TW_CIBERDELITO_1100x100

Pablo Todero solicitó al gobierno nacional Informe sobre las obras públicas

Este pedido se realiza en los términos del artículo 100 inciso 11 de la Constitución Nacional y el artículo 204 del Reglamento Interno de la Cámara.

NACIONALES04/03/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Pablo Todero
Pablo ToderoDiputado Nacional por Neuquén

El diputado nacional por Neuquén de Unión por la Patria, Pablo Todero realizó la presentación de un proyecto de resolución junto a más de 60 diputados y diputadas donde solicita al Poder Ejecutivo Nacional que informe en un plazo de 30 días sobre la nómina de las Obras Públicas en ejecución, obras paralizadas, y finalización, como así también avance financiero y físico financiadas, Monto de certificados de obra aprobados, plazos de finalización de obra previstos  por el gobierno nacional en cada una de las 24 jurisdicciones del país.

Este pedido se realiza en los términos del artículo 100 inciso 11 de la Constitución Nacional y el artículo 204 del Reglamento Interno de la Cámara.

Entre los fundamentos, Todero afirmó que “durante los últimos 60 días, a los anuncios del Gobierno Nacional del cese de pagos para las obras en ejecución con su consiguiente paralización, se sumaron las expresiones de preocupación de los distintos actores involucrados en una de las áreas más sensibles y pujantes de la economía argentina como son las obras públicas”.

En el proyecto el legislador nacional neuquino analizó que la obra pública es un generador genuino de trabajo y actividad económica ya que se estima que genera unos 250 mil empleos directos, más otros 250 mil indirectos, asociados a pymes y empresas de servicios.

Frente a la paralización de las obras, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) declaró el “estado de alerta” y de “asamblea permanente”. En el mismo sentido lo hizo la parte empresaria desde el Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción, quien declaró el Estado de Emergencia en todo el país y expresó su preocupación frente al peligro de despidos masivos, de reducción a la mitad o menos de las plantillas de personal, la quiebra de un sinnúmero de empresas constructoras y sus proveedores es inminente.

Todero argumentó el proyecto tomando los índices generales de la construcción, que también muestran indicadores preocupantes: la producción de hierro cayó 13,3% interanual, la de laminados 21,8%; mientras que la venta de cemento portland en el mercado interno cayó 20% y la de asfalto más del 50%.

El diputado nacional por Neuquén aseveró que “la obra pública es un sector trascendental en la actividad económica del país su paralización y desfinanciamiento tiene un fuerte impacto en todas las provincias, y es responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional informar al Congreso de la Nación sobre esta panorama de incertidumbre”.

Fuente: Prensa Diputado Pablo Todero

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.