
Provincia anunció la vuelta a las aulas en todos los niveles desde el lunes
Será en el marco del Plan de Presencialidad Administrada para inicial, primaria y secundaria. Centros de formación profesional continúan con la virtualidad.
REGIONALES25/06/2021
El Consejo Provincial de Educación (CPE) determinó este viernes, mediante la resolución 470, la vuelta a la presencialidad de las clases en el nivel inicial, primario y secundario desde el próximo lunes. Los centros de formación profesional quedan excluidos y se mantendrán en la virtualidad. La decisión llega en días que la cantidad de casos de COVID en Neuquén va en descenso y en plena puja con el sindicato ATEN.
En el primer punto, la medida establece: "El regreso a las clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial correspondientes al trayecto obligatorio, a saber: Niveles Inicial, Primario y Secundario, Escuelas Especiales y Escuelas Rurales, en el marco del Plan de Presencialidad Administrada".
De esta manera, queda definido que el retorno a las aulas será con los protocolos vigentes para contener los contagios de coronavirus.
En los "considerando" de la resolución se afirma que la vuelta será "administrada, paulatina, progresiva, situada y cuidada". Asimismo y en un contexto de baja de contagios en la provincia, las autoridades establecen que la situación epidemiológica será clave para determinar la continuidad de la presencialidad.
En el cuerpo de la medida, además, detallan que el "92 % del personal docente y no docente, se encuentra actualmente vacunados con la primera dosis" de la vacuna contra el COVID.
La resolución completa
Provincia anunció la vuelta a las aulas en todos los niveles desde el lunes.pdf
Ida y vuelta con ATEN
La decisión de Provincia llega después de una serie de declaraciones cruzadas con los representantes del gremio ATEN, que consideran que por el nivel de ocupación en las terapias intensivas no es recomendable volver al dictado de clases.
La semana pasada, el gobernador Omar Gutiérrez mostró cifras alentadoras sobre la evolución de la segunda ola de coronavirus en la provincia y anunció que el martes pasado comenzarían las clases presenciales en la capital y otras localidades. Sin embargo, el martes llegó con las escuelas abiertas, pero sin alumnos, y con falta de certezas sobre la fecha concreta para retomar la actividad dentro de las aulas.
Esta postura fue criticada por los vocales gremiales de ATEN, que señalaron, entre otros puntos, que era contradictorio celebrar un reunión virtual del cuerpo colegiado para evitar contagios y exponer luego a los niños y los docentes durante las actividades educativas.
Desde el CPE coincidieron en este análisis de la situación, pero anunciaron que a partir de la próxima semana se deberá comenzar con un plan de presencialidad administrada, para regresar a las aulas con protocolos.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.