TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

ATEN pone dudas sobre el regreso a las aulas: "Con esta situación epidemiológica no es seguro volver a las aulas"

Marcelo Guagliardo salió al cruce del Gobierno que ratificó el inicio de clases el próximo 3 de marzo. "Todos queremos volver a la presencialidad, pero Neuquén está en un momento preocupante", aseguró.

REGIONALES28/01/2021
Marcelo Guagliardo

Tras la confirmación del gobernador Omar Gutiérrez, junto a las ministras de Educación, Cristina Storioni, y de Salud, Andrea Peve, sobre la vuelta a clases el próximo 3 de marzo, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, criticó este jueves la decisión: "Todos queremos que vuelva las clases presenciales, pero no están haciendo nada para mejorar la situación epidemiológica".

Guagliardo recordó que las escuelas se cerraron en marzo del 2020 "por salud pública" y no fue por decisión de los docentes ni de los maestros sino que fue "una cuestión para prevenir los contagios y tener medidas preventivas".

"Seguramente duró más de lo que se pensaba", agregó, pero planteó que la situación epidemiológica es "preocupante". "Neuquén tiene todos sus indicadores en rojo, tenemos un gran nivel de ocupación, alto nivel de las camas de terapias intensivas y tenemos circulación comunitaria en muchas de las ciudades de la provincia".
Y planteó: "Entonces, lo que hay que hacer es bajar la circulación del virus para poder volver a una escuela que nos permita estar seguro porque incluso para pensar en los protocolos, primero se observa la situación epidemiológica y luego obviamente un protocolo que nos permita tener una vuelta a la presenciales cuando los número están baja".

Si bien el titular de ATEN repitió que todos quieren "clases presenciales", apuntó contra el Gobierno: "Es muy complejo lo que hay por delante y no vemos que se esté trabajando para resolverlo".

Estas declaraciones se dieron cuatro días después de que el Gobernador haya ratificado la vuelta a clases en su recorrido de la Escuela Primaria 4, ubicada en barrio Copol de la capital neuquina. Allí, el mandatario y la ministra Storioni explicaron que los aspectos generales de la propuesta de presencialidad alternada contemplan que en aulas de hasta 49 metros cuadrados se dispondrá para contener hasta 15 estudiantes por aula.

En el caso de los establecimientos que utilicen los SUM u otros espacios más amplios como aulas, podrán contar con hasta 30 alumnos.

Se trata de un ciclo escolar distinto y único, y como tal requiere de una atención especial; requiere la construcción de acuerdos en el desarrollo de este tránsito alternado presencial. Si vamos a pensar el inicio del ciclo escolar como otro más, estamos equivocados. Acá se requiere y necesita de acuerdos, se necesita que pongamos en el lugar prioritario y principal a los niños y las niñas, a todos los estudiantes”, había indicado Gutiérrez.

LMN

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.