
ATEN reclama el incremento en los puntos para asesorías ,secretarías y auxiliares
El sindicato docente recordó que se trata del incumplimiento del acta acuerdo firmada por el gobierno en mayo
ACTUALIDAD25/09/2024

ATEN acompañó en la mañana de este martes el reclamo de auxiliares de servicios, asesores pedagógicos y secretarios de diferentes puntos de la provincia que se acercaron al Consejo Provincial de Educación (CPE) para exigir el cumplimiento del acta acuerdo firmada hace cuatro meses.
“A partir de nuestra representación en el CPE, venimos a exigir el cumplimiento de parte del acta planteada en el mes de mayo en donde gran parte de la representatividad tanto del gobierno como del Consejo Provincial de Educación había asumido el compromiso del incremento de puntos para asesorías pedagógicas y para secretarios y secretarias”, explicó la secretaria Adjunta de ATEN Provincial, Cintia Galetto
Según indicó la vocal gremial de Nivel Medio, Técnico y Superior del CPE, Marisabel Granda, esta mañana fueron a las puertas del CPE asesores pedagógicos y secretarias y secretarios de inicial primaria y especial de diferentes lugares de la provincia a reclamar, junto a la organización sindical, el cumplimiento del acta que se firmó en mayo y que repercute sobre el salario.
Las refrendantes sindicales señalaron que están exigiendo una convocatoria “para para poder dar respuesta a esto que era un compromiso asumido por el Ejecutivo y que al mes de septiembre no, no encontramos respuesta concreta”.
Descuentos
En relación con los descuentos efectuados a los docentes durante el pasado mes, en función de la adhesión a los días de paro, Galetto dijo que están realizando todos los reclamos. “Hemos hecho una presentación a la justicia por práctica antisindical, así que a partir del equipo de abogados estamos intentando tener respuestas sobre este planteo”.
Desde el CPE puntualizaron en su momento que hasta fines de agosto había corregido errores en las liquidaciones de haberes de 2.285 docentes, que representan al 14,61% de los casos en los que se aplicaron descuentos.
Ciclo lectivo
Recientemente, la ministra de Educación, Soledad Martínez, anticipó que se estaba evaluando iniciar el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Neuquén a mediados de febrero, tras las semanas de clases que se perdieron durante el presente año ya sea por el reclamo de ATEN como por los problemas de infraestructura escolar.
Granda aclaró que todavía “no hay ninguna presentación en el cuerpo colegiado, que es donde se tiene que tomar la definición, donde se aprueba la resolución que fija el calendario escolar”. Aseguró que el Gobierno todavía no presentó nada y como organización señalaron que “lo que el gobierno tiene que hacer es garantizar el ciclo lectivo, llamar a la organización sindical en el tiempo que corresponde, hacer el mantenimiento escolar, pagar los transportes, las partidas, todo lo que es parte de lo que interrumpe el ciclo escolar por fuera de los debates que podemos dar como organización sindical”.
Recordó que por el tema de la infraestructura “muchísimas escuelas perdieron días de clase durante este año”. Y agregó: “Más allá de la fecha, lo que se necesita es la decisión política de que el presupuesto esté puesto en educación y que estén todas las garantías dadas”.


La inflación de abril en Neuquén fue del 2,9 % y acumula un interanual del 47,3 %
La Dirección de Estadísticas y censo dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor de abril, que resultó algo por debajo del registrado en marzo




El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Vuelve "Frutazo" la feria universitaria para todos los amantes de la fruta
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.