TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

ACTUALIDAD30/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews

Jonathan FigueroaDespidos en M-TUZ Servicios SRL

El 28 de febrero, nueve trabajadores fueron despedidos de manera sorpresiva por la empresa de servicios petroleros M-TUZ Servicios SRL sin previo aviso y sin recibir la liquidación final que por ley les corresponde. A un mes del hecho, la situación sigue sin resolverse y deja al descubierto un problema estructural: la precarización laboral en sectores tercerizados de la industria energética.

En diálogo con Desafío Energético, Jonathan Figuero, uno de los trabajadores despedidos, brinda detalles sobre lo ocurrido, el accionar de la empresa, el acompañamiento gremial y las consecuencias personales que acarrea un despido injustificado en medio de un contexto económico adverso.

¿Cuántos fueron despedidos y en qué condiciones ocurrió?

Fuimos nueve compañeros despedidos el 28 de febrero. Cinco estábamos afiliados al sindicato, y otros cuatro eran trabajadores "en negro", algunos con hasta un año en esa condición. Uno de los despedidos también estaba afiliado a la UOCRA. Todos fuimos desvinculados de forma abrupta, sin previo aviso.

¿La empresa argumentó alguna causa para los despidos?

Sí, nos dijeron que era por la crisis económica. Pero nosotros veníamos trabajando normalmente. Ese día estábamos cumpliendo nuestro turno cuando, alrededor de las 16:30, nos llamaron desde la oficina con un abogado y nos comunicaron que estábamos despedidos. Ni una notificación previa, nada.

¿Notaron señales previas de que podía pasar algo así?

Sí, hubo cambios. Antes salíamos a hacer servicios a campo, pero en las últimas semanas pasábamos más tiempo en la base sin tareas asignadas. La empresa se dedica a prestar servicios en yacimientos, como mantenimiento de grupos electrógenos y de flota vehicular.

¿Qué pasó con el pago de las indemnizaciones?

Hasta ahora no hemos recibido lo que nos corresponde. Solo nos depositaron un 40% de lo que deberían pagar. Y todos tenemos familias que mantener, deudas, cuentas. No es un capricho: es nuestro derecho.

¿Cómo reaccionaron frente a esta situación?

Decidimos manifestarnos de forma pacífica. Nunca cortamos rutas ni impedimos el ingreso a la empresa. Solo montamos una presencia visible en la base para reclamar lo que nos corresponde. No pedimos nada extraordinario, solo que se cumpla la ley.

¿Qué rol jugó el sindicato?

El Sindicato de Petroleros Privados estuvo desde el primer momento con nosotros, acompañándonos y presentando reclamos en la Secretaría de Trabajo. Algunos criticaban al sindicato, pero nosotros sabemos que estuvo presente. En cambio, la UOCRA no actuó, aunque uno de los despedidos pertenecía a ese gremio. Lamentablemente, él tampoco quiso solicitar ayuda de su sindicato.

¿Tuvieron algún contacto reciente con la empresa?

Sí, hace unos días el responsable nos pidió cinco días más para resolverlo, pero esto viene ocurriendo desde hace un mes. Nos dice que va a pagar "mañana", pero ese mañana nunca llega. Ya no tenemos margen. Necesitamos una solución urgente.

¿Cómo continúa el reclamo?

Seguimos firmes en nuestra postura. Lo que queremos es que se nos pague lo que corresponde y, si es posible, volver a trabajar. Somos padres de familia, queremos trabajar dignamente y que se respeten nuestros derechos. Y agradecemos a personas como Francisco Bassi, que sin tener nada que ver, nos dio una mano enorme: nos permitió estar en su taller, nos ofreció leña para pasar la noche. Hay gestos que valen mucho.

Que se entienda que nosotros actuamos con responsabilidad. No obstaculizamos a nadie, no interrumpimos la actividad de la empresa ni afectamos a otros trabajadores. Solo reclamamos lo justo. Ojalá esto se resuelva pronto y no se repita con otros compañeros.

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.