TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Fuerza Patria: entre la necesidad de frenar a Milei y el reciclaje de una política sin renovación

El frente opositor neuquino Fuerza Patria fue legalmente constituido, pero su nacimiento deja más dudas que certezas. Con figuras repetidas, sin participación juvenil y con una plataforma aún desconocida, se impone la pregunta: ¿es esta la alternativa que el pueblo espera frente al ajuste y la entrega nacional?

POLÍTICA01/08/2025 Adrián Giannetti
WhatsApp Image 2025-07-31 at 19.46.55

En política, el reloj corre más rápido de lo que los dirigentes creen. Mientras millones de argentinos enfrentan el deterioro de su calidad de vida bajo las políticas de ajuste permanente, el vaciamiento del Estado y la entrega sistemática de los recursos del país, los armados opositores tienen la responsabilidad histórica de ofrecer algo más que declaraciones.

En Neuquén, el reciente lanzamiento de Fuerza Patria intenta ser esa respuesta. Sin embargo, lo que aparece como una construcción política necesaria, se muestra en los hechos como un experimento frágil, sin renovación real y con más pasado que futuro.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 19.46.57

La presentación formal de Fuerza Patria en la provincia de Neuquén marca, en apariencia, el inicio de una nueva etapa para el campo opositor. Pero detrás de la foto, el entusiasmo y las frases de ocasión, el frente refleja más continuidades que cambios. Viejos nombres, nuevas formas legales y la misma lógica de exclusión que ha llevado a buena parte de la ciudadanía a descreer de la política tradicional.

El espacio quedó integrado por el Partido Justicialista de Neuquén, Libres del Sur, el Frente y la Participación Neuquina, el Partido Solidario y algunos referentes de espacios menores. En el acto de presentación se hicieron presentes la flamante presidenta del PJ provincial, María Elena Paladino, el senador Oscar Parrilli, los diputados nacionales Pablo Todero y los provinciales Lorena Parrilli y Darío Peralta, entre otros. La presencia de estos dirigentes -casi todos con recorrido en la función pública- fue presentada como una señal de unidad. Pero para muchos militantes y ciudadanos comunes, se pareció más a una postal del reciclaje político.

La pregunta inevitable es: ¿dónde está la renovación? ¿Dónde están las voces jóvenes, las nuevas ideas, los representantes de una generación que sufre con crudeza los efectos del ajuste, el desempleo y la crisis habitacional? ¿Dónde están los dirigentes barriales, los referentes de la economía popular, las organizaciones de base que sostienen día a día los comedores, las cooperativas y los espacios culturales en los barrios?

El problema no es solo de nombres, sino de método. La construcción de Fuerza Patria ha sido, otra vez, de arriba hacia abajo. Acuerdos entre cúpulas, llamadas desde Buenos Aires, candidatos definidos por relaciones personales o familiares más que por trayectoria militante o capacidad de conducción.

Esta es la oportunidad que se está perdiendo. En lugar de abrir las puertas a jóvenes y trabajadores que hoy no se sienten representados ni por el gobierno nacional ni por las viejas estructuras partidarias, Fuerza Patria elige reciclar a quienes ya tuvieron su oportunidad y no supieron o no quisieron democratizar la política. Una decisión que revela más temor a la renovación que convicción transformadora.

A eso se suma otro problema: la intervención directa de Buenos Aires en la política neuquina. Paladino, apenas asumida como presidenta del PJ, recibió una llamada de José Mayans -senador y vice del partido a nivel nacional-  a quien ya invitó a visitar la provincia. El gesto puede parecer protocolar, pero encierra una lógica peligrosa: la dependencia estructural del poder central, la renuncia a una identidad propia que Neuquén siempre supo construir y defender.

Los dirigentes insisten en que este es el frente que puede frenar el avance libertario. Pero ¿cómo se enfrenta al poder de las corporaciones, del capital financiero y de los grupos económicos concentrados con un frente que no logra superar su propia burocracia interna? ¿Con qué credibilidad se le habla al pueblo del vaciamiento del Estado, cuando muchos de los que integran este armado fueron en algún momento parte del silencio cómplice mientras eso ocurría?

Unidad Popular decidió no sumarse al frente, y no por capricho: el dirigente Raúl Dobrusin sostuvo que UP propondrá “candidatos genuinos”, una expresión que, según explicó, no remite únicamente a figuras del propio partido: “Estamos con organizaciones sociales y partidos vecinales. No queremos políticos profesionales, sino personas involucradas con sus comunidades”.

Mientras tanto, la urgencia del país no espera. Los sueldos no alcanzan, las tarifas ahogan, las universidades se vacían, y los pueblos del interior ven cómo sus recursos naturales son entregados a capitales extranjeros sin control. La gente no pide perfección, pero sí autenticidad. Quiere ideas, liderazgo, honestidad y, sobre todo, nuevos rostros.

Fuerza Patria aún está a tiempo. Pero el reloj corre. Y no se construye poder popular sólo con cargos acumulados ni con fotos de unidad sin mucha convicción. Si el objetivo es frenar a Milei, será necesario algo más que intenciones. Hará falta una verdadera acción de participación democrática en los propios espacios opositores. Porque si la alternativa al ajuste es el reciclaje, el pueblo seguirá sin alternativa.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.