TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Te mostramos el calendario escolar 2025, en que fecha comienzan las clases en cada provincia

En esta nota, te contamos qué día comienzan las clases 2025 en cada una de las provincias de nuestro país

ACTUALIDAD19/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
docentes-clases-aulasjpg

A través de la Resolución Nro 484/24, el Consejo Federal de Educación estableció el calendario escolar para el ciclo lectivo 2025. Así, de acuerdo a la normativa vigente de ese organismo, las jurisdicciones definieron calendarios escolares anuales que contemplasen ciento noventa (190) días efectivos de clases.

Como consecuencia de ello, fuentes del ministerio de Educación de la provincia de Neuquén manifestaron que se buscó garantizar un ciclo más regular de acuerdo al mínimo de clases pautado en el acuerdo federal. El CFE dispuso acordar que será considerado día de clase efectivo cuando se haya completado un piso mínimo de cuatro (4) horas reloj de jornada escolar con dictado de clases a los estudiantes, o el piso mínimo de horas establecidas para el nivel y/o modalidad. Cualquier otra actividad no será considerada día efectivo de clase.
 
Las jurisdicciones establecieron calendarios escolares anuales que contemplasen ciento noventa (190) días efectivos de clases.

Este es el calendario escolar que fija el inicio de las clases 2025 en todo el país:

Lunes 24 de febrero de 2025:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Chubut.
Córdoba.
Corrientes.
Entre Ríos.
Formosa.
Jujuy.
Mendoza.
Salta.
San Juan.
San Luis.
Santa Cruz.
Santa Fe.

Martes 25 de febrero de 2025:

 Neuquén.

Miércoles 26 de febrero de 2025:

La Pampa.
Chaco.

Miércoles 5 de marzo de 2025:

Provincia de Buenos Aires.
Catamarca.
La Rioja.
Misiones.
Río Negro.
Santiago del Estero.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Tucumán.

Por otra parte, el calendario escolar 2025 estableció que el ciclo lectivo finalizará entre el 12 y el 26 de diciembre.

La fecha varía de acuerdo a cada jurisdicción. En Neuquén, el cierre del año escolar está previsto para el viernes 19 de diciembre. Por otra parte, el receso escolar invernal también variará de acuerdo a la jurisdicción, en un lapso comprendido entre el 7 de julio y el 1ro de agosto de 2025.

El calendario escolar 2025 estableció que el ciclo lectivo finalizará entre el 12 y el 26 de diciembre.
En el artículo 4 de la resolución mencionada más arriba, el Consejo Federal de Educación subrayó que, como parte de la citada estrategia federal, en el caso de que no se cumplan con los ciento noventa (190) días de clases deberán articularse distintas medidas de compensación para garantizar el cuidado de las trayectorias escolares, priorizando el fortalecimiento de las trayectorias con menor intensidad.

Para este cumplimiento efectivo se podrán implementar como estrategia las medidas acordadas por las máximas autoridades educativas a través de la Resolución CFE N° 94/10:

1) Extensión de la jornada de clase.
2) Acortamiento u otras formas de readecuación del período de receso invernal.
3) Ampliación del ciclo lectivo.
4) Compensación a través del dictado de clases en días extras.
5) Reestructuración de los períodos de recuperación y evaluación de diciembre y marzo.
6) Adelantamiento del inicio del ciclo lectivo del año inmediatamente posterior.
7) Uso de medios tecnológicos para la intensificación de la enseñanza y el aprendizaje.
8) Traslado provisorio de alumnos a establecimientos educativos cercanos en caso de situaciones relativas a deficiencias de infraestructura.
9) Estrategias institucionales para garantizar la presencia de docentes y estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.