATEN Capital convocó a una marcha a las 10.30 desde el monumento a San Martín hasta Ciudad Judicial.
Piden explicar cómo se van a recuperar las clases
Las Defensoras y el Defensor del Niño, Niña y Adolescente de toda la provincia enviaron este lunes un oficio a la Ministra de Educación reiterando el pedido de informes que se había solicitado el 15 de agosto pasado. Indicaron que no tuvo respuesta, por lo que en esta oportunidad solicita que "en un plazo de 15 días nos informe de qué manera se garantizará la efectivización del esquema de 190 días efectivos de clases, previstos para el presente ciclo lectivo 2024".
El oficio "reiteratorio" obedece a "que persiste la situación educativa respecto al estado de clases, lo cual conlleva la preocupación por la afectación de los derechos de todos los NNA de nuestra provincia, y los múltiples reclamos efectuados por grupos de padres y madres que declararon su preocupación en toda la provincia".
La nota está firmada por Mónica Palomba y Natalia Stornini -I circunscripción-, Lautaro Arévalo -II circunscripción-, Paula Castro Liptak -III circunscripción-, Laura Lucero -IV circunscripción- y Dahiana Zapata -V circunscripción-.

Además, piden que se consigne en el informe "la cantidad de días de dictado de clases efectivo hasta la fecha y días restantes del calendario escolar".
Subrayan que "de no garantizarse el calendario escolar anual se estarían vulnerando efectivamente derechos de raigambre constitucional y supralegal -Tratados y Convenciones internacionales- de los niños, niñas y adolescentes de Neuquén". Y señalan que "el Estado es responsable de la planificación, organización, supervisión y financiación del Sistema Educativo, siendo deber de ese Ministerio asegurar el cumplimiento de los estándares mínimos propuestos y desarrollar las políticas necesarias para garantizar el ejercicio del derecho a la educación".
Por último, recuerdan que Neuquén acordó en el marco del Consejo Federal de Educación -Resolución N° 451/23- cumplir con 190 días de clases efectivas al año". En ese marco se solicita que informe de qué manera y qué medidas se adoptarán a los fines de garantizar los días de clase perdidos.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.



