
ATEN repudia los dichos de un diputado que propone el cierre del CPE
El diputado provincial Marcelo Bermúdez propondrá la disolución del Consejo Provincial de Educación. Dice que "no sirve absolutamente para nada". ATEN le respondió
ACTUALIDAD11/04/2024
Neuquén Noticias
"Repudiamos las expresiones antidemocráticas del diputado Bermúdez, quien se refirió al Consejo Provincial de Educación (CPE) como un ámbito que no sirve absolutamente para nada y pretende, como lo quiso hacer Milei en el DNU, cercenar el derecho a huelga de los docentes". En un duro comunicado, desde el sindicato ATEN respondieron con todo a las declaraciones radiales que realizó el diputado neuquino por el PRO, Marcelo Bermúdez.
El legislador adelantó que presentará un proyecto para disolver el Consejo Provincial de Educación (CPE). Sostuvo que "es un ámbito que no sirve absolutamente para nada".
"Posiblemente el diputado desconozca el funcionamiento y la organización democrática del ente creado por la Constitución de la provincia para que a través de él, se garantice la educación pública a todos los hijos de la clase trabajadora", expresó la organización sindical.
"Posiblemente tampoco sepa que el acceso al trabajo docente y a la educación está sustentado en normativas en el marco de derechos constitucionales garantizados tanto para quien enseña y como para quien se educa y toda legislación debe responder y hacer que se cumplan tales derechos y si así no fuera, cuenta también con las herramientas para encaminar el trabajo", agregó ATEN.
Para el sindicato, el diputado "no sabe que confluyen en el CPE modelos y miradas divergentes" destinados a sostener "la mejor escuela pública". Le reprochó también "intenciones inconstitucionales de cercenar derechos de los trabajadores". Es más, consideró que sus declaraciones "son resabios de una doctrina fascista y represora de la que mucho tenemos que lamentar en la historia de nuestro país y de nuestra provincia. Ni en lo meramente mediático, ni en lo concreto de las funciones de ningún poder del Estado, vamos a dejar pasar el autoritarismo ni la tiranía de quienes pretenden desde una banca, hostigar al pueblo trabajador".
De forma inicial, el diputado argumentaba a favor de su proyecto para declarar la educación como un servicio estratégico y esencial. Es una manera de articular el derecho constitucional de la protesta de los docentes con el derecho a garantizar los días de clases para los estudiantes.
"Las escuelas son del Estado y por ende del pueblo de la provincia del Neuquén. Entonces, las escuelas tienen que estar abiertas", marcó Bermúdez.
Añadió que en los establecimientos educativos se debería dictar como mínimo el 75% del ciclo, mientras que en aquellas que funcionan también como comedores y que brindan un servicio especial debería ser del 100%.
Advirtió que hay una "clase dirigente absolutamente cobarde" que no enfrenta los problemas ni dice lo que hay que decir. En este sentido, pidió echar "a los directores que no mantienen las escuelas abiertas, explicando que son funcionarios públicos y son su obligación".


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



