
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
ACTUALIDAD11/05/2025
NeuquenNews
Tras varios meses de reclamos sin respuesta, la UOCRA Neuquén alcanzó finalmente un acuerdo salarial con impacto retroactivo para los trabajadores de la construcción que se desempeñan en el sector hidrocarburífero, bajo el convenio 545, que regula las tareas en yacimientos.
La novedad fue confirmada por el secretario adjunto del gremio, Juan Carlos Levi, durante una entrevista emitida por el programa Desafío Energético en Canal 7. “Tuvimos un tema que venimos arrastrando desde noviembre del año pasado. Se había hecho un acuerdo que nunca firmaron, y lo estamos esperando desde entonces”, explicó.
Levi detalló que el convenio 545 “se desprende del mismo convenio petrolero”, por lo que toda paritaria firmada en el sector de hidrocarburos debería acompañar una actualización automática para la construcción. “En principio iba a salir en enero, después febrero, después marzo... fue el manoseo que sentimos por parte de las operadoras y de la Cámara ”, denunció.
Finalmente, gracias a la intervención de la conducción nacional del gremio, encabezada por Rubén Pronoti, se logró destrabar la negociación. El acuerdo incluye una actualización por la doble vianda con efecto retroactivo desde enero, que será abonado en un solo pago durante la segunda quincena de mayo.
“Se va a hacer todo en un pago la segunda quincena de mayo. Anda alrededor entre 1.200.000 y 1.900.000 pesos según la escala”, precisó Levi, quien también aclaró que el monto se calcula en función del atraso acumulado y se mantendrá luego como parte del ingreso mensual.
El dirigente remarcó que el tiempo que llevó concretar el acuerdo fue excesivo. “Nosotros en cinco o seis meses terminamos una obra. Muchos compañeros ya no están cuando se firma algo. Por eso no tenemos ese plazo para discutir salarios”, subrayó.
Levi también insistió en que el sector merece otro trato: “Nosotros tampoco somos ciudadanos de segunda. Todo lo que está construido en los yacimientos, las plantas, los EPF, es gracias al obrero de la construcción. Y sin embargo, siempre se nos deja como última opción”.
Sobre el futuro, remarcó la necesidad de unificar criterios a través de una grilla salarial común. “La empresa llega, no conoce, no sabe. Entonces, cuando entrás en esas discusiones, te dilatan las cosas. Las empresas se pusieron muy vivas con los años”, advirtió.
Finalmente, Levi apeló a la humanidad en la relación entre las empresas y los trabajadores: “Detrás de cada trabajador hay familia, hay hijos, hay esposas. Tenemos los problemas que tiene toda la sociedad. Hagan hincapié en la parte humana. No lo están mirando así”.
El acuerdo representa un avance concreto en un sector vital para el desarrollo de Vaca Muerta, y da cuenta del valor de la organización sindical en la defensa de los derechos laborales, incluso en un contexto de tensión y demora por parte de los actores empresariales.

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
