INVIERNO 1100x100

La cúpula petrolera abandona al MPN. La fuga antes que el rescate

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.

POLÍTICA01/08/2025 Adrián Giannetti
unnamed

En política, los silencios dicen tanto como las palabras. Y a veces, los gestos también. La desafiliación de la cúpula del poderoso Sindicato de Petroleros Privados del Movimiento Popular Neuquino (MPN) fue uno de esos movimientos que, más allá del enunciado, grita una verdad incómoda: algunos prefieren abandonar el barco antes que hacerse cargo del rumbo que ayudaron a trazar.

unnamed (1)

Este jueves, Marcelo Rucci -secretario general del gremio- junto a sus principales dirigentes firmó la renuncia formal al partido que gobernó la provincia durante más de 60 años. Lo hizo con un acto público, casi simbólico, desde el Juzgado Federal con competencia electoral. Y lo justificó con una frase que resume la operación política: “El MPN desapareció”.

Pero el MPN, como cualquier estructura política, no desaparece porque sí. Mucho menos por la militancia o la historia. Lo que sí pueden desdibujarse -y de hecho ocurrió- son las convicciones, los liderazgos, los espacios de participación real, el espíritu transformador que lo fundó. Eso no es culpa de las bases, sino de quienes ocuparon cargos, manejaron recursos, definieron estrategias y cerraron puertas. 

Desafiliarse hoy, tras la primer derrota electoral en 60 años, el derrumbe electoral y la pérdida del poder, suena más a cálculo que a ruptura ideológica. No se trata de discutir el derecho legítimo de construir una nueva herramienta política —de hecho, es necesario que emerjan expresiones desde el mundo del trabajo y los sectores populares—, sino de advertir que detrás de esta renuncia se esconde también una forma de esquivar el espejo. Una forma de decir “esto ya no me conviene” en lugar de decir “esto hay que cambiarlo desde adentro”.

WhatsApp Image 2025-08-01 at 10.23.39

Rucci explicó que el objetivo es construir una fuerza “que represente a los trabajadores como corresponde”, con vocación federal, sin apuros electorales. Una propuesta que, en abstracto, es valiosa. Pero en el fondo queda flotando una pregunta esencial: ¿por qué no se peleó por esa representación dentro del partido al que se perteneció durante décadas? ¿Por qué no se convocó a democratizarlo, a abrirlo, a oxigenarlo?

Porque si algo le faltó al MPN en los últimos años fue precisamente eso: participación, debate, renovación, militancia de base. Y que sean justamente quienes ocupaban lugares de poder los que hoy señalen esa falta, sin reconocer su parte en la responsabilidad, resulta -como mínimo-contradictorio.

Más aún, la construcción de “Fuerza Neuquina y Federal” no parece partir de las bases, sino de un armado que, por ahora, tiene más de aparato que de popular. Al igual que otras expresiones recientes que intentan reorganizar el campo opositor al actual gobierno, repite un patrón: pocos rostros nuevos, mucho verticalismo, alianzas tejidas desde arriba y mensajes diseñados más para la estrategia que para la escucha real del territorio.

Hay algo más que no debe perderse de vista. La renuncia de la cúpula sindical también significa, en la práctica, un desconocimiento explicito de los miles de afiliados que aún creen que el MPN no es su dirigencia circunstancial, sino un espacio, un proyecto que en su momento valdrá la pena recuperar. Que no es necesario fundar algo nuevo para decir lo que no se dijo cuando se tuvo voz, sino que la historia, con sus luces y sombras, merece ser honrada en vez de desechada como si fuera una ropa vieja.

Por eso, abandonar el barco no es sinónimo de refundar. A veces, también es una forma elegante de huir del pasado propio.

Te puede interesar
IMG_7744 (1)

Más por Neuquén refuerza su presencia en la comarca petrolera

Neuquén Noticias
POLÍTICA01/10/2025

Más por Neuquén inauguró este martes 30 de septiembre su nuevo local partidario en calle Sarmiento 460 de Cutral Co, un logro celebrado por militantes y vecinos de la comarca petrolera. Además, la jornada incluyó una caminata en Plaza Huincul, que partió desde la plaza Jaime de Nevares

Eugenia Mesa - Amor por Angostura

Eugenia Mesa celebró el convenio entre ISSN e Intecnus: “Es un logro para toda la zona sur”

NeuquenNews
POLÍTICA30/09/2025

La concejala de Amor por Angostura destacó la firma del acuerdo entre el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y la Fundación Intecnus de Bariloche, que permitirá que los afiliados de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful accedan a tratamientos oncológicos y estudios especializados sin trasladarse a Neuquén capital. Recordó que cuando impulsó el reclamo en el Concejo Deliberante, el gobierno provincial aseguró que no era necesario.

Silvia Sapag

Silvia Sapag exige soluciones para la Escuela 71 de Tres Chorros

NeuquenNews
POLÍTICA29/09/2025

La senadora nacional y candidata a renovar su banca en el Congreso por Fuerza Patria, Silvia Sapag, se encontró con los vecinos de la localidad de Tres Chorros, donde la Escuela Primaria N° 71 continúa cerrada desde marzo, dejando a decenas de chicos en una situación de incertidumbre educativa.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 1° de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/10/2025

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

Eugenia Mesa - Amor por Angostura

Eugenia Mesa celebró el convenio entre ISSN e Intecnus: “Es un logro para toda la zona sur”

NeuquenNews
POLÍTICA30/09/2025

La concejala de Amor por Angostura destacó la firma del acuerdo entre el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y la Fundación Intecnus de Bariloche, que permitirá que los afiliados de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful accedan a tratamientos oncológicos y estudios especializados sin trasladarse a Neuquén capital. Recordó que cuando impulsó el reclamo en el Concejo Deliberante, el gobierno provincial aseguró que no era necesario.

guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.