Banner pauta (1100 x 100 px)

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

ACTUALIDAD30/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews

Jonathan FigueroaDespidos en M-TUZ Servicios SRL

El 28 de febrero, nueve trabajadores fueron despedidos de manera sorpresiva por la empresa de servicios petroleros M-TUZ Servicios SRL sin previo aviso y sin recibir la liquidación final que por ley les corresponde. A un mes del hecho, la situación sigue sin resolverse y deja al descubierto un problema estructural: la precarización laboral en sectores tercerizados de la industria energética.

En diálogo con Desafío Energético, Jonathan Figuero, uno de los trabajadores despedidos, brinda detalles sobre lo ocurrido, el accionar de la empresa, el acompañamiento gremial y las consecuencias personales que acarrea un despido injustificado en medio de un contexto económico adverso.

¿Cuántos fueron despedidos y en qué condiciones ocurrió?

Fuimos nueve compañeros despedidos el 28 de febrero. Cinco estábamos afiliados al sindicato, y otros cuatro eran trabajadores "en negro", algunos con hasta un año en esa condición. Uno de los despedidos también estaba afiliado a la UOCRA. Todos fuimos desvinculados de forma abrupta, sin previo aviso.

¿La empresa argumentó alguna causa para los despidos?

Sí, nos dijeron que era por la crisis económica. Pero nosotros veníamos trabajando normalmente. Ese día estábamos cumpliendo nuestro turno cuando, alrededor de las 16:30, nos llamaron desde la oficina con un abogado y nos comunicaron que estábamos despedidos. Ni una notificación previa, nada.

¿Notaron señales previas de que podía pasar algo así?

Sí, hubo cambios. Antes salíamos a hacer servicios a campo, pero en las últimas semanas pasábamos más tiempo en la base sin tareas asignadas. La empresa se dedica a prestar servicios en yacimientos, como mantenimiento de grupos electrógenos y de flota vehicular.

¿Qué pasó con el pago de las indemnizaciones?

Hasta ahora no hemos recibido lo que nos corresponde. Solo nos depositaron un 40% de lo que deberían pagar. Y todos tenemos familias que mantener, deudas, cuentas. No es un capricho: es nuestro derecho.

¿Cómo reaccionaron frente a esta situación?

Decidimos manifestarnos de forma pacífica. Nunca cortamos rutas ni impedimos el ingreso a la empresa. Solo montamos una presencia visible en la base para reclamar lo que nos corresponde. No pedimos nada extraordinario, solo que se cumpla la ley.

¿Qué rol jugó el sindicato?

El Sindicato de Petroleros Privados estuvo desde el primer momento con nosotros, acompañándonos y presentando reclamos en la Secretaría de Trabajo. Algunos criticaban al sindicato, pero nosotros sabemos que estuvo presente. En cambio, la UOCRA no actuó, aunque uno de los despedidos pertenecía a ese gremio. Lamentablemente, él tampoco quiso solicitar ayuda de su sindicato.

¿Tuvieron algún contacto reciente con la empresa?

Sí, hace unos días el responsable nos pidió cinco días más para resolverlo, pero esto viene ocurriendo desde hace un mes. Nos dice que va a pagar "mañana", pero ese mañana nunca llega. Ya no tenemos margen. Necesitamos una solución urgente.

¿Cómo continúa el reclamo?

Seguimos firmes en nuestra postura. Lo que queremos es que se nos pague lo que corresponde y, si es posible, volver a trabajar. Somos padres de familia, queremos trabajar dignamente y que se respeten nuestros derechos. Y agradecemos a personas como Francisco Bassi, que sin tener nada que ver, nos dio una mano enorme: nos permitió estar en su taller, nos ofreció leña para pasar la noche. Hay gestos que valen mucho.

Que se entienda que nosotros actuamos con responsabilidad. No obstaculizamos a nadie, no interrumpimos la actividad de la empresa ni afectamos a otros trabajadores. Solo reclamamos lo justo. Ojalá esto se resuelva pronto y no se repita con otros compañeros.

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/08/2025

El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?