
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Tras la destitución de Gloria Ruíz, el oficialismo neuquino busca desvincularse por completo de su otrora socia política, eliminando el nombre de su fuerza partidaria en la Legislatura. La medida levanta polémica y plantea interrogantes sobre la representatividad en el sistema democrático.
“La derecha en la Legislatura avanzó sobre una línea telefónica para hacer denuncias anónimas a la docencia. Va en la línea de perseguir y hostigar a los y las docentes de las escuelas neuquinas", afirmó la legisladora.
Lo hicieron las comisiones de Legislación de Asuntos Constitucionales y Justicia (A); del Trabajo y Asuntos Laborales (I) y de Producción, Industria y Comercio (E); mientras que por la tarde tuvo lugar la de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B)
El discurso genera expectativas en medio de la compleja situación económica por la que transita el país
Durante una reunión con su gabinete, Figueroa enfatizó la necesidad de trabajar “24x7” y anunció que no se permitirán vacaciones para ningún funcionario
Soledad Salaburu, diputada del Frente de Todxs, presenta propuestas para mejorar la situación de los habitantes de Sauzal Bonito y zonas afectadas por sismos.
La diputada Lorena Parrilli del Frente de Todos dio su voto negativo al endeudamiento por 150 millones de dólares para pagar deuda. Acusó al Figueroa de enviar dos proyectos de ley al recinto antes de haber asumido. Endeudamiento y una "carta de defunción" del fondo anticíclico.
Su abuelo, Ramón Dupuy, está en la provincia para apoyar el pedido de adhesión a la ley nacional 27.709, denominada "Ley Lucio", que fue presentado por la diputada Leticia Esteves. Será mañana a las 8.30 en Leloir 810
"Es absolutamente transparente", aseguraron desde la Cámara. Plantearon que los cargos a concursar son por vacantes que se generaron en los últimos años y destacaron que el sindicato ANEL actuará en el comité de selección
La iniciativa hace mención a la necesidad de sumar nuevos perfiles técnicos y profesionales que apliquen a los requerimientos que demandará la industria durante los próximos años
En la nueva plataforma digital, la información se visualiza de forma simple para los usuarios internos y externos con una nueva experiencia de navegación
En el marco del II Conversatorio: Mujeres haciendo y pensando Neuquén, mujeres neuquinas realizarán una charla abierta el próximo 21 y 22 marzo a las 10 en Casa de las Leyes
La sesión preparatoria del 52º período ordinario comenzó a las 10.40 y finalizó a las 11. Fue presidida por María Fernanda Villone –vicepresidenta 1°- y contó con la participación de 31 diputados y diputadas
En su recorrida por el hospital, Koopmann explicó que el equipamiento entregado contó con una inversión superior a 2.5 millones de pesos y que incluye una importante cantidad de elementos médicos de última tecnología
Los diputados del Frente de Todos, Mariano Mansilla (UNE) y Teresa Rioseco (FPN), presentaron un Proyecto de Ley que permitirá a los organismos provinciales a cargo de la política habitacional
De la reunión de la comisión participaron como expositoras la titular del Juzgado de Familia de la ciudad de Chos Malal, Dra. Claudia Castro, y la responsable de la Unidad de Gestión de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial en Neuquén, Débora Valle.
Este martes 15 a las 9hs dará comienzo el jury de enjuiciamiento al fiscal de Cutral Có, Santiago Terán en la Legislatura.
Se creará un registro provincial para la aplicación e investigación. Además, el ISSN deberá brindar cobertura a los pacientes.
La Cámara de Diputados aprobó hoy, en general y por unanimidad, la adhesión a la ley nacional de protección integral para las personas con fibrosis quística de páncreas o mucoviscidosis –ley 27552-.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
Jornada propicia para fortalecer vínculos, cuidar los detalles y resolver desacuerdos con diplomacia. Es un día para cultivar el equilibrio emocional, el afecto sincero y la belleza de lo simple. Se favorecen los acuerdos, los entornos tranquilos y los pequeños gestos con impacto profundo.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar
El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.
El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.