
Así quedó el calendario para las vacaciones de invierno en cada provincia
El receso invernal será en julio y, según la provincia, comenzará el 8 o el 15. Así queda el calendario.
TURISMO Y DESTINOS17/04/2024

La Secretaría del Consejo Federal de Educación (CFE) ya estableció cuando serán las esperadas vacaciones de invierno. El sistema educativo entrará en receso escolar en el mes de julio, según la fecha de inicio, las provincias quedaron repartidas en dos grupos: las que comienzan el 8 y las que lo harán el 15.
El período tendrá una duración de dos semanas, con el objetivo de establecer un descanso para docentes y estudiantes dentro de los nueve meses y medio de etapa escolar anual.
Los 23 distritos de Argentina comienzan las vacaciones un lunes y las finalizarán al viernes de la segunda semana correspondiente. Sin embargo, La Pampa tiene un régimen especial: arrancará un miércoles y se extenderá hasta el martes subsiguiente. Todas y cada una de las provincias tendrán sus vacaciones dentro del mes de julio.
Así, la mitad del país comenzará el receso invernal el lunes 8 de julio, mientras el restante, desde el lunes 15 del séptimo mes del año. La única excepción es La Pamba, que tiene pautadas las vacaciones entre el 10 y el 23 de julio.
¿Cuándo serán las vacaciones de invierno según cada provincia?
Del lunes 8 al viernes 19 de julio, las siguientes provincias tendrán receso invernal en 2024: Catamarca; Córdoba; Entre Ríos; La Rioja; Mendoza; Neuquén; Río Negro; Salta; San juan; San Luis; Santa Fe y Tucumán.
Del lunes 15 al viernes 26 de julio será el turno de las siguientes provincias: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Buenos Aires; Chaco; Chubut; Corrientes; Formosa; Jujuy; Misiones; Santa Cruz; Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Cuándo terminan las clases en 2024
La segunda etapa del año escolar también tiene definidas sus fechas de cierre. Todas culminarán el año electivo en el mes de diciembre, pero el día final varía dependiendo de cada provincia.
En la actualidad, un total de 6.753.000 niños, niñas y adolescentes asisten a un complejo educativo y el objetivo es cumplir con los 180 días de clases mínimos obligatorios por ley en toda la Argentina.
Buenos Aires: 20 de diciembre
Ciudad de Buenos Aires: 20 de diciembre
Catamarca: 13 de diciembre
Chaco: 20 de diciembre
Chubut: 19 de diciembre
Córdoba: 13 de diciembre
Corrientes: 20 de diciembre
Entre Ríos: 20 de diciembre
Formosa: 20 de diciembre
Jujuy: 13 de diciembre
La Pampa: 20 de diciembre
La Rioja: 13 de diciembre
Mendoza: 13 de diciembre
Misiones: 20 de diciembre
Neuquén: 20 de diciembre
Río Negro: 20 de diciembre
Salta: 19 de diciembre
San Juan: 20 de diciembre
San Luis: 19 de diciembre
Santa Cruz: 17 de diciembre
Santa Fe: 13 de diciembre
Santiago del Estero: 20 de diciembre
Tierra del Fuego: 20 de diciembre
Tucumán: 18 de diciembre
Los mejores destinos turísticos para visitar en las vacaciones de invierno
El receso invernal de julio es ideal hacer un viajecito y recorrer la Argentina que ofrece los más bellos y variados destinos turísticos. Desde el altiplano en el noroeste a los bosques helados de cordillera en la Patagonia pasando por el NEA con las Cataratas del Iguazú y los Esteros del Iberá, la oferta de viajes es enorme.
Bariloche
La ciudad más poblada y turística de Río Negro encabeza el podio de las más buscadas en Booking. San Carlos de Bariloche cuenta con un centro de esquí en el Cerro Catedral, es el principal destino de viajes de Egresados en Argentina. Además, su extensión cada vez es más grande hacia zonas como Dina Huapi y el Circuito Chico, cerca del reconocido Hotel Llao Llao.
Buenos Aires
La Capital Federal se mantiene como un polo turístico enorme. Con un 28% más de búsquedas respecto al año pasado, se posición como el segundo destino de mayor interés. Buenos Aires ofrece increíbles propuestas culturales, gastronómicas y lugares de gran interés turístico como la Boca, Puerto Madero y el centro histórico.
Tucumán
El Jardín de la República atrae por su variada oferta turística: el casco histórico con la “Casita de Tucumán” donde se declaró la Indeplendencia, variedad de museos e iglesias de época. También ofrece una vida nocturna con obras de teatro, bares y restaurantes para todo tipo de público.
Tafí del Valle, un espléndido paisaje del los Valles Calchaquíes en la provincia de Tucumán. Foto: Google.
Cataratas del Iguazú
Ubicada en la localidad misionera de Puerto Iguazú, esta maravilla natural del mundo se llevó el tercer puesto por sus increíbles paisajes y su gran convocatoria histórica. Al ser una zona tropical, el invierno es una invitación para aquellas personas que padecen el frío. Las Cataratas ofrecen grandes propuestas como las vistas, los recorridos naturales, el Parque Das Aves en el lado brasilero, el sendero Macuco y otros atractivos de gran notoriedad como La Garganta del Diablo, el salto de agua más grande del mundo.
Mendoza
La provincia cuyana se volvió un destino turístico infaltable. Conocida por sus vinos y sus grandes bodegas con vista la Cordillera de los Andes, Mendoza ofrece una gran variedad de destinos como Potrerillos y San Rafael. Además de los recorridos, este destino posibilitar realizar actividades de turismo aventura como rafting, trecking y tirolesas.
La provincia cuyana se volvió un destino turístico infaltable. Conocida por sus vinos y sus grandes bodegas con vista la Cordillera de los Andes, Mendoza ofrece una gran variedad de destinos como Potrerillos y San Rafael. Además de los recorridos, este destino permite realizar actividades deportivas como rafting, trekking y tirolesas.
Jujuy
Atrae al turismo nacional e internacional con su magnífica Quebrada de Humahuaca. Montañas de siete colores, pueblos milenarios y una tradición cultural, hicieron que la Unesco la considere Patrimonio de la Humanidad. Un destino atrapante que hay que conocer.
Salta
La provincia del noroeste argentino, conocida como “La Linda”, atrae a miles de turistas con sus tradicionales empanadas y sus paisajes de montaña desierta típicos del altiplano. Los valles calchaquíes y la ruta Cachi-Cafayate ofrecen uno de los mejores recorridos del país. En ese recorrido, hay bodegas y un anfiteatro natural imperdible.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%

Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.

Un colectivo de Vía Bariloche sufrió un accidente en el puente carretero Neuquén - Cipolletti
Un colectivo de larga distancia protagonizó un accidente en el puente que une Cipolletti con Neuquén. Según testigos, el vehículo habría pinchado una rueda y colisionó contra la estructura de cemento. No se reportan víctimas graves por el momento


Sandra Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Manuel Adorni se refirió a los audios de Karina Milei "Si son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes"
El vocero presidencial se refirió a la grabación que se conoció en las últimas horas y consideró que "es un escándalo". Según su declaración, se grabó a la funcionaria "dentro de Casa Rosada"

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas y amarillas para varias regiones del país. Se esperan lluvias intensas, granizo, ráfagas de hasta 97 km/h y nevadas en zonas cordilleranas.

Es oficial el aumento de el impuesto a los combustibles como impactará en el precio final
Así lo oficializó el Gobierno nacional a través de un decreto. El aumento será a partir del 1 de septiembre

La obsesión por controlar la palabra: un tiro en el pie de la democracia
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.