La medida de No presencialidad de ATEN tuvo fuerte adhesión en las escuelas

Por fuera de la enseñanza privada, fueron pocos los colegios que trabajaron con todos sus docentes en las aulas.

REGIONALES29/06/2021
la-medida-aten-tuvo-fuerte-impacto-las-escuelas

La medida del gremio ATEN tuvo una fuerte adhesión este lunes en las escuelas que debían retomar la presencialidad. Por fuera de la enseñanza privada, hubo pocos colegios que trabajen con todos sus docentes en las aulas. El sindicato afirma que la virtualidad fue “casi total”, en tanto que el gobierno no difundió cifras.

En algunas escuelas, se anunció desde la dirección que varios docentes volverán a las clases presenciales, pero se tomaron el lunes para desinfectar, hacer arreglos en la calefacción y reorganizar diagramas. En muchos colegios, había preocupación porque el protocolo vigente establece que hay que mantener una ventilación cruzada en las aulas y, con temperaturas bajo cero, hay una mayor exigencia sobre los artefactos.

Marcelo Guagliardo, titular de ATEN, señaló que, según los primeros sondeos, la adhesión a seguir con clases virtuales “es casi total y con gran acompañamiento de las familias”. Razonó que, además de la situación epidemiológica, también tuvieron peso en esa decisión las bajas temperaturas.

La ministra de Educación, Cristina Storioni, informó temprano que iban a hacer un relevamiento sobre la incidencia de las clases presenciales en toda la provincia, pero, hasta este lunes por la noche, no difundió los datos.

En Neuquén capital, se vieron pocos colegios abiertos. Ariel Pino, secretario general de la seccional de ATEN, comentó que hicieron un sondeo “y es muy alta la adhesión a la medida”. Mencionó como ejemplo que, sobre ocho colegios técnicos que hay en la ciudad, al menos cinco funcionarán con un puñado de profesores en las aulas y el resto desde sus casas.

“Si bien hay escuelas que van a la presencialidad, la mayoría continúa trabajando de manera virtual y se suma que algunas intentaron comenzar de manera presencial y se encontraron con problemas de calefacción”, relató.

Indicó que los directivos les informaron que tenían “desde calefactores que no prendieron a situaciones bastante graves con calderas, que generaron la suspensión de las clases porque hacía un frío tremendo con este tema de la ventilación cruzada”.

Señaló que, además de acordar con la postura de ATEN, “en varias escuelas, como quedan dos semanas para el receso y ya tienen resuelto el acompañamiento pedagógico no presencial, evaluaron que volver hoy a la presencialidad implica una reorganización que inclusive va a hacer que los niños y niñas tengan menos días de clases”.

Observó que, como el último día de clases antes del receso es el 8 de julio, los grados que retomaron la presencialidad este lunes tenían por delante cinco días en el aula con una burbuja y cuatro con la otra.

 Hicieron “enroque” para que no queden horas libres

En gran parte de las escuelas, el regreso a las presencialidad obligó a los directivos a hacer un “enroque” de docentes para evitar que los chicos queden con horas libres y pierdan una parte de las clases por no poder conectarse.

Ocurre que, como algunos docentes mantienen la virtualidad y otros concurren al establecimiento, hay que coordinar que los que asisten al aula coincidan el mismo día de la semana. Si los chicos tienen dos horas presenciales y el siguiente profesor trabaja desde su casa, no hay Internet ni dispositivos para que participen de esa materia.

“Es uno de los problemas que genera porque no hay una política clara, centralizada, y cada escuela lo resuelve de manera particular como puede al no volver la totalidad del personal”, explicó Ariel Pino, de ATEN Capital.

Señaló que eso llevó a los directores, “por ejemplo, a que la maestra del grado esté los lunes y martes y el miércoles les toque música, plástica y educación física”. Añadió que fue la solución “que eligió la mayoría, porque algunos niños están en presencialidad y les toca el estímulo de música, pero la maestra está adherida a la medida y no lo pueden tener virtual ahí porque tampoco pueden conectarse desde la escuela”.

Según el sondeo de ATEN, el mismo inconveniente surgió en muchos secundarios y escuelas técnicas, donde debieron reacomodar las materias para que los chicos que van al aula no falten a la clase virtual del profesor que cumple con la medida del gremio.

LMN

Te puede interesar
md (63)

La lluvia trae alivio al campamento base en Tromen

Neuquén Noticias
REGIONALES23/02/2025

La provincia de Neuquén envió a brigadistas de Villa La Angostura hacia la vecina provincia de Río Negro, donde se sumaron al combate contra las llamas en el nuevo foco ígneo que se desató en cercanías de Bariloche

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
2048px-Global_View_of_the_Arctic_and_Antarctic-1-1200x713

Los casquetes de hielo polares son una rareza en la historia geológica de la Tierra fruto de una serie de coincidencias, dicen los científicos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE19/02/2025

Un nuevo estudio liderado por un equipo de científicos de la Universidad de Leeds ha revelado que las condiciones frías que han permitido la formación de casquetes polares en la Tierra son eventos excepcionales en la historia del planeta y dependen de una compleja combinación de procesos que deben ocurrir simultáneamente

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.