
La medida de No presencialidad de ATEN tuvo fuerte adhesión en las escuelas
Por fuera de la enseñanza privada, fueron pocos los colegios que trabajaron con todos sus docentes en las aulas.
REGIONALES29/06/2021
La medida del gremio ATEN tuvo una fuerte adhesión este lunes en las escuelas que debían retomar la presencialidad. Por fuera de la enseñanza privada, hubo pocos colegios que trabajen con todos sus docentes en las aulas. El sindicato afirma que la virtualidad fue “casi total”, en tanto que el gobierno no difundió cifras.
En algunas escuelas, se anunció desde la dirección que varios docentes volverán a las clases presenciales, pero se tomaron el lunes para desinfectar, hacer arreglos en la calefacción y reorganizar diagramas. En muchos colegios, había preocupación porque el protocolo vigente establece que hay que mantener una ventilación cruzada en las aulas y, con temperaturas bajo cero, hay una mayor exigencia sobre los artefactos.
Marcelo Guagliardo, titular de ATEN, señaló que, según los primeros sondeos, la adhesión a seguir con clases virtuales “es casi total y con gran acompañamiento de las familias”. Razonó que, además de la situación epidemiológica, también tuvieron peso en esa decisión las bajas temperaturas.
La ministra de Educación, Cristina Storioni, informó temprano que iban a hacer un relevamiento sobre la incidencia de las clases presenciales en toda la provincia, pero, hasta este lunes por la noche, no difundió los datos.
En Neuquén capital, se vieron pocos colegios abiertos. Ariel Pino, secretario general de la seccional de ATEN, comentó que hicieron un sondeo “y es muy alta la adhesión a la medida”. Mencionó como ejemplo que, sobre ocho colegios técnicos que hay en la ciudad, al menos cinco funcionarán con un puñado de profesores en las aulas y el resto desde sus casas.
“Si bien hay escuelas que van a la presencialidad, la mayoría continúa trabajando de manera virtual y se suma que algunas intentaron comenzar de manera presencial y se encontraron con problemas de calefacción”, relató.
Indicó que los directivos les informaron que tenían “desde calefactores que no prendieron a situaciones bastante graves con calderas, que generaron la suspensión de las clases porque hacía un frío tremendo con este tema de la ventilación cruzada”.
Señaló que, además de acordar con la postura de ATEN, “en varias escuelas, como quedan dos semanas para el receso y ya tienen resuelto el acompañamiento pedagógico no presencial, evaluaron que volver hoy a la presencialidad implica una reorganización que inclusive va a hacer que los niños y niñas tengan menos días de clases”.
Observó que, como el último día de clases antes del receso es el 8 de julio, los grados que retomaron la presencialidad este lunes tenían por delante cinco días en el aula con una burbuja y cuatro con la otra.
Hicieron “enroque” para que no queden horas libres
En gran parte de las escuelas, el regreso a las presencialidad obligó a los directivos a hacer un “enroque” de docentes para evitar que los chicos queden con horas libres y pierdan una parte de las clases por no poder conectarse.
Ocurre que, como algunos docentes mantienen la virtualidad y otros concurren al establecimiento, hay que coordinar que los que asisten al aula coincidan el mismo día de la semana. Si los chicos tienen dos horas presenciales y el siguiente profesor trabaja desde su casa, no hay Internet ni dispositivos para que participen de esa materia.
“Es uno de los problemas que genera porque no hay una política clara, centralizada, y cada escuela lo resuelve de manera particular como puede al no volver la totalidad del personal”, explicó Ariel Pino, de ATEN Capital.
Señaló que eso llevó a los directores, “por ejemplo, a que la maestra del grado esté los lunes y martes y el miércoles les toque música, plástica y educación física”. Añadió que fue la solución “que eligió la mayoría, porque algunos niños están en presencialidad y les toca el estímulo de música, pero la maestra está adherida a la medida y no lo pueden tener virtual ahí porque tampoco pueden conectarse desde la escuela”.
Según el sondeo de ATEN, el mismo inconveniente surgió en muchos secundarios y escuelas técnicas, donde debieron reacomodar las materias para que los chicos que van al aula no falten a la clase virtual del profesor que cumple con la medida del gremio.


En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.

Rio Negro presenta el Fondo de Garantías convocando a PYMES a participar



El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.


El límite institucional: Villarruel judicializa la violencia digital del oficialismo
La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.

Horóscopo chino - martes 5 de agosto - Energía del Caballo de Metal
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.

Pronostico para Neuquén, cielo mayormente nublado en la jornada de hoy, frío, la máxima de 12°

El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.


Tristeza: Falleció Lolín Rigoni, la última Madre de Plaza de Mayo neuquina
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.

Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.
