Los estudiantes secundarios podrán pasar de año con 5 materias previas, se busca evitar la deserción

Así lo dispuso el Consejo Provincial de Educación (CPE). La medida busca reconocer la trayectoria del estudiante en la escuela y evitar la deserción

ACTUALIDAD28/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
alumnosjpg

A pocos días del inicio de clases, una disposición del Consejo Provincial de Educación (CPE) cambió las reglas de juego para los estudiantes secundarios. Ahora, podrán pasar de año aunque tengan 5 o 6 -para las escuelas técnicas- materias previas. De esta forma, cientos de jóvenes que iban a repetir de año o abandonar la escuela serán matriculados para el año superior.

Según se explicó, la disposición conjunta entre las direcciones de la Escuela Técnica, de la Escuela Secundaria y Privada del CPE busca "garantizar el derecho social a la educación".

La norma establece que los estudiantes de segundo a cuarto año para los planes de estudio de secundaria y de segundo a quinto para la modalidad técnico profesional que adeuden tres asignaturas más de lo establecido. Es decir, se podrán adeudar cinco o seis materias, según el plan de estudio, y así serán matriculados en el año inmediato superior al cursado en el ciclo lectivo 2023.

Además, ratifican que los estudiantes que adeudan hasta seis o siete materias en los planes de estudios de 15 materias o más podrán inscribirse desde el 26 al 29 de febrero para rendir en la mesa de exámenes extraordinaria. Esas mesas serán los días 11 y 12 de marzo y allí podrán rendir hasta dos materias.

Más oportunidades para los estudiantes

Los estudiantes que pasen de año con cinco o seis materias previas deberán realizar un acuerdo con la institución a los fines de regularizar su situación académica, este año, mediante las propuestas pedagógicas que la escuela estipule.

Christian Widmann, director provincial de Educación Secundaria, indicó que la iniciativa busca que los estudiantes no abandonen la escuela. "La idea es privilegiar las trayectorias de los alumnos. En nuestra escuela tenemos un problema histórico que es el desgranamiento, chicos que ingresan y no llegan a terminar su trayectoria. Con esta disposición se busca que permanezcan en las instituciones y que se vayan con el título", explicó.

La iniciativa busca reducir la deserción escolar.

El funcionario contó que el problema del abandono y el desgranamiento no es algo pequeño en la provincia y destacó que el diseño curricular, que comenzó a implementarse el año pasado con los primeros años y que continuará este año, busca favorecer las trayectorias de los estudiantes y su permanencia en la escuela, por lo que esta nueva disposición va en el mismo camino.

cpe-consejo-provincial-educacion-6jpg

En ese sentido, explicó que la medida no implicará la falta de adquisición de los contenidos, sino que siempre podrán sumarlos al año siguiente. "Hay que respetar los tiempos de cada estudiante", aseguró.

"Lo que se necesita es privilegiar el camino que venimos andando en el área de estudio, no la asignatura. En ese sentido se pretende trasladar este espíritu a todo el sistema", aclaró.

Widmann indicó que, si bien no conoce el número total de estudiantes que este año serán beneficiados con esta nueva disposición, dio el ejemplo de una escuela numerosa del Oeste capitalino. Así, mencionó que había 68 estudiantes en condiciones de repetir de años y ahora solo lo harán 18.

"Queremos privilegiar la trayectoria de los estudiantes. Eso necesitamos: que el sistema educativo gane en eficacia, que se vuelva eficiente. Los conocimientos no se pierden, sino que se postergan. Nosotros buscamos revertir los niveles de repitencia, desgranamiento y abandono y que los estudiantes permanezcan en las instituciones y tengan las oportunidades de demostrar que aprendieron lo que antes no pudieron demostrar y que luego sigan estudiando en el nivel superior", insistió

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.