
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a convertirse en escenario de ingenio, tensión y precisión milimétrica con un nuevo Concurso de Puentes de Spaghettis, que se realizará el próximo 19 de agosto a las 16 h en el Aula 106.
REGIONALES06/08/2025Esta competencia, ya convertida en un clásico institucional, no solo pone a prueba los conocimientos técnicos de los estudiantes, sino que celebra una décadas de innovación educativa, trabajo en equipo y vínculo con la comunidad profesional.
El primer concurso de puentes de espagueti en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se realizó en el año 2010. El concurso, organizado por estudiantes de Ingeniería Civil, se llevó a cabo de manera continua desde 2010 hasta 2019, y luego fue retomado en 2023.
Diseño, cálculo y resistencia: cuando la pasta se convierte en estructura
Diez equipos conformados por duplas de estudiantes se enfrentarán al desafío de construir puentes utilizando exclusivamente spaghettis y pegamento. El objetivo: lograr que sus estructuras resistan la mayor carga posible antes de romperse. Pero más allá de la tensión física, el concurso propone una experiencia formativa integral, donde se conjugan creatividad, análisis estructural, diseño estético y capacidad de predicción.
Un jurado con peso institucional y técnico
La evaluación estará a cargo de un jurado de alto nivel, que refleja el compromiso de la UNCo con la articulación entre universidad, Estado y profesión. Participarán:
Representante del Colegio de Ingenieros de Neuquén
Ing. Pablo Vega (Municipalidad de Neuquén)
Ing. Guillermo Monzani (Diputado Provincial)
Ing. Mauro Reyes
Ing. Juan Luis Gardes
Su mirada técnica y su trayectoria aportarán rigor y reconocimiento a una competencia que trasciende lo lúdico para convertirse en una instancia de validación académica y profesional.
Premios que impulsan el talento
La Facultad premiará a los equipos más destacados con herramientas tecnológicas que potencian su formación:
Primer Premio: Dos Notebooks
Segundo Premio: dos Tablets
Tercer Premio: dos discos externos
Mención Mayor carga resistida: dos Mochilas para Notebook
Mención Mejor Aproximación entre carga estimada y carga de rotura: dos Mochilas para Notebook
Mención Mejor Diseño: dos Mochilas para Notebook
13 años construyendo puentes entre saberes, generaciones y territorios
Este concurso no es solo una competencia: es una celebración del conocimiento aplicado, del juego como motor de aprendizaje, y del compromiso de la UNCo con una formación que combina excelencia académica, creatividad y sentido colectivo. A lo largo de tres décadas, cientos de estudiantes han participado en esta experiencia que transforma la pasta en metáfora: cada puente es una forma de conectar teoría y práctica, universidad y comunidad, presente y futuro.
La invitación está abierta: el 19 de agosto, la Facultad de Ingeniería será testigo de cómo el saber se tensiona, se quiebra y se reconstruye. Porque en la UNCo, hasta los spaghettis tienen vocación de puente.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.