
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Alrededor de 30 trabajadores de la construcción y petroleros se vieron envueltos en un choque en Ruta 7. Un trabajador fue hospitalizado
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.
La UOCRA lleva adelante una protesta en diferentes puntos de la región para exigir la reactivación de la obra pública. Reclaman la reincorporación de trabajadores y advierten sobre la crisis del sector. Un fuerte operativo de seguridad se desplegó en la zona del puente entre Cipolletti y Neuquén
Cómo se calcula el período de vacaciones según la antigüedad para un trabajador nucleado en la UOCRA. Todos los detalles a continuación
Este es el salario por hora que percibirá un albañil nucleado en la UOCRA en noviembre de 2024
De acuerdo al Convenio Colectivo vigente, un empleado de la construcción nucleado en la UOCRA deberá trabajar un máximo de horas establecido por jornada
Tras el acuerdo rubricado por Gerardo Martínez –secretario general de la UOCRA- y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) quedaron establecidos los salarios correspondientes a abril, mayo y junio de 2024
El empleo formal en la construcción disminuyó un 1,1% mensual en abril. Esta industria, de las más golpeadas desde que asumió el gobierno de Javier Milei, a partir de una fuerte recorte en la obra pública, registra un total de 355.618 puestos de trabajo.
La medida se lleva a cabo en la intersección de las rutas 7 y 17, y se produce luego de un enfrentamiento entre distintas facciones del gremio que tuvo lugar ayer en Sierra Barrosa
Este acuerdo paritario representa un importante logro para la UOCRA, en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores
La industria de la construcción en Argentina está atravesando una crisis sin precedentes. Además, señaló que la paralización afecta tanto a las obras públicas con financiamiento nacional como a las financiadas por organismos multilaterales.
Luego de declararse en alerta por la paralización de la obra pública y los despidos Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), selló un nuevo aumento salarial con las cámaras empresariales
Este pedido se realiza en los términos del artículo 100 inciso 11 de la Constitución Nacional y el artículo 204 del Reglamento Interno de la Cámara.
La obra del Gasoducto, que ya está iniciada, prevé contratar a unas 700 personas. Daniel Sánchez, de la UOCRA, informó que las y los interesados en trabajar en el lugar deben presentar su currículum en el gremio
Aumentos mensuales, en algunos pocos casos bimestrales, bonos por única vez y subas indexadas por la inflación del mes inmediatamente anterior son algunas de las características de los acuerdos paritarios que se vienen cerrando desde que empezó 2024.
La Uocra se convirtió así en el primer gremio en adoptar un esquema mensual de actualización de salarios frente a la disparada de la inflación
El sindicato UOCRA Neuquén estaría evaluando acciones para abordar esta situación, incluyendo la posibilidad de realizar gestiones con el gobierno provincial y buscar alternativas para mitigar el impacto en los trabajadores de la construcción.
Para el titular de Camarco, si Milei concreta sus planes, habrá un «crack muy importante» en la economía al paralizar «3.500 obras que están en ejecución en todo el país con fondos nacionales», y que emplean «300.000 personas que pasarían a la calle».
Ante el anuncio de la paralización de la obra pública y del posible comienzo de despidos, la conducción del gremio de la construcción, UOCRA, notificó a sus seccionales de todo el país el estado de Alerta y Movilización con permanencia en los obradores en casos de despidos
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
Jornada propicia para fortalecer vínculos, cuidar los detalles y resolver desacuerdos con diplomacia. Es un día para cultivar el equilibrio emocional, el afecto sincero y la belleza de lo simple. Se favorecen los acuerdos, los entornos tranquilos y los pequeños gestos con impacto profundo.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar
El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.
El Observatorio de Sismicidad Inducida impulsa un marco legal inédito para regular los riesgos sísmicos vinculados a la fractura hidráulica en Vaca Muerta.
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.