
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Será en el marco del Plan de Presencialidad Administrada para inicial, primaria y secundaria. Centros de formación profesional continúan con la virtualidad.
REGIONALES25/06/2021
El Consejo Provincial de Educación (CPE) determinó este viernes, mediante la resolución 470, la vuelta a la presencialidad de las clases en el nivel inicial, primario y secundario desde el próximo lunes. Los centros de formación profesional quedan excluidos y se mantendrán en la virtualidad. La decisión llega en días que la cantidad de casos de COVID en Neuquén va en descenso y en plena puja con el sindicato ATEN.
En el primer punto, la medida establece: "El regreso a las clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial correspondientes al trayecto obligatorio, a saber: Niveles Inicial, Primario y Secundario, Escuelas Especiales y Escuelas Rurales, en el marco del Plan de Presencialidad Administrada".
De esta manera, queda definido que el retorno a las aulas será con los protocolos vigentes para contener los contagios de coronavirus.
En los "considerando" de la resolución se afirma que la vuelta será "administrada, paulatina, progresiva, situada y cuidada". Asimismo y en un contexto de baja de contagios en la provincia, las autoridades establecen que la situación epidemiológica será clave para determinar la continuidad de la presencialidad.
En el cuerpo de la medida, además, detallan que el "92 % del personal docente y no docente, se encuentra actualmente vacunados con la primera dosis" de la vacuna contra el COVID.
La resolución completa
Provincia anunció la vuelta a las aulas en todos los niveles desde el lunes.pdf
Ida y vuelta con ATEN
La decisión de Provincia llega después de una serie de declaraciones cruzadas con los representantes del gremio ATEN, que consideran que por el nivel de ocupación en las terapias intensivas no es recomendable volver al dictado de clases.
La semana pasada, el gobernador Omar Gutiérrez mostró cifras alentadoras sobre la evolución de la segunda ola de coronavirus en la provincia y anunció que el martes pasado comenzarían las clases presenciales en la capital y otras localidades. Sin embargo, el martes llegó con las escuelas abiertas, pero sin alumnos, y con falta de certezas sobre la fecha concreta para retomar la actividad dentro de las aulas.
Esta postura fue criticada por los vocales gremiales de ATEN, que señalaron, entre otros puntos, que era contradictorio celebrar un reunión virtual del cuerpo colegiado para evitar contagios y exponer luego a los niños y los docentes durante las actividades educativas.
Desde el CPE coincidieron en este análisis de la situación, pero anunciaron que a partir de la próxima semana se deberá comenzar con un plan de presencialidad administrada, para regresar a las aulas con protocolos.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.