TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El auditorio del CPE lleva el nombre de Cristina Storioni

El Auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE) lleva desde hoy el nombre de la Prof. Cristina Adriana Storioni, docente de nivel inicial, ex ministra de Educación y presidenta del CPE

REGIONALES29/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (29)

La iniciativa fue aprobada por unanimidad en sesión de Cuerpo Colegiado, a través de la Resolución 1600, del pasado 16 de noviembre del 2023, tras la decisión adoptada por la presidenta del CPE, Ruth Flutsch, junto al ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo, de homenajear su trayectoria y aportes a la educación neuquina.

“Cristina trabajó incansablemente y de manera comprometida por la educación neuquina. Una mujer de fuertes convicciones, esas que la llevaron a ser una gran profesional. Este homenaje es producto de la iniciativa de muchas personas y junto a Ruth, entendíamos que era más que merecido hacerlo, tomando el sentir de aquellos que trabajaron junto a Cristina, como también nos tocó a nosotros compartir con ella en las funciones de gobierno. Es, ni más ni menos, que un reconocimiento por sus aportes realizados a la educación de nuestra provincia”- indicó el titular de la cartera de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch señaló que “este homenaje lo  llevaremos adelante en el marco del cumplimiento del 66° aniversario de la creación del CPE, espacio donde Cristina Storioni impulsó decisiones políticas educativas centradas en valorar y abrazar a la escuela pública y que, por ende, fortalecieron a todo el sistema educativo neuquino”.

 Un breve recorrido a la trayectoria de la Prof. Cristina Storioni

Comenzó su carrera como maestra jardinera y desempeñó numerosos cargos en el ámbito educativo, incluyendo: preceptora, maestra, vicedirectora, y directora; en el ámbito del CPE, fue directora provincial de Nivel Inicial, vocal por el Poder Ejecutivo de Nivel Inicial y Primario, y vicepresidenta del CPE; posteriormente, en el ámbito legislativo, asumió una banca como diputada provincial.

 El 11 de diciembre del 2015, asumió el cargo de ministra de Educación y, en el año 2017, asumió también la presidencia del CPE, roles en los que se mantuvo hasta su renuncia por motivos de salud en noviembre del 2021.

 Durante su extensa carrera, la Prof. Cristina Storioni se destacó por su compromiso inquebrantable con la educación y su participación fundamental en el desarrollo y fortalecimiento del sistema educativo de la Provincia del Neuquén.

Mujer proactiva, de sólidos valores, se mostró comprometida con la educación y el acompañamiento de las trayectorias socioeducativas. Su visión sobre la escuela pública trascendió las barreras institucionales, dejando un legado invaluable en la educación de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-11-19T074859.292

ISSN y Optic sellan una alianza tecnológica

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.