TW_CIBERDELITO_1100x100

"Es tiempo de nuevos nombres": César Godoy llama a renovar el peronismo desde las bases

En una entrevista exclusiva, César Godoy, dirigente de la UOCRA y precandidato a diputado nacional por el PJ, plantea una profunda autocrítica al peronismo neuquino y exige una renovación real desde las bases, alejándose de los liderazgos tradicionales y convocando a la militancia genuina a recuperar el protagonismo político.

POLÍTICA17/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews

En una entrevista sin concesiones, el periodista Matías Césari, en su programa "Enfocados", conversa con César Godoy, dirigente gremial de la UOCRA y figura en ascenso dentro del justicialismo neuquino, que plantea un fuerte llamado a la renovación del peronismo en la provincia. Con una mirada crítica hacia las estructuras tradicionales, Godoy propone romper con los liderazgos históricos que -según sus palabras- “ya no representan a la gente ni a los trabajadores”.

Durante la charla, Godoy expone con claridad las razones por las que decidió postularse como precandidato a diputado nacional: el hastío social frente al “dedazo”, la falta de respuestas concretas de la dirigencia actual, y la necesidad de que nuevas figuras -surgidas del trabajo territorial y la militancia cotidiana- asuman la conducción política del movimiento.

Sin esquivar nombres propios, el dirigente gremial cuestiona abiertamente a referentes como Oscar Parrilli, a quienes acusa de estar lejos de la realidad que viven los vecinos de Neuquén. También apunta contra figuras del peronismo local que, según él, se han alineado al oficialismo provincial abandonando sus raíces partidarias.

“Hoy la gente no vota sellos, vota personas”, afirma Godoy, y remarca que su objetivo no es sólo competir, sino ser parte de un proceso que devuelva el protagonismo a las bases del peronismo. En ese sentido, destaca el apoyo de sectores gremiales, entre ellos el de Gerardo Martínez a nivel nacional, y subraya que su candidatura busca representar a los trabajadores reales, no a quienes “sólo aparecen para la foto”.

El reportaje también aborda la situación actual de la UOCRA, los desafíos laborales en el contexto de Vaca Muerta, y el contraste entre las promesas incumplidas del gobierno y la falta de planificación habitacional. A lo largo de la conversación, Godoy construye una narrativa que combina memoria, convicción y reclamo, con la figura de su padre como faro y legado en la militancia sindical.

Una charla para entender no sólo la interna del PJ neuquino, sino también los vientos de cambio que se agitan en una provincia clave para la política nacional. ¿Puede César Godoy convertirse en la cara de una nueva etapa del peronismo en Neuquén? El tiempo y los votos lo dirán.

Te puede interesar
🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.