"Que no quede huella": eliminan el nombre de la fuerza política de Gloria Ruíz en la Legislatura

Tras la destitución de Gloria Ruíz, el oficialismo neuquino busca desvincularse por completo de su otrora socia política, eliminando el nombre de su fuerza partidaria en la Legislatura. La medida levanta polémica y plantea interrogantes sobre la representatividad en el sistema democrático.

POLÍTICA11/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Gloria y Rolando
Gloria y RolandoÉpocas felices

En un movimiento que ha generado suspicacias políticas, el bloque oficialista de la Legislatura de Neuquén presentó un proyecto de resolución para eliminar la denominación "Desarrollo Ciudadano" de su nombre, dejando solo "Comunidad".

Esta decisión se produce tras la destitución de la ex vicegobernadora Gloria Ruíz, quien lideraba esa fuerza política y acompañó al actual gobernador Rolando Figueroa en la campaña electoral.

La iniciativa, firmada por los legisladores del bloque, argumenta que el cambio de nombre busca reafirmar los "ideales y compromisos" del espacio político oficialista. En este sentido, señalan que la incorporación de Desarrollo Ciudadano al nombre inicial del bloque fue parte de un acuerdo político que, tras los recientes acontecimientos, "carece de sentido".

La eliminación del nombre de la fuerza política de Ruíz en la Legislatura ha generado diversas interpretaciones. Algunos sectores políticos consideran que esta medida busca borrar todo rastro de la existencia de la ex vicegobernadora y su espacio político, luego del enfrentamiento interno que culminó con su destitución en un maratónico y acelerado operativo legislativo, judicial y mediático.

La decisión del bloque oficialista ha despertado suspicacias, algunos ven en esta medida un intento de "borrar de la historia" a la compañera de formula del entonces candidato y hoy gobernador Rolando Figueroa. Desde la oposición se preguntan si esta decisión no es una forma solapada de desconocer la voluntad popular, ya que la ciudadanía votó por una fórmula que incluía a Gloria Ruíz y a su fuerza política.

El proyecto (17409) ingresó por Mesa de Entradas el 10 de febrero con la firma de los legisladores del bloque Ernesto Novoa, Zulma Reina, Yamila Hermosilla, Luz Ríos, Matías Martínez, Federico Méndez y Mónica Guanque.

Te puede interesar
Blanco Supicich

Diputados neuquinos exigen declarar emergencia presupuestaria del Servicio Nacional del Fuego

NeuquenNews
POLÍTICA11/02/2025

Desde la Cámara de Diputados de la Provincia de Neuquén, el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) y la diputada Gabriela Suppicich presentaron un proyecto de comunicación dirigido al Ministerio de Seguridad de la Nación. La propuesta solicita declarar la emergencia presupuestaria del Servicio Nacional del Fuego, con el objetivo de garantizar todos los recursos necesarios para combatir los incendios que afectan a las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.

diputado-pablo-todero

RIGI: Todero presentó un proyecto de ley para favorecer a las empresas nacionales

NeuquenNews
POLÍTICA10/02/2025

El diputado nacional Pablo Todero (Unión por la Patria) presentó un proyecto de ley para modificar la Ley Bases, y otorgar los mismos beneficios impositivos, cambiarios y arancelarios a las empresas nacionales proveedoras de bienes y servicios que a aquellas empresas extranjeras que participen del RIGI. La propuesta tiene como fin mejorar la competitividad de la industria nacional y promover la generación de empleo argentino.

César Godoy

Un poco de ruido en medio de tanto silencio. César Godoy: un dirigente de base que suena como candidato a diputado nacional

NeuquenNews
POLÍTICA04/02/2025

En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.

Lo más visto
diputado-pablo-todero

RIGI: Todero presentó un proyecto de ley para favorecer a las empresas nacionales

NeuquenNews
POLÍTICA10/02/2025

El diputado nacional Pablo Todero (Unión por la Patria) presentó un proyecto de ley para modificar la Ley Bases, y otorgar los mismos beneficios impositivos, cambiarios y arancelarios a las empresas nacionales proveedoras de bienes y servicios que a aquellas empresas extranjeras que participen del RIGI. La propuesta tiene como fin mejorar la competitividad de la industria nacional y promover la generación de empleo argentino.

2c0844c8-d7c5-4ebf-bdcc-f2bdfddda161

Estados Unidos: de la defensa del libre comercio al proteccionismo selectivo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/02/2025

Mientras Estados Unidos proclama la eliminación de barreras en foros globales, la imposición de aranceles al acero y aluminio —en vigor, con matices, hasta febrero de 2025— expone la contradicción de su discurso libre comercio. La reacción de potencias como China e India, sumada a la reconfiguración del T-MEC y otros acuerdos, revela un escenario internacional cada vez más marcado por el proteccionismo y las tensiones comerciales.