
Empezó el paro de controladores aéreos: el cronograma de la medida día por día
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
Este pedido se realiza en los términos del artículo 100 inciso 11 de la Constitución Nacional y el artículo 204 del Reglamento Interno de la Cámara.
NACIONALES04/03/2024El diputado nacional por Neuquén de Unión por la Patria, Pablo Todero realizó la presentación de un proyecto de resolución junto a más de 60 diputados y diputadas donde solicita al Poder Ejecutivo Nacional que informe en un plazo de 30 días sobre la nómina de las Obras Públicas en ejecución, obras paralizadas, y finalización, como así también avance financiero y físico financiadas, Monto de certificados de obra aprobados, plazos de finalización de obra previstos por el gobierno nacional en cada una de las 24 jurisdicciones del país.
Este pedido se realiza en los términos del artículo 100 inciso 11 de la Constitución Nacional y el artículo 204 del Reglamento Interno de la Cámara.
Entre los fundamentos, Todero afirmó que “durante los últimos 60 días, a los anuncios del Gobierno Nacional del cese de pagos para las obras en ejecución con su consiguiente paralización, se sumaron las expresiones de preocupación de los distintos actores involucrados en una de las áreas más sensibles y pujantes de la economía argentina como son las obras públicas”.
En el proyecto el legislador nacional neuquino analizó que la obra pública es un generador genuino de trabajo y actividad económica ya que se estima que genera unos 250 mil empleos directos, más otros 250 mil indirectos, asociados a pymes y empresas de servicios.
Frente a la paralización de las obras, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) declaró el “estado de alerta” y de “asamblea permanente”. En el mismo sentido lo hizo la parte empresaria desde el Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción, quien declaró el Estado de Emergencia en todo el país y expresó su preocupación frente al peligro de despidos masivos, de reducción a la mitad o menos de las plantillas de personal, la quiebra de un sinnúmero de empresas constructoras y sus proveedores es inminente.
Todero argumentó el proyecto tomando los índices generales de la construcción, que también muestran indicadores preocupantes: la producción de hierro cayó 13,3% interanual, la de laminados 21,8%; mientras que la venta de cemento portland en el mercado interno cayó 20% y la de asfalto más del 50%.
El diputado nacional por Neuquén aseveró que “la obra pública es un sector trascendental en la actividad económica del país su paralización y desfinanciamiento tiene un fuerte impacto en todas las provincias, y es responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional informar al Congreso de la Nación sobre esta panorama de incertidumbre”.
Fuente: Prensa Diputado Pablo Todero
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) detalla la caída de 223.537 puestos de trabajo desde el inicio de la gestión. La administración pública y las empresas de gran porte concentran la mayor parte de las pérdidas laborales
El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.
La Cámara baja ratificó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Ahora debe buscar respaldo en el Senado para que la normativa se mantenga vigente frente al veto presidencial.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La actividad, organizada como parte de su formación técnica, les permitió conocer de cerca los procesos de generación de energía mediante turbinas de gas
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Del teatro físico al folklore, pasando por danza ancestral y metal local, este sábado y domingo el Alto Valle se llena de propuestas culturales para todos los gustos
De los experimentos de Skinner a los algoritmos de Instagram: cómo las técnicas del análisis de conducta moldean nuestras interacciones en redes sociales, crean hábitos compulsivos y plantean serios riesgos para la salud mental y la libertad individual.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.