TW_CIBERDELITO_1100x100

Desde el Consejo Provincial de Educación afirman que el acatamiento al paro de ATEN fue del 16 % en la provincia

Así lo arrojó un relevamiento realizado este jueves por el Consejo Provincial de Educación. Según indicaron, cada vez menos docentes se unen a la medida

ACTUALIDAD22/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cpe-2jpg

La segunda jornada de paro que realiza esta semana la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) registró, hasta este jueves al mediodía, un acatamiento del 16% en el promedio provincial; dos puntos porcentuales menos que el día miércoles.

Los datos fueron relevados por el Consejo Provincial de Educación (CPE) y determinaron que el promedio de ausentismo fue del 19% en la zona de la Confluencia, mientras que en el resto de la provincia se mantuvo en los mismos valores que el día anterior (12%).

Desde el CPE se emitió a fines de julio una circular informando a los equipos directivos sobre el proceso de devolución de sumas descontadas por adhesión a paro a los docentes, a quienes por razones debidamente justificadas no hubieran correspondido. Ese mecanismo se instrumenta a través de una planilla que es una declaración jurada complementaria que contiene los datos del trabajador, la causa, la fecha del descuento y el lugar de pago.

Además, recordaron que el número de WhatsApp (+54 299 4766441) creado por el organismo educativo y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén sumó la posibilidad de que tanto los padres de alumnos como los docentes puedan expresarse.

Conflicto docente

El gobierno provincial ya comunicó que realizará descuentos en los haberes de los docentes que se adhieran al paro. Todo en un contexto de conflicto generado a partir de que el plenario de secretarios generales de ATEN, motorizados por el ala más radicalizada, rechazara el acta firmada el sábado entre la conducción del sindicato y el Ejecutivo, respecto de la reglamentación de la ley de plus salarial por presentismo. Y votará la continuidad de las medidas de fuerza con un paro de 48 horas desde este miércoles.

La discusión sobre la ley de presentismo docente derivó en un conflicto que lleva cuatro semanas, pero que pudo tener una resolución el sábado, a partir de que el Gobierno acordó con la conducción de ATEN incorporar en la reglamentación de la norma elementos respecto al alcance de las licencias que le permitirán a los docentes conservar ese plus, pero que luego fue rechazada por el sector Multicolor del sindicato.

Plus salarial

El pago del plus salarial para los docentes exigía que los trabajadores tuvieran menos de tres inasistencias por trimestre, también recibirán el adicional del 15% aquellos que se ausenten del aula bajo las siguientes excepciones: En primer lugar, los que tengan enfermedades crónicas de curso evolutivo prolongado, por lo que tengan que ausentarse del trabajo temporariamente. En estos casos, la Dirección de Salud Ocupacional de la provincia deberá certificar la enfermedad y el reposo recomendado.

En segundo lugar, cuando las faltas sean producto de un accidente o una enfermedad laboral, prevista por las normativas que regulan las ART.

En tercer término, seguirán cobrando el adicional las docentes que falten por licencias por maternidad o que deban hacer reposo por tratamientos de fertilidad, interrupción del embarazo o embarazos de alto riesgo.

Por otro lado, también seguirán recibiendo el beneficio los que se ausenten por el nacimiento de un hijo cuando no son gestantes.

En cuarto lugar, podrán recibir el beneficio las docentes que tomen licencia por violencia de género, tal como lo dispone el decreto 1324 de 2017.

Como quinta excepción se sumaron las licencias por fallecimiento de cónyuge o familiar. Por otra parte, también se podrá faltar de manera justificada por la atención de un familiar enfermo o con discapacidad que requiera cuidados.

Te puede interesar
caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Milei Movistar Arena la TVP

Trabajadores de la TV Pública denuncian el uso partidario de la pantalla estatal y la censura a voces opositoras

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.