INVIERNO 1100x100

Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?

La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.

NACIONALES05/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dt-11

Cada 5 de agosto, en todas las provincias de Argentina, se celebra el Día del montañista en homenaje a los miles de profesionales que dedicaron su vida a explorar las formaciones rocosas de nuestro país y a quienes desempeñan estas tareas en la actualidad.

Además, la fecha también es muy celebrada por aquellos amantes de la naturaleza, que reconocen la importancia de conservar en perfectas condiciones los paisajes montañosos. 

Curiosamente, el 5 de agosto no fue una fecha elegida al azar. Es decir, el Día del montañista tiene un estrecho vínculo con una efeméride religiosa. 

¿Qué relación hay entre el Día del montañista y la Virgen de las Nieves? 

cuerpo-26
 
El Día del montañista se fijó el 5 de agosto de cada año en Argentina porque durante esta jornada también se le rinde homenaje a la Virgen de las Nieves, identificada como una antigua advocación mariana que se mantiene presente en países europeos como Italia, España y Portugal, así como en muchas naciones de Latinoamérica. 

Puntualmente, la gran mayoría de las personas que se adentran en la montaña la veneran. La tradición se mantiene, en el mundo, desde hace más de 1.600 años. 

Además, cabe destacar que la Virgen de las Nieves también es de gran relevancia en nuestro país, ya que se identifica como la patrona de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, al mismo tiempo, de San Carlos de Bariloche.

¿En qué lugar de Argentina se recuerda a los caídos en montañas? 

El Día del montañista también es una fecha ideal para recordar a todas aquellas personas que perdieron la vida, en distintas circunstancias, mientras recorrían las montañas de nuestro país. 

Lamentablemente, debido a las características del terreno, las pendientes del mismo y las condiciones climáticas extremas que hay en los puntos más elevados de Argentina, el montañista convive con numerosos riesgos. 

Y, aunque existen diversos puntos donde descansan los restos de los fallecidos en montaña, el más conocido es el Cementerio de Puente del Inca, ubicado en la provincia de Mendoza, sobre la Cordillera de los Andes. 

¿Qué otra efeméride internacional está vinculada con el Día del montañista? 

cuerpo-1-4
 
La pasión por las montañas y los homenajes a quienes las recorren, no solo están presentes en Argentina. Un claro ejemplo de lo mencionado es el Día Internacional de las Montañas.

Esta efeméride se celebra cada 11 de diciembre y se creó, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para “destacar la importancia de las montañas en la vida global y promover su protección”.

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.