TW_CIBERDELITO_1100x100

ATEN pone dudas sobre el regreso a las aulas: "Con esta situación epidemiológica no es seguro volver a las aulas"

Marcelo Guagliardo salió al cruce del Gobierno que ratificó el inicio de clases el próximo 3 de marzo. "Todos queremos volver a la presencialidad, pero Neuquén está en un momento preocupante", aseguró.

REGIONALES28/01/2021
Marcelo Guagliardo

Tras la confirmación del gobernador Omar Gutiérrez, junto a las ministras de Educación, Cristina Storioni, y de Salud, Andrea Peve, sobre la vuelta a clases el próximo 3 de marzo, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, criticó este jueves la decisión: "Todos queremos que vuelva las clases presenciales, pero no están haciendo nada para mejorar la situación epidemiológica".

Guagliardo recordó que las escuelas se cerraron en marzo del 2020 "por salud pública" y no fue por decisión de los docentes ni de los maestros sino que fue "una cuestión para prevenir los contagios y tener medidas preventivas".

"Seguramente duró más de lo que se pensaba", agregó, pero planteó que la situación epidemiológica es "preocupante". "Neuquén tiene todos sus indicadores en rojo, tenemos un gran nivel de ocupación, alto nivel de las camas de terapias intensivas y tenemos circulación comunitaria en muchas de las ciudades de la provincia".
Y planteó: "Entonces, lo que hay que hacer es bajar la circulación del virus para poder volver a una escuela que nos permita estar seguro porque incluso para pensar en los protocolos, primero se observa la situación epidemiológica y luego obviamente un protocolo que nos permita tener una vuelta a la presenciales cuando los número están baja".

Si bien el titular de ATEN repitió que todos quieren "clases presenciales", apuntó contra el Gobierno: "Es muy complejo lo que hay por delante y no vemos que se esté trabajando para resolverlo".

Estas declaraciones se dieron cuatro días después de que el Gobernador haya ratificado la vuelta a clases en su recorrido de la Escuela Primaria 4, ubicada en barrio Copol de la capital neuquina. Allí, el mandatario y la ministra Storioni explicaron que los aspectos generales de la propuesta de presencialidad alternada contemplan que en aulas de hasta 49 metros cuadrados se dispondrá para contener hasta 15 estudiantes por aula.

En el caso de los establecimientos que utilicen los SUM u otros espacios más amplios como aulas, podrán contar con hasta 30 alumnos.

Se trata de un ciclo escolar distinto y único, y como tal requiere de una atención especial; requiere la construcción de acuerdos en el desarrollo de este tránsito alternado presencial. Si vamos a pensar el inicio del ciclo escolar como otro más, estamos equivocados. Acá se requiere y necesita de acuerdos, se necesita que pongamos en el lugar prioritario y principal a los niños y las niñas, a todos los estudiantes”, había indicado Gutiérrez.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.