
Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
El empleo formal en la construcción disminuyó un 1,1% mensual en abril. Esta industria, de las más golpeadas desde que asumió el gobierno de Javier Milei, a partir de una fuerte recorte en la obra pública, registra un total de 355.618 puestos de trabajo.
NACIONALES01/07/2024El empleo registrado en la Industria de la Construcción volvió a disminuir en abril, por octavo mes consecutivo, y ya acumula una pérdida de 90.000 puestos desde agosto pasado, según reveló este jueves el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).
Esta industria, de las más golpeadas desde que asumió el gobierno de Javier Milei, a partir de una fuerte recorte en la obra pública, alcanzó un total de 355.618 puestos de trabajo.
En abril se perdieron 4.000 puestos, exhibiendo una intensidad más moderada que en los primeros 2 meses del año, pero superior a la de marzo, dijo IERIC.
La caída en la cantidad de puestos registrados fue la tercera de mayor magnitud para un mes de abril en toda la serie histórica, solamente superada en 2020 por la pandemia y en 2012 con una pérdida apenas mayor.
Luego de registrar un máximo histórico para el empleo sectorial en abril de 2023, la ocupación en la Industria de la Construcción se encuentra en niveles muy bajos, superando apenas al de los meses de abril de 2020 y 2021.
La comparativa interanual se ubicó en terreno negativo por sexto mes consecutivo, con una aceleración del ritmo de contracción que alcanzó el 19,9% en abril, luego del 15,9% de febrero del 19,4% de marzo.
El indicador de empleo promedio en abril se ubicó en 13,4 puestos de trabajo por firma constructora, marcando una caída del 0,9% mensual y del 15,8% interanual, lo que indica una mayor disminución del número de trabajadores que de empresas del sector.
Las grandes firmas constructoras fueron las que más sufrieron la caída del empleo en abril, especialmente aquellas con 500 o más trabajadores que redujeron sus planteles laborales un 8,3% mensual, muy por encima del total del sector (-1,1%).
La dinámica contractiva del empleo sectorial a lo largo del territorio nacional ha sido generalizada, pero a diferencia del mes de marzo en que solamente la provincia de Neuquén registró un crecimiento mensual, en abril fueron 5 en esa condición.
Fuente: infogremiales.com.ar
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares
El presidente Javier Milei ordenó crear una instancia de discusión interna en el Ejecutivo. En la misma estarán su hermana, Karina, y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros, en lo que representa un respaldo del jefe de Estado hacia ambos.
Fueron citados para este martes a las 16 hs el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia).
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura