TW_CIBERDELITO_1100x100

Los estudiantes secundarios podrán pasar de año con 5 materias previas, se busca evitar la deserción

Así lo dispuso el Consejo Provincial de Educación (CPE). La medida busca reconocer la trayectoria del estudiante en la escuela y evitar la deserción

ACTUALIDAD28/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
alumnosjpg

A pocos días del inicio de clases, una disposición del Consejo Provincial de Educación (CPE) cambió las reglas de juego para los estudiantes secundarios. Ahora, podrán pasar de año aunque tengan 5 o 6 -para las escuelas técnicas- materias previas. De esta forma, cientos de jóvenes que iban a repetir de año o abandonar la escuela serán matriculados para el año superior.

Según se explicó, la disposición conjunta entre las direcciones de la Escuela Técnica, de la Escuela Secundaria y Privada del CPE busca "garantizar el derecho social a la educación".

La norma establece que los estudiantes de segundo a cuarto año para los planes de estudio de secundaria y de segundo a quinto para la modalidad técnico profesional que adeuden tres asignaturas más de lo establecido. Es decir, se podrán adeudar cinco o seis materias, según el plan de estudio, y así serán matriculados en el año inmediato superior al cursado en el ciclo lectivo 2023.

Además, ratifican que los estudiantes que adeudan hasta seis o siete materias en los planes de estudios de 15 materias o más podrán inscribirse desde el 26 al 29 de febrero para rendir en la mesa de exámenes extraordinaria. Esas mesas serán los días 11 y 12 de marzo y allí podrán rendir hasta dos materias.

Más oportunidades para los estudiantes

Los estudiantes que pasen de año con cinco o seis materias previas deberán realizar un acuerdo con la institución a los fines de regularizar su situación académica, este año, mediante las propuestas pedagógicas que la escuela estipule.

Christian Widmann, director provincial de Educación Secundaria, indicó que la iniciativa busca que los estudiantes no abandonen la escuela. "La idea es privilegiar las trayectorias de los alumnos. En nuestra escuela tenemos un problema histórico que es el desgranamiento, chicos que ingresan y no llegan a terminar su trayectoria. Con esta disposición se busca que permanezcan en las instituciones y que se vayan con el título", explicó.

La iniciativa busca reducir la deserción escolar.

El funcionario contó que el problema del abandono y el desgranamiento no es algo pequeño en la provincia y destacó que el diseño curricular, que comenzó a implementarse el año pasado con los primeros años y que continuará este año, busca favorecer las trayectorias de los estudiantes y su permanencia en la escuela, por lo que esta nueva disposición va en el mismo camino.

cpe-consejo-provincial-educacion-6jpg

En ese sentido, explicó que la medida no implicará la falta de adquisición de los contenidos, sino que siempre podrán sumarlos al año siguiente. "Hay que respetar los tiempos de cada estudiante", aseguró.

"Lo que se necesita es privilegiar el camino que venimos andando en el área de estudio, no la asignatura. En ese sentido se pretende trasladar este espíritu a todo el sistema", aclaró.

Widmann indicó que, si bien no conoce el número total de estudiantes que este año serán beneficiados con esta nueva disposición, dio el ejemplo de una escuela numerosa del Oeste capitalino. Así, mencionó que había 68 estudiantes en condiciones de repetir de años y ahora solo lo harán 18.

"Queremos privilegiar la trayectoria de los estudiantes. Eso necesitamos: que el sistema educativo gane en eficacia, que se vuelva eficiente. Los conocimientos no se pierden, sino que se postergan. Nosotros buscamos revertir los niveles de repitencia, desgranamiento y abandono y que los estudiantes permanezcan en las instituciones y tengan las oportunidades de demostrar que aprendieron lo que antes no pudieron demostrar y que luego sigan estudiando en el nivel superior", insistió

Te puede interesar
YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.