
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a convertirse en escenario de ingenio, tensión y precisión milimétrica con un nuevo Concurso de Puentes de Spaghettis, que se realizará el próximo 19 de agosto a las 16 h en el Aula 106.
REGIONALES06/08/2025Esta competencia, ya convertida en un clásico institucional, no solo pone a prueba los conocimientos técnicos de los estudiantes, sino que celebra una décadas de innovación educativa, trabajo en equipo y vínculo con la comunidad profesional.
El primer concurso de puentes de espagueti en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se realizó en el año 2010. El concurso, organizado por estudiantes de Ingeniería Civil, se llevó a cabo de manera continua desde 2010 hasta 2019, y luego fue retomado en 2023.
Diseño, cálculo y resistencia: cuando la pasta se convierte en estructura
Diez equipos conformados por duplas de estudiantes se enfrentarán al desafío de construir puentes utilizando exclusivamente spaghettis y pegamento. El objetivo: lograr que sus estructuras resistan la mayor carga posible antes de romperse. Pero más allá de la tensión física, el concurso propone una experiencia formativa integral, donde se conjugan creatividad, análisis estructural, diseño estético y capacidad de predicción.
Un jurado con peso institucional y técnico
La evaluación estará a cargo de un jurado de alto nivel, que refleja el compromiso de la UNCo con la articulación entre universidad, Estado y profesión. Participarán:
Representante del Colegio de Ingenieros de Neuquén
Ing. Pablo Vega (Municipalidad de Neuquén)
Ing. Guillermo Monzani (Diputado Provincial)
Ing. Mauro Reyes
Ing. Juan Luis Gardes
Su mirada técnica y su trayectoria aportarán rigor y reconocimiento a una competencia que trasciende lo lúdico para convertirse en una instancia de validación académica y profesional.
Premios que impulsan el talento
La Facultad premiará a los equipos más destacados con herramientas tecnológicas que potencian su formación:
Primer Premio: Dos Notebooks
Segundo Premio: dos Tablets
Tercer Premio: dos discos externos
Mención Mayor carga resistida: dos Mochilas para Notebook
Mención Mejor Aproximación entre carga estimada y carga de rotura: dos Mochilas para Notebook
Mención Mejor Diseño: dos Mochilas para Notebook
13 años construyendo puentes entre saberes, generaciones y territorios
Este concurso no es solo una competencia: es una celebración del conocimiento aplicado, del juego como motor de aprendizaje, y del compromiso de la UNCo con una formación que combina excelencia académica, creatividad y sentido colectivo. A lo largo de tres décadas, cientos de estudiantes han participado en esta experiencia que transforma la pasta en metáfora: cada puente es una forma de conectar teoría y práctica, universidad y comunidad, presente y futuro.
La invitación está abierta: el 19 de agosto, la Facultad de Ingeniería será testigo de cómo el saber se tensiona, se quiebra y se reconstruye. Porque en la UNCo, hasta los spaghettis tienen vocación de puente.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados