
*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
ACTUALIDAD11/05/2025
NeuquenNews
Tras varios meses de reclamos sin respuesta, la UOCRA Neuquén alcanzó finalmente un acuerdo salarial con impacto retroactivo para los trabajadores de la construcción que se desempeñan en el sector hidrocarburífero, bajo el convenio 545, que regula las tareas en yacimientos.
La novedad fue confirmada por el secretario adjunto del gremio, Juan Carlos Levi, durante una entrevista emitida por el programa Desafío Energético en Canal 7. “Tuvimos un tema que venimos arrastrando desde noviembre del año pasado. Se había hecho un acuerdo que nunca firmaron, y lo estamos esperando desde entonces”, explicó.
Levi detalló que el convenio 545 “se desprende del mismo convenio petrolero”, por lo que toda paritaria firmada en el sector de hidrocarburos debería acompañar una actualización automática para la construcción. “En principio iba a salir en enero, después febrero, después marzo... fue el manoseo que sentimos por parte de las operadoras y de la Cámara ”, denunció.
Finalmente, gracias a la intervención de la conducción nacional del gremio, encabezada por Rubén Pronoti, se logró destrabar la negociación. El acuerdo incluye una actualización por la doble vianda con efecto retroactivo desde enero, que será abonado en un solo pago durante la segunda quincena de mayo.
“Se va a hacer todo en un pago la segunda quincena de mayo. Anda alrededor entre 1.200.000 y 1.900.000 pesos según la escala”, precisó Levi, quien también aclaró que el monto se calcula en función del atraso acumulado y se mantendrá luego como parte del ingreso mensual.
El dirigente remarcó que el tiempo que llevó concretar el acuerdo fue excesivo. “Nosotros en cinco o seis meses terminamos una obra. Muchos compañeros ya no están cuando se firma algo. Por eso no tenemos ese plazo para discutir salarios”, subrayó.
Levi también insistió en que el sector merece otro trato: “Nosotros tampoco somos ciudadanos de segunda. Todo lo que está construido en los yacimientos, las plantas, los EPF, es gracias al obrero de la construcción. Y sin embargo, siempre se nos deja como última opción”.
Sobre el futuro, remarcó la necesidad de unificar criterios a través de una grilla salarial común. “La empresa llega, no conoce, no sabe. Entonces, cuando entrás en esas discusiones, te dilatan las cosas. Las empresas se pusieron muy vivas con los años”, advirtió.
Finalmente, Levi apeló a la humanidad en la relación entre las empresas y los trabajadores: “Detrás de cada trabajador hay familia, hay hijos, hay esposas. Tenemos los problemas que tiene toda la sociedad. Hagan hincapié en la parte humana. No lo están mirando así”.
El acuerdo representa un avance concreto en un sector vital para el desarrollo de Vaca Muerta, y da cuenta del valor de la organización sindical en la defensa de los derechos laborales, incluso en un contexto de tensión y demora por parte de los actores empresariales.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.