
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
El diputado provincial Marcelo Bermúdez propondrá la disolución del Consejo Provincial de Educación. Dice que "no sirve absolutamente para nada". ATEN le respondió
ACTUALIDAD11/04/2024
Neuquén Noticias
"Repudiamos las expresiones antidemocráticas del diputado Bermúdez, quien se refirió al Consejo Provincial de Educación (CPE) como un ámbito que no sirve absolutamente para nada y pretende, como lo quiso hacer Milei en el DNU, cercenar el derecho a huelga de los docentes". En un duro comunicado, desde el sindicato ATEN respondieron con todo a las declaraciones radiales que realizó el diputado neuquino por el PRO, Marcelo Bermúdez.
El legislador adelantó que presentará un proyecto para disolver el Consejo Provincial de Educación (CPE). Sostuvo que "es un ámbito que no sirve absolutamente para nada".
"Posiblemente el diputado desconozca el funcionamiento y la organización democrática del ente creado por la Constitución de la provincia para que a través de él, se garantice la educación pública a todos los hijos de la clase trabajadora", expresó la organización sindical.
"Posiblemente tampoco sepa que el acceso al trabajo docente y a la educación está sustentado en normativas en el marco de derechos constitucionales garantizados tanto para quien enseña y como para quien se educa y toda legislación debe responder y hacer que se cumplan tales derechos y si así no fuera, cuenta también con las herramientas para encaminar el trabajo", agregó ATEN.
Para el sindicato, el diputado "no sabe que confluyen en el CPE modelos y miradas divergentes" destinados a sostener "la mejor escuela pública". Le reprochó también "intenciones inconstitucionales de cercenar derechos de los trabajadores". Es más, consideró que sus declaraciones "son resabios de una doctrina fascista y represora de la que mucho tenemos que lamentar en la historia de nuestro país y de nuestra provincia. Ni en lo meramente mediático, ni en lo concreto de las funciones de ningún poder del Estado, vamos a dejar pasar el autoritarismo ni la tiranía de quienes pretenden desde una banca, hostigar al pueblo trabajador".
De forma inicial, el diputado argumentaba a favor de su proyecto para declarar la educación como un servicio estratégico y esencial. Es una manera de articular el derecho constitucional de la protesta de los docentes con el derecho a garantizar los días de clases para los estudiantes.
"Las escuelas son del Estado y por ende del pueblo de la provincia del Neuquén. Entonces, las escuelas tienen que estar abiertas", marcó Bermúdez.
Añadió que en los establecimientos educativos se debería dictar como mínimo el 75% del ciclo, mientras que en aquellas que funcionan también como comedores y que brindan un servicio especial debería ser del 100%.
Advirtió que hay una "clase dirigente absolutamente cobarde" que no enfrenta los problemas ni dice lo que hay que decir. En este sentido, pidió echar "a los directores que no mantienen las escuelas abiertas, explicando que son funcionarios públicos y son su obligación".

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.