
"Es tiempo de nuevos nombres": César Godoy llama a renovar el peronismo desde las bases
En una entrevista exclusiva, César Godoy, dirigente de la UOCRA y precandidato a diputado nacional por el PJ, plantea una profunda autocrítica al peronismo neuquino y exige una renovación real desde las bases, alejándose de los liderazgos tradicionales y convocando a la militancia genuina a recuperar el protagonismo político.
POLÍTICA17/07/2025
NeuquenNewsEn una entrevista sin concesiones, el periodista Matías Césari, en su programa "Enfocados", conversa con César Godoy, dirigente gremial de la UOCRA y figura en ascenso dentro del justicialismo neuquino, que plantea un fuerte llamado a la renovación del peronismo en la provincia. Con una mirada crítica hacia las estructuras tradicionales, Godoy propone romper con los liderazgos históricos que -según sus palabras- “ya no representan a la gente ni a los trabajadores”.
Durante la charla, Godoy expone con claridad las razones por las que decidió postularse como precandidato a diputado nacional: el hastío social frente al “dedazo”, la falta de respuestas concretas de la dirigencia actual, y la necesidad de que nuevas figuras -surgidas del trabajo territorial y la militancia cotidiana- asuman la conducción política del movimiento.
Sin esquivar nombres propios, el dirigente gremial cuestiona abiertamente a referentes como Oscar Parrilli, a quienes acusa de estar lejos de la realidad que viven los vecinos de Neuquén. También apunta contra figuras del peronismo local que, según él, se han alineado al oficialismo provincial abandonando sus raíces partidarias.
“Hoy la gente no vota sellos, vota personas”, afirma Godoy, y remarca que su objetivo no es sólo competir, sino ser parte de un proceso que devuelva el protagonismo a las bases del peronismo. En ese sentido, destaca el apoyo de sectores gremiales, entre ellos el de Gerardo Martínez a nivel nacional, y subraya que su candidatura busca representar a los trabajadores reales, no a quienes “sólo aparecen para la foto”.
El reportaje también aborda la situación actual de la UOCRA, los desafíos laborales en el contexto de Vaca Muerta, y el contraste entre las promesas incumplidas del gobierno y la falta de planificación habitacional. A lo largo de la conversación, Godoy construye una narrativa que combina memoria, convicción y reclamo, con la figura de su padre como faro y legado en la militancia sindical.
Una charla para entender no sólo la interna del PJ neuquino, sino también los vientos de cambio que se agitan en una provincia clave para la política nacional. ¿Puede César Godoy convertirse en la cara de una nueva etapa del peronismo en Neuquén? El tiempo y los votos lo dirán.


Fuerza Patria: mas de 20 cuadras de autos acompaño el cierre de campaña rumbo la 26 de octubre
En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.

Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio”
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”

Quintriqueo presentó el proyecto de tarifa diferencial y avanzó en energías renovables junto a CALF
El secretario general de ATE y candidato a senador nacional por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, inauguró un sistema de paneles solares en la sede del gremio y entregó a CALF el proyecto de Ley de Tarifa Eléctrica Diferencial para las provincias productoras.

Andrés Blanco propone un plan para la construcción de viviendas populares

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Vecinos del barrio Familias Unidas reclaman energía segura y respuestas al municipio de Picún Leufú
Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer
El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Advierten que el protocolo "constituye una forma de violencia institucional: "La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto
Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

El Registro Civil abrirá este domingo para la entrega de DNI antes de las elecciones
Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.



