TW_CIBERDELITO_1100x100

Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?

La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.

NACIONALES05/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dt-11

Cada 5 de agosto, en todas las provincias de Argentina, se celebra el Día del montañista en homenaje a los miles de profesionales que dedicaron su vida a explorar las formaciones rocosas de nuestro país y a quienes desempeñan estas tareas en la actualidad.

Además, la fecha también es muy celebrada por aquellos amantes de la naturaleza, que reconocen la importancia de conservar en perfectas condiciones los paisajes montañosos. 

Curiosamente, el 5 de agosto no fue una fecha elegida al azar. Es decir, el Día del montañista tiene un estrecho vínculo con una efeméride religiosa. 

¿Qué relación hay entre el Día del montañista y la Virgen de las Nieves? 

cuerpo-26
 
El Día del montañista se fijó el 5 de agosto de cada año en Argentina porque durante esta jornada también se le rinde homenaje a la Virgen de las Nieves, identificada como una antigua advocación mariana que se mantiene presente en países europeos como Italia, España y Portugal, así como en muchas naciones de Latinoamérica. 

Puntualmente, la gran mayoría de las personas que se adentran en la montaña la veneran. La tradición se mantiene, en el mundo, desde hace más de 1.600 años. 

Además, cabe destacar que la Virgen de las Nieves también es de gran relevancia en nuestro país, ya que se identifica como la patrona de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, al mismo tiempo, de San Carlos de Bariloche.

¿En qué lugar de Argentina se recuerda a los caídos en montañas? 

El Día del montañista también es una fecha ideal para recordar a todas aquellas personas que perdieron la vida, en distintas circunstancias, mientras recorrían las montañas de nuestro país. 

Lamentablemente, debido a las características del terreno, las pendientes del mismo y las condiciones climáticas extremas que hay en los puntos más elevados de Argentina, el montañista convive con numerosos riesgos. 

Y, aunque existen diversos puntos donde descansan los restos de los fallecidos en montaña, el más conocido es el Cementerio de Puente del Inca, ubicado en la provincia de Mendoza, sobre la Cordillera de los Andes. 

¿Qué otra efeméride internacional está vinculada con el Día del montañista? 

cuerpo-1-4
 
La pasión por las montañas y los homenajes a quienes las recorren, no solo están presentes en Argentina. Un claro ejemplo de lo mencionado es el Día Internacional de las Montañas.

Esta efeméride se celebra cada 11 de diciembre y se creó, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para “destacar la importancia de las montañas en la vida global y promover su protección”.

Te puede interesar
guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.