
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Por fuera de la enseñanza privada, fueron pocos los colegios que trabajaron con todos sus docentes en las aulas.
REGIONALES29/06/2021La medida del gremio ATEN tuvo una fuerte adhesión este lunes en las escuelas que debían retomar la presencialidad. Por fuera de la enseñanza privada, hubo pocos colegios que trabajen con todos sus docentes en las aulas. El sindicato afirma que la virtualidad fue “casi total”, en tanto que el gobierno no difundió cifras.
En algunas escuelas, se anunció desde la dirección que varios docentes volverán a las clases presenciales, pero se tomaron el lunes para desinfectar, hacer arreglos en la calefacción y reorganizar diagramas. En muchos colegios, había preocupación porque el protocolo vigente establece que hay que mantener una ventilación cruzada en las aulas y, con temperaturas bajo cero, hay una mayor exigencia sobre los artefactos.
Marcelo Guagliardo, titular de ATEN, señaló que, según los primeros sondeos, la adhesión a seguir con clases virtuales “es casi total y con gran acompañamiento de las familias”. Razonó que, además de la situación epidemiológica, también tuvieron peso en esa decisión las bajas temperaturas.
La ministra de Educación, Cristina Storioni, informó temprano que iban a hacer un relevamiento sobre la incidencia de las clases presenciales en toda la provincia, pero, hasta este lunes por la noche, no difundió los datos.
En Neuquén capital, se vieron pocos colegios abiertos. Ariel Pino, secretario general de la seccional de ATEN, comentó que hicieron un sondeo “y es muy alta la adhesión a la medida”. Mencionó como ejemplo que, sobre ocho colegios técnicos que hay en la ciudad, al menos cinco funcionarán con un puñado de profesores en las aulas y el resto desde sus casas.
“Si bien hay escuelas que van a la presencialidad, la mayoría continúa trabajando de manera virtual y se suma que algunas intentaron comenzar de manera presencial y se encontraron con problemas de calefacción”, relató.
Indicó que los directivos les informaron que tenían “desde calefactores que no prendieron a situaciones bastante graves con calderas, que generaron la suspensión de las clases porque hacía un frío tremendo con este tema de la ventilación cruzada”.
Señaló que, además de acordar con la postura de ATEN, “en varias escuelas, como quedan dos semanas para el receso y ya tienen resuelto el acompañamiento pedagógico no presencial, evaluaron que volver hoy a la presencialidad implica una reorganización que inclusive va a hacer que los niños y niñas tengan menos días de clases”.
Observó que, como el último día de clases antes del receso es el 8 de julio, los grados que retomaron la presencialidad este lunes tenían por delante cinco días en el aula con una burbuja y cuatro con la otra.
Hicieron “enroque” para que no queden horas libres
En gran parte de las escuelas, el regreso a las presencialidad obligó a los directivos a hacer un “enroque” de docentes para evitar que los chicos queden con horas libres y pierdan una parte de las clases por no poder conectarse.
Ocurre que, como algunos docentes mantienen la virtualidad y otros concurren al establecimiento, hay que coordinar que los que asisten al aula coincidan el mismo día de la semana. Si los chicos tienen dos horas presenciales y el siguiente profesor trabaja desde su casa, no hay Internet ni dispositivos para que participen de esa materia.
“Es uno de los problemas que genera porque no hay una política clara, centralizada, y cada escuela lo resuelve de manera particular como puede al no volver la totalidad del personal”, explicó Ariel Pino, de ATEN Capital.
Señaló que eso llevó a los directores, “por ejemplo, a que la maestra del grado esté los lunes y martes y el miércoles les toque música, plástica y educación física”. Añadió que fue la solución “que eligió la mayoría, porque algunos niños están en presencialidad y les toca el estímulo de música, pero la maestra está adherida a la medida y no lo pueden tener virtual ahí porque tampoco pueden conectarse desde la escuela”.
Según el sondeo de ATEN, el mismo inconveniente surgió en muchos secundarios y escuelas técnicas, donde debieron reacomodar las materias para que los chicos que van al aula no falten a la clase virtual del profesor que cumple con la medida del gremio.
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.